Jordania: fotografiando en el centro de Ammán (1)

Ammán by night, Jordania diciembre 05 – Canon 350D, 18-55, ISO 800, f7,1, 1/10s.

Pasear por la capital de Jordania, Amman, es una experiencia muy agradable. La zona más antigua alberga el mercado de frutas y verduras, junto con un sinfín de chiringuitos para comprar. Y mejor que pasear de día, entre el bullicio sin final, es hacerlo a la caída de la luz: la luz eléctrica le da un toque diferente a nuestras fotos. Por otra parte la seguridad es total: en todas las ocasiones que he viajado jamás he tenido el más mínimo problema a nivel de seguridad personal. Ese es un aliciente importante, saber que puedes pasear tranquilo con tu equipo de fotografía, sin miedo a que te lo puedan robar. La otra gran ventaja es que puedes pasear prácticamente solo, lo que te permite organizar el paseo a tu gusto.

Comprando fruta en el mercado, Ammán, Jordania diciembre 05- Canon 350D, 18-55, ISO 800, f7,1, 1/5s.

Y lo ideal es mezclarse entre la gente que compra en ese momento. ¿Qué equipo llevo en estas ocasiones? el más discreto posible. Es preferible no avasallar a la gente con un equipo de gran tamaño y aparatoso. Entre otras cosas porque lo ideal es acercarse a ellos, conversar y disfrutar de la relación. En esta secuencia de fotos, la cámara elegida fue una sencilla 350D de Canon.

Especias: colores y aromas; Ammán, Jordania diciembre 05

Las oportunidades para fotografiar son innumerables: recorrer cada tienda donde habitualmente los colores y los olores son igual de fuertes. No suele haber ningún impedimento para que nos dejen hacer fotos: sin embargo las mínimas normas de educación recomiendan pedir permiso primero. A todos nos gusta que nos traten con consideración ;-)

El vendedor de zumos de fruta; Ammán, Jordania diciembre 05

Un recorrido por las calles de Ammán, con la cámara dispuesta nos deparará innumerables satisfacciones.
La gente es muy amable y facilita la posibilidad de recoger en imágenes nuestra experiencia visual. Seguiré ahondando sobre las fotos por Ammán en la siguiente entrega ;)

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 7 comentarios

#1 Herzeleyd enviado el 11.12.08 #12:03 pm

Preciosas las fotos, aunque la segunda se ve trepidada (se nota por los datos, que no había casi luz).
Un lugar fantástico y que seguro que inspiran a muchos que hace tiempo que no encuentran el lugar adecuado para continuar haciendo fotos.

Un saludos.

#2 Alfonso enviado el 11.12.08 #1:39 pm

Hola Juan Luis. Muy interesantes tus apuntes, sobretodo en cuanto a lo de equipo discreto y poco aparatoso.

Aprovecho la buena costumbre que tenéis algunos de poner los datos exif de las fotos, para preguntarte por qué sacrficaste tanto la velocidad para cerrar a 7 el diafragma, sobretodo la segunda, al ser personas, siempre con algo de movimiento.

Es decir, si fue intencionado, a tí te compensó el posible desenfoque por movimiento de los hombres, a cambio de mejorar las luces puntuales y la profundidad de campo?

Buenas fotos, y gracias!

#3 Juan Luis Polo enviado el 11.12.08 #3:13 pm

Herzeleyd gracias por tu comentario.

Alfonso: rara vez en esas situaciones salgo de f5,6 o f8 o lo que caiga en medio: no me preocupa en exceso el movimiento que pueda producirse, le da vida a la foto. Puede que en esta ocasión la velocidad bajase en exceso ;)

#4 Manuel Arribas enviado el 11.12.08 #9:07 pm

Buen trabajo, bonito reportaje.

Saludos

#5 Jordania: fotografiando en el centro de Ammán (1) - Descubre Jordania: blog en español sobre Jordania enviado el 11.25.08 #8:53 am

[…] Jordania: fotografiando en el centro de Ammán (1) […]

#6 Nuria Morillo enviado el 12.19.08 #1:23 pm

Gracias por tus preciosas fotos. Estamos preparando nuestro viaje a Jordania en Navidad: 15 dias, toda la familia (Jose, Nuria, Laura (18), Celia (15) y Mateo (14). Yo soy la madre. Tomo nota de tus consejos. Pasaremos la nochebuena en Petra donde estaremos 3 dias. Espero que podamos ver Petra de noche y hacer fotos como las tuyas.. No tenemos tu equipo pero lo intentaremos. Iremos también al Mar Muerto, Aqaba, Wadi Rum (fin de ano) y Amman. Este blog esta estupendo para obtener informacion.
Buen viaje! ya os contaré el nuestro. Hasta pronto!

Nuria

#7 Una página de Facebook, refuerza lazos entre los residentes de Ammán | Viajes a Jordania en el blog de viaje a Jordania enviado el 05.27.11 #10:17 pm

[…] Foto: Juan Luis Polo/Enfocando […]

Escribe un comentario