Nikon D700: probando la cámara que debió haber fabricado Canon…

La gente de Casanova Foto, amigos y proveedores de un servidor desde hace ya siete largos años, tuvieron a bien dejarme una Nikon D700 junto con un 14-24 f2,8 Fx, para que los probásemos Mauro Fuentes de Fotomaf y yo mismo. La idea es que dos fotógrafos habituados a utilizar material de Canon tuviésemos en las manos la cámara que junto con la D3, ha vuelto a poner a Nikon en la pomada de las mejores cámaras reflex del momento.

Duelo de primeras espadas: Mauro con la D700 y yo con la 1D mk3

El pasado viernes tuvimos oportunidad de hacer la toma de contacto juntos y dejarla plasmada en un vídeo que ha producido Miguel Ángel Moro (@mmoroca en Twitter), muy ilustrativo de nuestras primeras impresiones. Os proponemos un recorrido en el que Mauro se centra en aspectos más técnicos de la comparativa que realizamos junto con la 1D mk3 y la 40D de Canon y yo en las sensaciones que la cámara me ha dejado después de un día haciendo fotos de campo.

¿Es la Nikon D700 la cámara con menos ruido del mercado? ¿se consiguen fotos de calidad a 6400 ISO? ¿los 51 puntos de enfoque responden? ponte cómodo y prepárate a leer, la ocasión lo merece ;)

D700, ISO 6400, f2,8, 1/8s, 14-24 2,8 Fx

No es ésta una «review» al uso: para encontrar detalles técnicos a mansalva, hay lugares impagables en la red. Más bien trato de transmitir mis sensaciones de manera ordenada, junto con la visualización de fotos que puedan ilustrarlas. Comenzamos.

La cámara y el manejo general: Para un usuario Canon, hay cosas que «chocan» a la primera:

  • la disposición de las ruedas de ajuste de obturación y apertura, que además cumplen funciones adicionales
  • el hecho de que en Nikon todo funciona «al revés»: el montaje y desmontaje del objetivo, el enfoque, la compensación de exposición… están diseñados para funcionar en sentido contrario a como lo hace Canon
  • el selector principal: Canon lo tiene mucho mejor resuelto con su rueda trasera, aunque es cierto que en los últimos modelos ha tenido que incorporar un «joystick» para redondear el sistema
  • el selector de enfoque en Nikon: el sistema de selector en la base del objetivo es sencillamente… triste

Peso: con 995 gr sin batería no es ninguna pluma. Una Canon 40D pesa 750 gr aprox. Una Canon 1D 1.250 gr. Si además montamos el 14-24 Fx que pesa ¡1 kg! tendremos más de dos kilos en la mano. Así que nadie se lleve a engaño.

No cabe duda de que Nikon sabe hacer cámaras para fotógrafos. Hay marcas que hacen cámaras para aficionados a la tecnología, hasta el punto de que son auténticos gadgets. Sin embargo tanto Nikon como Canon tienen un largo historial en el que han producido verdaderas joyas. La D700 es una de esas cámaras. Cae bien en la mano, tiene un botón casi para todo, hasta el punto que evita andar pulsando combinaciones de botones para las funciones más habituales.

El hecho de que haya varios botones cuya forma ayuda a identificarlos al tacto, permite por ejemplo, no tener que apartar la vista del visor cuando tratamos de elegir los puntos de enfoque o el modo de medición. En una Canon sí tienes que apartar la vista. Por otra parte podemos parametrizar determinadas funciones para ajustarlas a nuestro gusto: enfoque en el boton disparador o en el botón trasero, compensación de exposición mediante pulsador y rueda o sólo rueda… en este aspecto, Canon permite un nivel similar de ajustes. El tacto en general de la cámara lo considero excelente: transmite sensación de robustez y de producto bien terminado.

Una escena resuelta con un buen rango dinámico: ISO 400, f8, 1/320s, 14-24 2,8 Fx

El visor: soberbio. Yo debo ser muy pijo, lo reconozco, pero si resulta que para componer la fotografía hay que mirar por un visor, eso supone que pasamos gran parte del tiempo mirando a través de él. ¿por qué entonces no se dota a las cámara de un visor digno, con la suficiente ampliación? No digo yo que tenga que ser el de una OM-1 pero al menos el de cualquiera de las reflex de película que hemos usado en el pasado. Una triste Canon EOS 100 tenía hace 15 años un visor tan grande o más que el de la 1Ds actual. Sin embargo actualmente Canon nos priva del placer de ver a través de un visor que nos haga fácil componer las fotos (y sí, es una queja).

En el caso de la D700 estamos ante uno de los mejores. Sólo muestra el 95% del total de la foto, pero la ampliación (0,72x) es muy buena. Eso significa trabajar con un angular y poder ver todos los elementos que componen la escena. Además es luminoso y libre de fallos ópticos. Genial.

La información en el visor es bastante completa, aunque para mi gusto el gráfico de compensación de exposición es diminuto ¿por qué? porque supongo que Nikon piensa que los aficionados no lo van a utilizar de continuo (ah, ¿pero esta es una cámara para aficionados?) En esto cualquier reflex de Canon bate claramente a Nikon.

La medición: uno de los puntos fuertes de Nikon de hace tiempo. Afinada aunque depende de donde «apuntemos» como es habitual. Lo que sí me ha sorprendido es el sistema D-Lightning: un modo en que en condiciones difíciles de luz la cámara tratará de mantener al máximo la información en las luces y en las sombras. El sistema funciona y dentro de unos límites ayuda. Ahora bien, que nadie espere milagros ;)

El sistema de enfoque: hubo un tiempo, no muy lejano cuando cualquier comparativa Nikon – Canon terminaba con el sabido «pero Canon tiene el mejor sistema de enfoque». Bueno, eso es el pasado. Por mis manos han pasado prácticamente todas la cámaras de película o digital que Canon ha fabricado. Esta D700 enfoca igual que cualquiera de ellas, si no mejor. Son unos impresionantes 51 puntos que pueden ser ajustados para funcionar de múltiples formas. Es difícil que nos quedemos sin elegir la que mejor nos encaje.

Una nueva prueba para el sistema de medición y el rango dinámico: ISO 400, f6,3, 1/1600s, 14-24 2,8 Fx

Pantalla trasera: hasta que no he comparado la que tiene la 40D de 3″ pulgadas pero apenas 230.000 pixeles con la que trae la D700, una VGA, no he sido consciente del «pedazo de pantalla» que incorpora Nikon. Noche y día en resolución y visibilidad. Fantástica. Y por cierto muy bueno el modo que permite mediante el botón info seleccionar directamente parámetros de funcionamiento para cambiarlos sobre la marcha, sin necesidad de pasar por el menú principal.

Modo Live View: una forma diferente de hacer fotos, sin mirar por el visor óptico. Buenos detalles como el horizonte virtual que te permite hacer panorámicas con el horizonte nivelado. Malos detalles como el hecho de que la velocidad de refresco es inferior a la de Canon o la activación que es ortopédica. En definitiva un modo muy útil pero para contadas ocasiones. Eso sí: permite encuadrar el 100% de la imagen a diferencia del visor óptico.

Menús, funciones y demás parafernalias: como ya he comentado no busco desmenuzar al dedillo cada una de las funciones, pero sí resaltar algunos aspectos:

  • hay opciones dentro de los menús hasta rozar el infinito: pero que no cunda el pánico, yo he sido capaz de dejar la cámara a mi gusto sin tener que abrir el manual. Y vengo de usar Canon intensivamente
  • la ayuda en cualquier momento: gracias al botón de ayuda puedes ver una descripción de que hace la opción que vas a seleccionar, lo cual facilita enormemente las cosas
  • los menús son tan extensos porque nos permiten personalizar la cámara a nuestro gusto: eso también hay que tenerlo en cuenta, más opciones más complejidad, pero el resultado puede merecer la pena

Y la prueba de campo: ¿qué fotos se consiguen? Bueno, las fotos que hace dependen más del fotógrafo que de la cámara como suele ser habitual. Vamos por partes:

La cámara cae muy bien en la mano. Teniendo en cuenta que con el 14-24 el peso está casi todo el frontal, se nota relativamente bien equilibrada, aunque yo prefiero el reparto de pesos de una Canon 40D con un 10-22 por ejemplo. Nos la echamos al ojo y la sensación es tremenda: mirar por un visor así, y con un 14 mm que se comporta como tal, es único. Es tal la ampliación que nos podemos permitir el lujo de confirmar el foco «a ojo». Muy bien hecho, la verdad.

¿Cómo es de nítido el 14-24 2,8? Bastante para mi entender. Una vez más comparado con los angulares de Canon no hay color. Para muestra algún botón:

De esta foto general capturada a ISO 100 (por cierto no es nativo), f3,5 y 1/1250s os muestro a continuación la esquina inferior derecha:

Como podéis observar es bastante nítida.

Ruido e ISO: Ah el ruido, mueve ríos y ríos de bits en cada uno de los foros donde uno vaya. Voy a mostraros una serie de fotos en torno a este tema.

Esta secuencia está tomada a partir de esta foto de las Torres de Colón en Madrid:

1600 ISO:

3200 ISO:

6400 ISO:

ISO 12800 (no calibrado):

ISO 25600 (no calibrado):

Impresionante en todos los aspectos, para lo bueno y para lo malo ¿verdad? Vamos por partes: hasta 6400 el ISO es utilizable con la confianza de poder traer una foto donde el ruido no nos obsesione. Depende de cada uno, en mi caso no lo hace.

Lo que parece claro es que 12400 y 25600 son algo así como marketing o la apuesta a futuro, pero el presente hace aguas claramente. Nikon no engaña a nadie y habla de esas sensibilidades como un recurso de emergencia. Se ve claramente que las luces producen «banding» en el fotograma.

Pero quiero enseñaros una secuencia que indica que si mejoramos nuestra técnica, podemos obtener buenos resultados a casi cualquier ISO.

foto tomada con la medición que la cámara indicó a 3200 ISO:

la misma foto al mismo ISO pero en este caso yo he disparado «abriendo» la exposición y después he recuperado la exposición original en Aperture:

Parece que he utilizado otra sensibilidad, sin embargo es la misma: la técnica al rescate: de este tema he hablado en Enfocando en varias ocasiones

Y por cierto ¿he dicho ya que es una cámara de formato completo?
otra de las ventajas añadidas es que con una cámara de formato completo los objetivos se comportan de manera correcta respecto de a su longitud focal y que el desenfoque que se puede conseguir es único, comparado con cámaras de sensor más pequeño:

Al rico sol de otoño. D700 ISO 100, f4, 1/8000

En definitiva Nikon ha creado una cámara que supone un antes y un después, como ya lo hizo con la D3: por calidad de imagen, por respuesta a las altas sensibilidades, por construcción. Pero tal vez lo más importante, ha puesto a la competencia, léase Canon, donde se merece: en la mesa de diseño teniendo que estrujarse las neuronas para poner encima de la mesa una cámara con la que competir.

¿Me compraría una D700? sí. Me embarcaría en cambiar mi equipo Canon mañana mismo para poder comprar una. Hasta ese punto me ha gustado esta cámara. ¿Es mejor Nikon que Canon? Para nada. Pienso que cada marca tiene sus puntos fuertes y flojos. De Canon me gustan muchas cosas, otras poco. De esta Nikon me gustan unas sensaciones y otras no. En mi caso llevo utilizando Canon desde el año 1990 a nivel profesional y he estado muy a gusto. Me cambiaría a esta Nikon no por que Canon sea mejor o peor, si no porque la D700 me ha parecido una herramienta completa y el 14-24 una óptica soberbia. No creo que me lo plantease para pasar a una D300 con un objetivo DX, por ejemplo.

Lo importante es lo que la herramienta nos aporte como fotógrafos. Y en ese punto pienso que Nikon ha creado un producto redondo, pero es sólo mi opinión.

Eso sí, a punto de salir la 5D mkII que tuve la ocasión de probar hace 10 días, será cuestión de esperar y ver que resultados definitivos de calidad arroja. A priori me gusta menos el sistema de enfoque y el visor, así como el exceso de megapixeles, por lo que pude ver en la breve toma del otro día.

Bienvenida sea la bendita competencia ;)

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 40 comentarios

#1 Manuel Arribas enviado el 10.02.08 #8:57 am

Buen trabajo. Digno de elogios.
Ahora que os dejen una 5D mark II, tb con un angular extremo.
Saludos
Manuel Arribas

#2 JuanLuis enviado el 10.02.08 #9:25 am

Gracias por tus palabras. Lo de la 5D mkII todo se andará ;)

#3 Betsunin enviado el 10.02.08 #9:28 am

Enhorabuena por copmpartir tus opiniones.
Estoy cansado de empapuzarme con datos técnicos, que durante un tiempo me han alejado de lo más importante y cito :
«Bueno, las fotos que hace dependen más del fotógrafo que de la cámara como suele ser habitual.»
Mea culpa, me toca volver a los origenes. Desde que me enfrasqué en la guerra de los datos no he mejorado como fotografo, y debo recuperar ciertas sensaciones, debo volver a vivir fotografías.
Un saludo.

#4 fjlopez enviado el 10.02.08 #10:02 am

Yo, que soy de los de Nikon de toda la vida y propietario de la D700, he de confesar que con ella he vuelto a las sensaciones de las «viejas» Nikon de película.
Saludos

#5 fornes enviado el 10.02.08 #10:54 am

Juan Luis, sólo decirte que he disfutado mucho leyendo la prueba, casi babeaba por tenerla en mis manos. En mi caso no me ha convencido el argumento para cambiar de marca, pero,…, mejor no probemos que es tentar al diablo.

P.D. ¡Yo quiero formato completo!

#6 JuanLuis enviado el 10.02.08 #11:37 am

Fornes: sí, mejor no tentar al diablo…

Esto de las cámaras y marcas es muy personal, al igual que ocurre con los coches ;-)

En todo caso, probar la Nikon ha sido como probar tu Boxster, que lo sepas.

Un abrazo

#7 JuanLuis enviado el 10.02.08 #11:39 am

fjlopez: a mí a estas alturas de la película y de las canas que peino, ya sólo me convencen el resultado. El de esta Nikon es muy bueno. Hay que escalar en precio, bastante, para obtener lo mismo en Canon.

Puede que la nueva 5D mkII lo palíe en parte…

#8 Pedro Prestel enviado el 10.02.08 #1:15 pm

Juan Luis….nos has puesto la miel en los labios….ultimamente los de Canon sólo hacen marketing, y no cámaras….en fin, estamos metidos siempre en la espiral donde queremos lo último por que es mejor sin haber llegado a superar lo que poseemos (lo digo en mi caso por la «vieja» 40D que tengo), me tengo que esforzar más….

#9 Ruben enviado el 10.02.08 #4:54 pm

No es por nada, pero después de ver las pruebas de las 5d mkII en dpreview la d700 queda muy por detrás (a mis ojos, no tan expertos).

Vi a la d700 como la 5d killer, pero la 5d mkII vuelve a tirar al fondo a la d700, los niveles de ruido se me antojan inferiores a los de la nikon peor con 10 mpx más y video 1080p. Desde el punto de vista del marketing esta batalla la gana la canon.

Estoy deseando ver una 5dmkII vs d700

#10 JuanLuis enviado el 10.03.08 #12:35 pm

Hola Rubén:

Lo mejor es probarlas y comparar por uno mismo. Algo habitualmente difícil, cuando no imposible.

Para mí, es mi opinión, la D700 tiene todos los atributos para que me compre una. La 5D2, no.

He tenido D30 (2001), 1D, 1D mk2, 1Ds mk2, 300D, 350D, 400D, 40D… todas tienen en común una calidad de imagen buena. Pero para mí, resalto que es mi opinión, faltan grandes cosas: visor, ergonomía, calidad de imagen a ISO alto, funcionamiento del balance de blancos… que yo sí echo en falta.

Y vamos, lo del vídeo es de coña: hacer vídeo con una reflex, es como utlizar la cámara de vídeo para hacer fotos, ortopédico total.

Ojo, es mi opinión ,-)

#11 Miguel Ángel enviado el 10.03.08 #8:56 pm

Me alegra leer tus opiniones que ponene la cámara genial sobre todo con ese pedazo de pata negra que tiene de optica. La verdad que yo dudo entre la D700 y la 5D I o II, pero por lo que me queda esperar, pero es bueno que si algo es realemente bueno seas sincero y no te dejes llevar por forofismos, algo que me ha parecido que Mauro en el video parece como que se rie de Nikon al igual que en la reviwe suya, que tambine me parece muy acertada pero me a la impresion que se deja llevar más por una «marca».

Saludos y de mucha ayuda tus impresiones al igual que las de Maruo, dos fenomenos, os felcicito a seguir así, os animo a que si podeis comenteis más ópticas o cámaras como habeis hecho ahora que ha estado genial.
Abrazos

#12 Miguel Ángel enviado el 10.03.08 #8:57 pm

P.D. Perdón por la «dislexia» escribiendo, pero no escribo desde un teclado!

#13 JuanLuis enviado el 10.03.08 #9:00 pm

Gracias por tus palabras Miguel Ángel: a Mauro también le gustó mucho, lo que pasa es que no lo reconoce ;-)

Me alegro que te haya gustado el review «al alimón», creo que aporta mucho más la opinión de dos personas y Mauro es una persona que sabe un rato de esto, complementa a la perfección al ser muy conocedor de la técnica.

Será un placer seguir probando cachivaches ;)

#14 Miguel Ángel enviado el 10.03.08 #9:46 pm

Jejeje, así que a Mauro tambien le gustó jejeje. La verdad que es un maquinón. Pero la 5D Mark II tiene en su predecesora una calidad que por lo menos se merece esperar. ¿Tu con cual te quedarias? Yo soy más de tu «escuela» busco enfoque, sobre todo calidad a ISO altos, nitidez…no se lo del video me gusta, más después del video de Laforet, pero no es una prioridad…

#15 JuanLuis enviado el 10.03.08 #9:56 pm

Pues ya que me preguntas, con la D700.

Si me dijeras entre la D700 y la 1Ds, sería más complicado. Pero la 5D es una 40D con formato completo, para que nos entendamos. Así que yo tengo la decisión tomada ;-)

#16 Miguel Ángel enviado el 10.04.08 #12:53 am

Umh…me estas poniendo las cosas difíciles! Yo si pillo la D700 al final lo acompaño con la santísima trinidad. EL 14-24 2.8 EL 24-70 2.8 y en un futuro el 70-200 2.8…ya tenía la decisión tomada hace semanas, pero la 5D II ha hecho que la retrase…pero después de ver la foto de las «pinzas», la última del sol, la del parque con ese angular 14-24 tiene que ser mia, que maravilla. Por cierto eres un maestro del aperture, con el ejemplo de recuperación de ruido. Hay que hacer tutoriales! Que Mauro los hace geniales!

Saludos!

#17 Fernando enviado el 10.04.08 #5:25 am

Me parece muy bueno tu análisis y comentarios. haces emocionar a uno y a veces te ayuda mas a decidirte, que leyendo un review técnico. Muy bien hecho y espero hagan mas.

Saludos desde Morelia, Michoacán, México.

#18 JuanLuis enviado el 10.04.08 #9:31 am

Gracias Fernando por tu comentario. Me alegra saber que en parte he podido transmitir en estas páginas lo que he sentido con la Nikon. Un saludo

#19 Luisete enviado el 10.04.08 #8:36 pm

Muy bueno el análisis, sobre todo porque le has dado ese toque personal que hace que lo leamos con más ganas y que valoremos más las opiniones…

Fíjate cómo será, que hasta me has hecho plantearme cosas… Menos mal que ahora mismo estoy atado a Canon y las Nikon no me gustan demasiado con tanto botón por todos los sitios jejeje…

Un abrazo!

#20 JuanLuis enviado el 10.05.08 #9:55 pm

Gracias Luis, me alegro que te haya gustado.

La idea era esa: replantearnos. Más que obligar a nadie a cambiar, la cuestión es que deberíamos elegir aquella herramienta que nos aporte.

Un saludo

#21 Mauro - Fotomaf enviado el 10.05.08 #10:14 pm

a Luisete lo que le pasa es que le tira la 5D MKII y espera nuestro (casi seguro) análisis :D

#22 Miguel Ángel enviado el 10.05.08 #11:48 pm

Yo tambien Mauro espero como agua de mayo ese análisis! Pero darse prisa que cada vez que veo la D700 me entran las prisas!

#23 Toni enviado el 10.06.08 #12:40 pm

Muchas gracias por tu análisis.

Comparto algunas de tus opiniones y añado algunas otras:
– hasta ahora Canon llevaba el timón en el mercado de las reflex digitales frente a Nikon, y para mí ahora se ha invertido esa tendencia.
– el visor de las Nikon suele ser mucho mejor. La gama baja de réflex de canon, tienen un visor (ahora han mejorado un poco) de pena.
– La nitidez y la temperatura de color incluso de una nikon d200 son increíbles.
– la canon 5d es una patata de cámara (me explico: muy buena, hasta que has hecho la foto. Es decir, para mí, su sensor es una patata). De hecho, aún no he visto ninguna foto que me haya llamado la atención hecha con esta cámara.
– la serie canon 1d de canon logra unas imágenes increíbles, aunque hay que gastarse una pasta. No creo que la canon 5dm2 cree unas imágenes que estén al nivel de la serie canon 1d, porque ni la 5d ha estado a esa altura, ni van a crear algo que cueste la mitad y obtenga las mismas imágenes…
– Respecto a lo de grabar vídeo… sí, quizás te parezca que es una chorrada, pero te aseguro que tener que llevar 2 cámaras (fotográfica y vídeo) y un niño pequeño cogido del brazo es algo estresante. jeje

#24 JuanLuis enviado el 10.06.08 #2:47 pm

Toni, gracias por tus aportaciones.

Respecto del vídeo no he dicho que sea una chorrada, si no que es «ortopédico» grabar vídeo serio con una reflex ;-)

Como lo es hacer fotos con una cámara de vídeo

#25 Canon 1D Mk3 o Nikon D700 - OJODIGITAL enviado el 10.22.08 #9:57 pm

[…] y alguna

#26 porque comprasteis nikon?? - P enviado el 10.27.08 #9:47 pm

[…] os dejo el link de la prueba con mis impresiones. Entender

#27 Análisis de la Nikon D700 | Fotomaf. Blog de fotografía de Mauro A. Fuentes enviado el 11.06.08 #3:40 am

[…] cámara como el objetivo nos han sido prestados por Casanova Foto gracias a la amistad que tiene Juan Luis Polo con ellos hace años Casanova […]

#28 M2 Nueva Canon EOS 5D Mark II - P enviado el 11.26.08 #1:03 pm

[…] Buen articulo el escrito por MAURO me parece muy objetivo y coherente…. Nikon D700: probando la c

#29 Enfocando. Preparando el equipo para un viaje muy especial a Jordania… enviado el 12.02.08 #7:57 am

[…] cámara? en mi caso, sin dudarlo, una reflex digital. En esta ocasión será una Nikon D700. Una cámara pesada, sólida y robusta, con un comportamiento a ISO alto que pone los pelos de […]

#30 Nikon D700/D300 & Canon 5D MKII/50D - OJODIGITAL enviado el 12.30.08 #2:41 pm

[…] se usa en una camara visor enfoque ect ect. Pasate por este sensacional articulo de Enfocando Enfocando. Nikon D700: probando la c

#31 Reichmann compara el ruido en las 5D2, A900, D3x - P enviado el 01.03.09 #9:43 pm

[…] que la canon… pero es solo una opini

#32 Enfocando. Nikon D90: la esencia de Nikon concentrada en un envase pequeño enviado el 01.08.09 #7:53 am

[…] Enfocando | Nikon D700: la cámara que debió haber fabricado Canon… En Enfocando | La Aventura en Jordania: el primer vídeo con la D90 En Nikon | página oficial de […]

#33 DANIEL LAFARGA enviado el 01.17.09 #10:58 pm

Excelente todo los comentarios de todos, las pruebas, análisis, retrospectivas….., lo mas importante es que el fotografo es el artista la camara el instrumento para hacer arte, Canon y Nikon gracias a Dios que existen compañia que crean instrumentos necesarios para crear arte…. Yo en particular soy aficionado de Nikon pero nunca nunca dejo de admirar las Canon, donde vivo(Venezuela) de vaina venden Camaras de apunte y dispare y siempre las de bajo rango, tengo la f6 de Nikon y creo que ya llego la hora de pasarme a digital pero eso si formato completo saludos a todos y olé

#34 Daniel enviado el 03.27.09 #9:20 pm

Hola
Aún no la tengo, pero para mi la D700 me devolvera mis objetivos antiguos (28 AF, 50 mm, 60 mmm macro AF y la bestia pata negra 80-200 ED, gracias Nikon. Gracias por devolverme un material que «antes» estaba arinconado. Gracias por devolverme un paston.
un saludo

#35 Daniel enviado el 03.27.09 #9:26 pm

ah, y tambien muchas gracias a vosotros por las pruebas, los comentarios y vuestro entusiasmos: muchas gracias.

#36 Victor de la Cruz enviado el 07.08.09 #12:49 am

Genial este análisis!

Como Nikonista que soy, está claro que mi puerta de entrada al FF será esta maravilla llamada D700.

#37 Enfocando. La aventura de fotografiar en Jordania: el equipo que sí he usado y el que no enviado el 10.21.09 #6:42 pm

[…] viaje me he llevado el siguiente equipo: una Nikon D700, un nikkor 14-24 2,8, un nikkor 24-70 2,8, un nikkor 70-300 VR y una Nikon D90 junto con un 18-105 […]

#38 Enfocando. Canon 7D: la prueba del lado fotográfico (y 2) enviado el 11.12.09 #8:30 pm

[…] una 1Ds mkII y eso influyó no lo niego. También influyó que se cruzase en mi camino una flamante Nikon D700. Pero lo cierto es que vendí todo mi equipo y me pasé a […]

#39 Domenec enviado el 04.06.17 #4:53 pm

Pues lo que no entiendo es como hay gente que «son de Canon». Entre ellos hasta un familiar muy cercano mío, y otros amigos.
La famosa 5D Mark II la sigo usando, porque dispone de ella este familiar. Pero el funcionamiento de la cámara …bueno….como desastroso, ni tiene buen enfoque, ni manejo de la cámara práctico ni nada de nada. Mas megapixeles?, pues si, hasta el iPhone 7 tiene mas megapixeles que la Nikon D700….Y????
Los años que tendrá esta review…porque ahora, en 2017, acabo de comprar una Nikon D700 (teniendo una Canon 5D Mark II y una Nikon D7100).
El Full Format se nota siempre, pero Nikon es Nikon…mucha tela.

#40 Vladimir enviado el 04.15.17 #11:17 pm

Hola, soy usuario de canon desde hace 35 años cuando mi padre me obsequió una A1 y esta me acompañó hasta mi paso al mundo digital; con cuerpos aps-c y full frame de canon y ópticas diferentes pensaba que no había equipo que me impactara; hasta que por una oportunidad adquirí esta D700 con el 24-70 f2,8G y me dejo anonadado, profundidad de color, rango dinámico y manejo de ruido impecable, después de tantos años de haber salido al mercado. No cambiare mi equipo canon pero ahora sale más la Nikon a trabajar que las otras, muy buena opción, la recomiendo

Escribe un comentario