La Recámara: un lugar lleno de fotografías

La Recámara es un estudio, el del fotógrafo Jorge Represa, en Somo, Cantabria. Y de paso una escuela de fotografía que busca analizar y formar alumnos sobre la base del estudio de los fotógrafos más interesantes contemporáneos y los más significativos de la historia. En otras palabras, no es una escuela técnica, de esas que el aprendizaje se basa en ISOs, números f y técnicas varias en Photoshop. Es una escuela que se basa en lo que a mí me ha parecido básico para entrenar el ojo fotográfico: ver fotografías ;)

Son ellos los que me ponen sobre la pista de que dentro de su web (¿o es un fotoblog? ;) se pueden observar las fotos realizadas por sus alumnos. Y después de darme un paseo por esas páginas llenas de fotos, me ha parecido interesante compartirla con los que leéis este blog para que podáis conocerla por vosotros mismos.

No dejéis de visitar el apartado «galería gráfica», con reportajes impresionantes como el de «las traineras» de Juan Castenedo y el apartado «enfocados», en el que podréis ver a muchos fotógrafos famosos retratados. Y por supuesto el apartado «fotógrafos» donde se recogen las fotografías realizadas por sus alumnos.

Muchos buenos fotógrafos quedan todavía en «La Recámara» ;)

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 1 comentario

#1 La Recámara, un pequeño lugar para soñar. « Blind Lynx enviado el 11.25.08 #8:25 am

[…] Aunque este año por motivos laborales no he podido asistir tengo una cuenta pendiente con el presente curso y asistir regularmente a esa maravilla que es escuchar a alguien con esa pasión hablar de grandes mitos e iconos como es Jorge además de unas obras maravillosas en cuanto a técnica y elaboración. Fíjate tú si tiene repercusión que el amigo Juan Luís Polo de Territorio Creativo y costilla de Mauro Fuentes o viceversa se ha hecho eco de ellos es su blog. […]

Escribe un comentario