La inmensidad del Wadi Rum a la caída de la tarde, Jordania diciembre 06
Viajar a un país diferente al nuestro es tal vez uno de los mayores alicientes que existen para coger una cámara y hacer fotos. Yo comencé a viajar de manera regular allá por el año 1997, a raíz de mi colaboración con profesionales del sector turismo y el primer destino fue Yemen. Todavía recuerdo el contraste tan brutal que tuve cuando conocí ese país, medievo en estado casi puro.
Jordania ha sido con diferencia el país al que más veces he viajado, en siete ocasiones en total. Hasta el punto que reconozco haber dejado amigos en ese país. Uno de los efectos colaterales es mi actual archivo fotográfico del mismo muy amplio porque siempre he acudido con una cámara.
¿Cómo es Jordania para fotografiar? ¿es un país amable, fácil para el viajero? ¿qué puedo esperar de mi viaje? Esas y otras preguntas serán las que trataré de dar respuesta desde este blog, sin más ánimo que el de compartir mi experiencia.
Inauguro así una serie de posts dedicados a Jordania y que si la constancia me lo permite, dará paso para otros que se centrarán en la fotografía de viaje. Porque viajar «es un placer, pero para un aficionado a la fotografía, es una oportunidad única ;-)
Hay 4 comentarios
Muy bonita la foto, una luz y las sombras que se forman en la arena me gusta mucho.
A mi tambien me encanta viajar, sin una camara nunca me he imaginado un viaje, ni ahora ni nunca.
Salu2
Los surcos dejados por las ruedas del coche en la arena, las sombras, la salida del sol, la compo, una gran foto, que ganas me han entrado de ir a Jordania…
[…] “Jordania, tras los pasos de Lawrence de Arabia” […]
Fabulosa.La foto esta tomada cerca de la villa del Dissi,se pueden observar por las montanas que estan al fondo.
Escribe un comentario