Edificios a la fuga
6 marzo 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
Calle Barquillo, Madrid marzo 08
El concepto de punto de fuga, utilizado en pintura y arquitectura, es muy útil también en fotografía. La perspectiva se puede modificar de manera dramática con un gran angular. Si además fotografiamos por la noche tendremos muchas posibilidades de traer imágenes diferentes.
En el caso de Madrid, parte de los edificios del centro monumental están iluminados habitualmente, con lo que tenemos garantizadas unas fotos llenas de luz. Nuestra capacidad para encuadrar y trabajar la perspectiva hará el resto.
En la calle Barquillo esquina con Alcalá. Canon 40D, ef-s 10-22, 1/8s, f8, ISO 1250. Sin trípode.
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes.
En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía.
Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.
Hay 4 comentarios
Veo que le sacas buen rendimiento a la 40D no? me gustó mas la del metro de Bilbao por eso de la hora azul ;)
saludos!
Hice una escapada el fin de semana pasado. Lo que he visto hasta ahora me ha dejado un sabor agridulce. Pero quiero hacer más fotos antes de emitir un veredicto definitivo.
Es un pedazo de cámara por el dinero que vale, con algunos matices. Que ya contaré…
1/8s sin trípode…. Qué envidia!. Buen trabajo.
Saludos.
Interesante fotografía, quizás me anime con la 40 D, todo es una cuestión de presupuesto.
Saludos,
Pedro
Escribe un comentario