Árboles
25 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
La hora azul, árboles y un objetivo que permite desenfocar a voluntad, los planos que deberían estar enfocados. Canon 1Ds mk2, TSE 90mm f2.8, 1/60 y f2,8, ISO 1600.
25 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
La hora azul, árboles y un objetivo que permite desenfocar a voluntad, los planos que deberían estar enfocados. Canon 1Ds mk2, TSE 90mm f2.8, 1/60 y f2,8, ISO 1600.
La web 2.0 se sustenta en el contenido generado por los usuarios. El problema es que los usuarios no siempre tenemos el tiempo de generar el contenido. Para muestra un botón: llevo casi una semana sin actualizar Enfocando. Esto no puede seguir así ;-)
19 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
Me cuentan mis amigos de Casanova (y son mis amigos porque se lo han ganado a pulso), la puesta en marcha de su tour digital, yo diría que imprescindible si eres un profesional de la fotografía de reportaje y social. Los fotógrafos de la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones) como son habitualmente denominados, sin ánimo de ser peyorativo: de hecho es uno de los sectores fotográficos más jugosos por el volumen de dinero que se mueve. Eso sí, prepárate a trabajar principalmente los fines de semana.
La fotografía digital puede ser una bendición o la peor de las pesadillas, todo consiste en como se organicen los flujos de trabajo y el acercamiento a las tecnologías que componen el recorrido desde la toma hasta la foto final. Si antes era disparar y acudir a un laboratorio profesional que se encargaba de la producción y ya se conocía nuestros gustos, ahora la cosa se ha complicado «ad nauseam».
El problema es que a diferencia del aficionado que puede investigar las horas que hagan falta, el profesional necesita efectividad, saber manejar las herramientas en el menor plazo posible. Y es aquí donde iniciativas de este tipo son invaluables. Si os hablo de Casanova es porque, desde mi punto de vista, son de los mejores a la hora de contar de que va esto de la fotografía digital. He tenido la oportunidad de participar en varios de sus seminarios y estoy bastante satisfecho con el alcance de los mismos.
La información del seminario la tienes en su web «salta al futuro», con toda la información sobre fechas y contenidos. Ojalá este tipo de iniciativas se pudiese trasladar a otros campos como el vídeo, por ejemplo, otro bonito ejemplo de galimatías digital ;-)
18 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
Sorprende el tranvía en Sevilla al paso por la zona más tradicional. Sobre todo porque al margen del beneficio que pueda suponer para los usuarios, es un inmenso cartel publicitario en movimiento que contrasta con el resto del entorno. Curioso cuando menos la aproximación del Ayuntamiento de Sevilla a este medio de transporte.
La foto está realizada con una Canon 400D, con un 10-22, velocidad 1/125, apertura f13 e ISO 200. El efecto de estrella del sol, se produce al disparar con una apertura cerrada.
14 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
La mirada rusa, Moscú marzo 02
El pueblo moscovita tiene una mirada dura. El pueblo ruso en general ha sufrido una de las más duras historias recientes y se nota. Se nota en la mirada de los más mayores: hay desconfianza hacia los turistas. Sin embargo la gente joven con otras vivencias conecta con facilidad con el visitante.
Estuve en Moscú durante el mes de marzo de 2002 y me sorprendió lo que vi: la majestuosidad de su pasado que queda reflejado en muchas de sus avenidas, edificios y monumentos. Y también vi las ganas de un pueblo por salir adelante, a pesar de los pesares.
Mucho frío (a pesar de que era la fiesta de la primavera) y cielos grises durante una parte del recorrido. Pero un viaje altamente recomendable: se tiene la sensación de participar en un país con una historia particularmente densa.
13 febrero 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
Hablábamos de Capture One y lo necesario que era un update de Aperture, cuando Mauro lo anunció en los comentarios: Apple acababa de presentar Aperture 2. Mira tú que oportunos.
Y según leo en la web de Rob Galbraith, «Apple sought to improve the program in three broad areas: performance, ease of use and image quality.» O sea, Apple ha buscado mejorar el programa en tres áreas: prestaciones, facilidad de uso y calidad de imagen. Ahí es nada.
En breve bajaré la actualización (99 € si tienes la licencia anterior) y probaré las mejoras. No está uno muy sobrado de tiempo, pero prometo escribir mis opiniones al respecto. Tiene buena pinta, sobre todo en lo que respecta a las mejoras en el proceso de imagen, que era su punto más débil.
Veremos.