Y una muestra de todo lo contrario…

Si en el anterior post comentaba sobre lo mucho que hay para fotografiar «cerca de casa», con el mínimo coste posible, ahora toca una muestra de todo lo contrario. Una foto así, hay que hacerla en Petra, no vale otro sitio. Y hay que tener un equipo más especializado, así como un mínimo de conocimientos sobre la relación entre apertura y velocidad, bloqueo del espejo, autodisparador… y un trípode (que en esta ocasión me prestó un alma caritativa):

Petra by night, Jordania diciembre 05

Lo detalles técnicos: Canon 1Ds2, canon ef 17-40 mm, 25″ de velocidad, f 5 de apertura, ISO 1000. Y lo más complicado en estos casos, enfocar.

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 24 comentarios

#1 Alejandro enviado el 10.10.07 #5:33 am

Hola Juan Luis
La foto es preciosa y estoy de acuerdo con tus comentarios, pero me llama la atención un detalle que me gustaria que me aclararas. Con una exposición de 25″ como e posible que se vean las estrellas estaticas y no con arrastre.
Gracias
Alex

#2 JuanLuis enviado el 10.10.07 #6:37 am

¿Por qué en Jordania las cosas van más despacio? :D

Bromas aparte, lo tienen: la foto está reducida y por eso apenas se nota. En todo caso para conseguir arrastre o «trail» que se note de verdad, tienes que estar más cerca del minuto.

#3 Ari enviado el 10.10.07 #10:32 am

Lo del bloqueodel espejo ¿De qué va?

Graciasx los detalles técnicos.

#4 JuanLuis enviado el 10.10.07 #11:05 am

Un mecanismo que en una reflex permite independizar el momento en que se levanta el espejo, del momento en que se abre el obturador.

Buscando tener la mínima vibración posible a la hora del disparo. No todas las reflex lo tienen y algunas, como Canon, escondidas tras las funciones personalizadas…

#5 Análisis de una escena nocturna de Petra enviado el 10.10.07 #1:01 pm

[…] Vía | Enfocando […]

#6 rober enviado el 10.10.07 #3:05 pm

Lo primero, animo con el blog, con estas fotos, tienes el camino facil
segundo, veo que actualizas rapido..

y tercero.. foto impresionante. No conocia lo del espejo para evitar vibraciones(una 400d lo tiene?). Precioso el sitio, y buena relacion columnas/personas!

gracias x compartirla

#7 Victor enviado el 10.10.07 #4:04 pm

Estupenda foto !!!!

Lo de encontrar a alguien con el tripode a mano ha sido una suerte….. yo no tuve tanta en nuestro último viaje :-(

#8 JuanLuis enviado el 10.10.07 #4:06 pm

Rober: gracias por tu comentario y bienvenido ;-)

Sí, la 400D la tiene, es el número 7 de las funciones personalizadas, dentro de menú

#9 JuanLuis enviado el 10.10.07 #4:08 pm

Victor: era un viaje con más fotógrafos ;-)

#10 Dani enviado el 10.10.07 #4:31 pm

Uau! Preciosa! Te seguiré a diario. Ánimo con el blog.

#11 Gastón enviado el 10.10.07 #5:59 pm

Increible toma!!! Gracias a ti y a quienes te comentan xatacafoto, los principiantes aprendemos muchísimo de la fotografía!

Saludos!

#12 Alex enviado el 10.10.07 #11:59 pm

¿Qué parte es la que está más enfocada? ¿Y hasta qué punto más o menos? Porque me parece increíble conseguir algo de profundidad de campo con un f5. Espléndida la foto. Te tenía que dar mucha rabia si tuvieras que haberte ido de allí sin poder hacer esta foto por no tener trípode ni cable. Saludos

#13 embalsamador enviado el 10.11.07 #12:32 am

Impresionante la foto y esa maravillosa ciudad que algun dia visitare ;).

Oye como lograste con un f5 de noche sacar tremenda foto?, imagino como bien dices que para enfocar se volveria loca la camara.
sin mas felicidades por el blog, el cual intentare pasarme de vez en cuando. Sabes si la nikon d80 tiene eso de los espejos?

Un saludo

#14 Alex enviado el 10.11.07 #1:34 am

@embalsamador

http://www.nikonusa.com/pdf/manuals/dslr/D80_es.pdf

En el manual pone que sí, (página 106). Te lo venden como utilidad para poder limpiar el sensor, no sé si valdrá también para realizar tomas. En el caso de la cámara que uso yo, se activa solo al activar el disparo con retardo.

#15 JuanLuis enviado el 10.11.07 #7:45 am

@Alex: gracias por el apunte sobre la Nikon.

el enfoque lo hice a mano: hay que tener en cuenta que el visor de la 1Ds es como el de las cámaras de película. Comparado con el de las otras reflex de Canon, es como mirar por una de medio formato ;-)

#16 Miguel Angel enviado el 10.11.07 #1:29 pm

Perfecta. Me encanta el efecto conseguido con el gran angular y el encuadre que has hecho. Felicidades

#17 embalsamador enviado el 10.11.07 #5:48 pm

gracias amigo por la info, le echare un vistazo para ver si sirve. Me gustaria ir a esa zona, visitar jordania y demas, que me recomiendas?, fechas y todo lo demas

un saludo

#18 JuanLuis enviado el 10.11.07 #5:59 pm

2 sitios imprescindibles:

Un blog muy completo sobre el destino: http://descubrejordania.com

y la web oficial en español: http://sp.visitjordan.com

Fechas: las mejores primavera y otoño (salvando el ramadán), mucho calor en verano y poca luz en invierno. El país es muy tranquilo, absolutamente volcado con los españoles y bonito, muy bonito de ver

#19 OMAR LOPEZ enviado el 12.26.07 #8:26 pm

RECIBE UN FOTOSALUDO COMPAÑERO DE IMAGENES. POR UN MERO ACCIDENTE ME TOPE CON ESTE BLOG, LEI MUY CUIDADOSAMENTE EL CURSO DE FOTO QUE DESCRIBES Y TOME ALGUNOS CONSEJOS LOS CUALES LLEVARE A LA PRACTICA.ME CONSIDERO UN FOTOGRAFO EN CRECIMIENTO APESAR DE CONTAR CON ALGUNA EXPERIENCIA DENTRO DEL FOTOPERIODISMO Y DIA A DIA SE APRENDE MAS, LEYENDO CONSEJOS COMO LOS TUYOS. SALUDOS COMPAÑERO DESDE MÉXICO.

#20 Paula enviado el 05.28.08 #6:58 am

Hola Juan Luis, soy argentina y estoy adentrandome en le mundo de la fotografía, una de mis pasiones q recien puedo pponer en práctica porq acá todo lo q tenga q ver con esto es muy caro, me encantaría poder llegar algún día a plasmar una foto como esta es realmente hermosa, por el momento cuento con muy poca cámara apenas pude aspirar a una ultrazoom kodak z 812 is pero se q apenas me anime entraré al mundo reflex, seguí publicando fotos maravillosas como esta y mostando como la hiciste para q los q recien empezamos en este mundo maravilloso de la fotograía sigamos aprendiendo!!!! besos y te seguiré visitando!

#21 notbad enviado el 09.03.08 #2:05 am

hey :-)
its very interesting point of view.
Nice post.
realy gj

thank you ;)

#22 Enfocando. Petra, Jordania: retratos en la noche enviado el 12.06.09 #12:27 pm

[…] recuerdo la primera vez que acudí a la visita nocturna de “Petra de noche” en 2005. Fue la primera de otras tres veces que he tenido la ocasión de realizar el recorrido a la luz de […]

#23 Enfocando. La ruta fotográfica perfecta: ¿qué equipo te llevarías? enviado el 11.08.10 #8:02 am

[…] nunca sin mi trípode. Lección aprendida años atrás en mi primer “Petra by night”: En mi caso un Manfrotto 190 con rótula RC486. El trípode lo meto en la maleta y a volar a su […]

#24 Preparando el equipo para un viaje muy especial a Jordania... - Enfocando enviado el 06.27.12 #8:57 am

[…] nunca sin mi trípode. Lección aprendida años atrás en mi primer “Petra by night”: “sin trípode no hay paraíso”, parafraseando a la conocida serie de televisión. En […]

Escribe un comentario