¿Quieres una foto diferente? aplica una técnica diferente. En vez de dejar que tu objeto en el primer plano se convierta en una silueta y poco más, sácale todo el partido aplicando un destello de flash, combinado con la luz del cielo. El resultado te sorprenderá. En este caso, utilicé el propio flash incorporado de la cámara, para conseguir un relleno del primer plano, midiendo la luz principal para el cielo del fondo: el resultado de una técnica tan simple, es bastante diferente para el ojo, como podéis ver.
Una cosa a tener en cuenta: si disparas con un objetivo como el que yo he utilizado, un 10-22, el frontal de la lente producirá una sombra en forma circular en una parte del objeto. Si el efecto te molesta, utilízalo a tu favor: compón la imagen de manera que se convierta en parte de la sombra del suelo o del fondo. Y si eres como yo, que le presto poca atención a la técnica, aprovecha para que se convierta en un elemento más de la composición. Como en la foto que ves a continuación:
Un paseo a última hora por el campo, no será un paseo más a partir de ahora ;-)
Canon 40D, f7,1, 1/250s, focal de 10mm.
Hay 6 comentarios
Qué maravilla. Muy chulas. ¿Hay que limitar de alguna forma el destello?
Probar es la clave: si el destello es demasiado potente y el primer plano «se quema», basta con compensar la exposición del flash en un punto o similar, para que la situación mejore. Como de costumbre, pruebas sabiendo que se toca en la cámara, son la clave para dar con la exposición adecuada.
Bueno, … preciosos clicks! Voy a seguir por aquí, pero no quería dejar de comentar estas fantásticas fotos.
[…] ← Lo que un toque de flash puede hacer por tu foto… […]
Excelente
Hola se que no tengo una camara profesional pero es que me acabo de comprar este movil y estoy encantada http://www.touchcity.es, por la calidad de las fotos pero no se como se mide el alcance del flash y si eso puedo medir
Gracias
Escribe un comentario