Unas tomas donde el objetivo es mostrar el comportamiento del sensor de las cámaras digitales, en función de como medimos la escena.
Primero, una toma según lo que la cámara marca:
A continuación una toma con una compensación de más 1,3 puntos sobre la medición anterior:
Por último esta toma, corregida en 2 pasos menos en Aperture:
Como puede observarse, la foto final es prácticamente idéntica a la primera, sin embargo el nivel de ruido es mucho menor. Todas las fotos se han realizado a 1000 ISO. Puede que el enfoque no esté igual en ambos casos y de ahí que la foto de la derecha esté un pelín más suave:
En la medida de los posible, si hay zonas oscuras en la toma, es conveniente aumentar la exposición, sobre lo que el fotómetro de la cámara nos indica.
Los histogramas de la toma en Aperture:
Hay 3 comentarios
[…] sin embargo es la misma: la técnica al rescate: de este tema he hablado en Enfocando en varias ocasiones Y por cierto ¿he dicho ya que es una cámara de formato completo? otra de las ventajas […]
Hola Juan Luis, he comprobado tu tecnica de reducir el ruido con ISOs altos y es bastante efectivo, pero normalmente cuando necesito un ISO alto es porque necesito mas velocidad o diafragma, por tanto no me resuelve el problema, porque para reducir el ruido tengo que aumentar la exposicion reducuiendo la velocidad. Un saludo
Javier: no te falta razón. Pero es que no es sólo para cuando te falta luz…
;-)
Escribe un comentario