Entradas de septiembre 2008

¿Qué te inspira para hacer fotos? (2)

Preguntaba hace unos días acerca de qué nos inspira para hacer fotos. Y afirmaba que utilizar el lugar donde vivimos como banco de pruebas era una buena idea.

Madrid sunrise, septiembre 08

Pero: ¿que nos puede impedir hacer fotos en nuestro lugar habitual?:

  • la falta de tiempo: nuestras tareas habituales copan todo nuestro tiempo disponible
  • la rutina: no nos deja ver con ojo fotográfico lo que tenemos alrededor. Más de una vez pasamos por lugares que darían pie a una foto, sin despertar en nosotros la necesidad de hacerla simplemente porque estamos acostumbrados a verlos
  • vergüenza: más habitual de lo que parece. Hacer fotos en lugares dónde haya bastante público y por supuesto hacer fotos a las personas, necesita de un entrenamiento y de algo más que apuntar y disparar. Necesitamos relacionarnos, algo así como llegar a un sitio donde no conoces a nadie y entablar conversación
  • saber que el motivo estará al día siguiente: pasamos una y otra vez y sabemos que estará ahí esperándonos al día siguiente. Sin embargo las cosas cambian: edificios, gente, mercadillos, luz… nada dura para siempre
  • no llevar la cámara encima: uno de los mayores inconvenientes. Si no tenemos nuestra reflex no somos nadie. Podríamos hacer una foto con la cámara que incorpora el móvil, pero la calidad…

Sombras en fila. Segóbriga, noviembre 06

Sin embargo es importante hacer fotos en nuestro lugar habitual, ¿por qué?:

  • la posibilidad de encontrar un hueco en nuestra agenda y acto seguido poder estar haciendo fotos: precisamente el hecho de tener a mano los motivos, hace que rápidamente podamos estar haciendo fotos si tenemos un rato
  • lo conocemos: cada rincón, cada lugar para fotografiar. Esto juega a nuestro favor, no tendremos que investigar primero para encontrar sitios que nos gusten
  • aprovechar la mejor luz: la luz lo es todo en fotografía. Así que el cálculo de probabilidades de poder acudir justo cuando tienes la luz que quieres se multiplica
  • repetir todas las veces que necesitemos: la mayor parte de las veces tendremos una segunda oportunidad si queremos fotografiar paisajes, urbanos o campestres, edificios, sitios en general…
  • tener a tiro de piedra un montón de oportunidades: si vives en una gran ciudad y lo tuyo es la foto de personas, edificios, etc, lo tienes fácil. Puedes pasar una vida haciendo fotos a lo que te rodea

Christmas time, diciembre 07

La práctica hace la virtud: en nuestro entorno podemos practicar una y otra vez si lo pensamos. Y aprender. Cuando hagamos ese viaje de nuestros sueños pocas cosas nos volverán a pillar por sorpresa: manejaremos nuestra cámara con soltura, tendremos el ojo entrenado para ver buenos motivos, sabremos cuando tenemos la mejor luz, el tiempo que necesitamos para conseguir la foto…

Así que lo repetible del sitio donde vivimos, unido a la facilidad que nos da la fotografía digital para repetir las tomas «ad infinitum» nos lleva a una situación que para sí la hubiesen querido más de uno de los grandes en el pasado

Y a ti: ¿qué te impiede coger la cámara y salir a disparar? ;)

»Categorías: Técnica, Viajes

Vincent Laforet y su vídeo Reverie, grabado con la Canon 5D mk II: ¿la cámara de vídeo más versatil?

Vincent Laforet, fotógrafo que trabaja habitualmente con equipo Canon, ha creado un vídeo a partir de la 5D mkII que en mi opinión, impresiona. No tanto desde el punto de vista del guión o la trama, es un clip de 3 minutos, si no desde la perspectiva de entender «el melón» que tanto Nikon como Canon han abierto con la posibilidad de grabar vídeo desde una cámara reflex: la posibilidad de utilizar nuestros objetivos desde el angular más extremo hasta el tele más potente, marcan un antes y un después sobre las imágenes que podemos capturar. Después será cuestión que nuestra imaginación y saber hacer nos permitan crear vídeos «de primera». Impresionante, la verdad.

»Categorías: Canon, Producto, Vídeo

Apple «Aperture World Tour» en Barcelona

Me avisa la gente de Casanova Foto de la celebración el día 9 de octubre en Barcelona del Aperture World Tour, un seminario gratuito para fotógrafos sobre el programa de clasificación y procesado de RAW Aperture 2. En él parece que harán hincapié en las novedades que incorpora (100 según el fabricante) y aspectos que se orientan a sacarle más partido a nuestras fotos como:

  • Publicar fotos en una Galería de MobileMe al instante
  • Diseñar y encargar libros personalizados
  • Usar plug-ins de terceros para exportar fotos para tiendas, páginas web de intercambio de fotos y sitios publicitarios
  • Acceder a tu fototeca de Aperture desde iLife, iWork y Mail de Leopard
  • Sincronizar fotos con tu iPhone, iPod y Apple TV

Tiene buena pinta sobre todo si todavía no usas el programa pero te llama poderosamente la atención. En mi caso pasé del concepto iView + Capture One a Aperture y desde entonces estoy bastante contento, con sus cosas buenas y cosas menos buenas. Lo que sí es cierto es que la versión 2 de este programa es noche y día comparada con la anterior.

Si estás por Barcelona y quieres asistir, no dejes de apuntarte y hazlo rápido: por que el seminario es gratuito y las plazas limitadas ;-)

Toda la información en la web de Apple

»Categorías: Noticias, Producto

Dentro de unas gafas…

autorretrato 1

Ese soy yo…

»Categorías: Mi fotografía

Canon 5D mkII: cuando más, es menos…

Y vino Canon y nos contó las bondades de su moda de otoño: las novedades que su catálogo incorpora coincidiendo con Photokina. Hemos acudido juntos, robándole tiempo a Tc, Mauro Fuentes, responsable del blog Fotomaf y un servidor. Y después de la charla ha venido el momento mágico: probar la Canon 5D mkII eso sí, siempre bajo la atenta mirada de Oscar Mateo del CPS y por supuesto, sin poder traernos ninguna foto de prueba… Bueno, menos da una piedra.

¿Que me ha parecido la nueva 5D?

Mauro Fuentes (Fotomaf) con la 5D en acción y un estupendo 85 1.2L

La cámara está tan bien rematada exteriormente, como lo era su antecesora y cae muy bien en la mano. Pero no mejor que una 40D para que nos entendamos. De hecho la sensación desde atrás es que es pertenece a esta serie APS. La tan cacareada pantalla de 3″ de resolución VGA se ve bien. Sobre todo al ampliar el detalle que se observa es bastante cercano a la realidad, pero tampoco es un «noche y día» comparada con la de una 40D, por ejemplo. El manejo es como cualquier EOS, en esto Canon no anda liando al fotógrafo con «inventos»: los botones siguen donde se dejaron en la versión anterior, con alguna excepción, con lo cual se encuentra todo a la primera.

El LCD superior junto al botón disparador, ha aumentado de tamaño: es más legible. ¿Y el visor?, bueno pues mirar por el visor es una experiencia superior a la que se tiene si conoces la 40D o la 1Dmk3. Desde luego nada que ver con el visor de la 1Ds, superior en todos los aspectos.

Hemos disparado unas fotos a alta sensibilidad (6.400 ISO) y el resultado en la pantalla trasera parecía bastante bueno. De todas formas, mi experiencia me dice que si quieres obtener fotos lo más limpias posibles, la técnica de medición de la luz, el hecho de exponer a la derecha y después corregir la exposición ayuda a que el nivel de ruido sea si cabe más bajo.

¿Y el sistema de enfoque? pues el mismo que incorpora la 40D o la 50D: o sea, 9 puntos en vez de los 45 que lleva la serie 1. Que sean suficientes o no dependerá de cada uno y su estilo de fotografía. En las fotos que yo he disparado, me ha parecido que la cámara respondía con agilidad. Pero es que la 40D también lo hace.

Y para el final, el apartado que sí me parece revolucionario: la posibilidad de grabar vídeo en Full HD. Sinceramente las pruebas que he visto me han parecido de una calidad muy buena. Hasta el punto de que es el apartado de la cámara que más me llama la atención. No sé si sois aficionados al vídeo, pero imaginaros por un momento filmar vídeo con ópticas intercambiables, algunas de las cuales pueden tener estabilización y además en modo cine de 24p. La calidad de la grabación puede ser simplemente espectacular. Pero de momento con limitaciones (de tiempo de grabación y de la calidad del enfoque, que si lo queremos continuo sólo puede ser por contraste)

En definitiva, una cámara con el tacto habitual de las EOS, cuyas claves visto el marketing de Canon son el sensor de formato completo y sus muchos megapixeles (demasiados en mi opinión).

A favor:

– El formato completo, aunque esto es discutible: depende de si lo has usado en el pasado y tienes ópticas que no se comportan de la manera que lo hacían con la película
– el comportamiento del ISO a alta sensibilidad (parece increíble lo que se está consiguiendo, en poco tiempo)
buen visor, aunque mejorable (a mí se me hace pequeña la ampliación)
– una buena velocidad de respuesta en general, para el tamaño de archivos que tiene que mover
– la posibilidad de grabar vídeo: creo que la compraría sólo por este detalle ;)

En contra:

– el sensor de 21 MP: esta carrera de los megapixeles es entre las marcas y los usuarios no tenemos más remedio que sufrirla. Para mí más de 16 MP es un bonito despilfarro. Y lo digo habiendo realizado fotografía comercial que hemos impreso para nuestros clientes. En concreto algún catálogo realizado con una D30 de 3 MP…
– el sistema de enfoque, si necesitas más puntos para seguir objetos en movimiento, se te quedará corto, muy corto
– la empuñadura adicional: en mi opinión tiene un tacto y un grosor que la hacen poco agradable

¿Es la cámara que yo compraría? no en este momento: por menos de la mitad tienes la nueva 50D que hace casi todo lo que hace la 5D a excepción del vídeo. Y sí, no es full frame, pero salvo que vengas de la fotografía de película y con objetivos como el Canon 10-22 ef-s, ni lo echarás en falta.

Más info sobre la 5D:

– el review de Mauro, muy completo en Fotomaf
Dpreview (en inglés)
– página oficial de Canon

Actualización 18 de noviembre de 2008:

Seguimos probando la nueva Canon ahora con fotos originales y vídeo; no os lo perdáis ;)

Vídeo con la Nikon D90: ¿Son las flechas o es el indio?


D90 from awyete on Vimeo.

Un vídeo genial, simple y efectivo. Filmado con una Nikon D90, que puede capturar vídeo. ¿Es la tecnología o es la idea? ¿o la mezcla de ambas?

»Categorías: General, Nikon, Producto, Vídeo