¿Qué te inspira para hacer fotos? (2)
29 septiembre 2008 | Publicado por Juan Luis Polo
Preguntaba hace unos días acerca de qué nos inspira para hacer fotos. Y afirmaba que utilizar el lugar donde vivimos como banco de pruebas era una buena idea.
Madrid sunrise, septiembre 08
Pero: ¿que nos puede impedir hacer fotos en nuestro lugar habitual?:
- la falta de tiempo: nuestras tareas habituales copan todo nuestro tiempo disponible
- la rutina: no nos deja ver con ojo fotográfico lo que tenemos alrededor. Más de una vez pasamos por lugares que darían pie a una foto, sin despertar en nosotros la necesidad de hacerla simplemente porque estamos acostumbrados a verlos
- vergüenza: más habitual de lo que parece. Hacer fotos en lugares dónde haya bastante público y por supuesto hacer fotos a las personas, necesita de un entrenamiento y de algo más que apuntar y disparar. Necesitamos relacionarnos, algo así como llegar a un sitio donde no conoces a nadie y entablar conversación
- saber que el motivo estará al día siguiente: pasamos una y otra vez y sabemos que estará ahí esperándonos al día siguiente. Sin embargo las cosas cambian: edificios, gente, mercadillos, luz… nada dura para siempre
- no llevar la cámara encima: uno de los mayores inconvenientes. Si no tenemos nuestra reflex no somos nadie. Podríamos hacer una foto con la cámara que incorpora el móvil, pero la calidad…
Sombras en fila. Segóbriga, noviembre 06
Sin embargo es importante hacer fotos en nuestro lugar habitual, ¿por qué?:
- la posibilidad de encontrar un hueco en nuestra agenda y acto seguido poder estar haciendo fotos: precisamente el hecho de tener a mano los motivos, hace que rápidamente podamos estar haciendo fotos si tenemos un rato
- lo conocemos: cada rincón, cada lugar para fotografiar. Esto juega a nuestro favor, no tendremos que investigar primero para encontrar sitios que nos gusten
- aprovechar la mejor luz: la luz lo es todo en fotografía. Así que el cálculo de probabilidades de poder acudir justo cuando tienes la luz que quieres se multiplica
- repetir todas las veces que necesitemos: la mayor parte de las veces tendremos una segunda oportunidad si queremos fotografiar paisajes, urbanos o campestres, edificios, sitios en general…
- tener a tiro de piedra un montón de oportunidades: si vives en una gran ciudad y lo tuyo es la foto de personas, edificios, etc, lo tienes fácil. Puedes pasar una vida haciendo fotos a lo que te rodea
Christmas time, diciembre 07
La práctica hace la virtud: en nuestro entorno podemos practicar una y otra vez si lo pensamos. Y aprender. Cuando hagamos ese viaje de nuestros sueños pocas cosas nos volverán a pillar por sorpresa: manejaremos nuestra cámara con soltura, tendremos el ojo entrenado para ver buenos motivos, sabremos cuando tenemos la mejor luz, el tiempo que necesitamos para conseguir la foto…
Así que lo repetible del sitio donde vivimos, unido a la facilidad que nos da la fotografía digital para repetir las tomas «ad infinitum» nos lleva a una situación que para sí la hubiesen querido más de uno de los grandes en el pasado
Y a ti: ¿qué te impiede coger la cámara y salir a disparar? ;)