Añade gente a tu foto, pero no como todo el mundo…

Observando el Tesoro, Jordania mayo 05

Añadir personas a tu foto introduce un punto de vista diferente. Hace la foto menos «aséptica» y la pone en relación con las personas que están allí en ese momento. La humaniza por último. Pero la idea no es hacer la típica foto con alguien posando delante del monumento; eso no pasaría de la foto de recuerdo personal.

En este caso concreto yo opté por no esperar a que el grupo de turistas pasase y dejara el monumento funerario más famoso de Petra despejado; al contrario estudié la posibilidad de incluirlos para que la foto ganase en fuerza. El método que yo elegí fue el de convertir a la gente en siluetas: medí para ello la luz en el frente del monumento, corregí en 1 punto menos la luz, mediante la compensación de exposición. El hecho de que la gente estuviese a la sombra fue clave para conseguirlo.

Canon 1D mk2, ef 17-40 f4L, f13, velocidad 1/125, ISO 160.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 5 comentarios

#1 Mauro - Fotomaf enviado el 01.14.08 #10:41 am

a mi me gusta agregar gente, no entiendo la obsesión por eliminar toda rastro de ella :D de hecho creo que «humaniza» las fotos y le da perspectiva a casi todo, eso si, hay que «colarlos» con estil o;)

saludos!

#2 Rober enviado el 01.14.08 #5:32 pm

Me encanta la foto, además el lugar es de mis favoritos desde siempre, q envidia :P

Una pregunta, es que estoy empezando con la fotografía y me viene al pelo con esta foto preguntártelo, sobre todo pq no sé a quién o donde preguntar :P

¿Qué diferencia habría entre corregir en un punto menos de luz, a bajar un poco la velocidad?

Saludos

#3 JuanLuis enviado el 01.14.08 #6:42 pm

Si trabajas en semiautomático (prioridad a la velocidad) y bajas la velocidad, sube la apertura con lo cual el ratio de luz que dejas pasar al captador es el mismo, o sea, sigues teniendo la misma cantidad de luz.

Salvo que trabajes en manual, donde tú tienes que mover ambos parámetros, velocidad y apertura. Ahí puedes conseguir que la foto quede más oscura o más clara, según tu interés

#4 Rober enviado el 01.15.08 #5:58 pm

Muchas gracias!!!

Se me abre un mundo de fotos menos movidas, jeje. No se me había ocurrido.

;)

#5 Israel GD enviado el 01.16.08 #10:16 pm

Lo que yo hago en ésta clase de fotos, es además de incluir a personas en la escena que fotografío, trato de no cortarlos por los bordes, si están en la escena tienen que estar enteros, no cortados y si es inevitable, cortarlos de cintura para abajo, com o en tu foto.

Un saludo.

Escribe un comentario