Nikon 70-300 VR: temblad, temblad malditos

Otro miembro de mi familia Nikon: el 70-300 4.5-5.6 VR

El primer objetivo estabilizado que tuve fue el Canon 300 F4L IS, en el año 2001. Descubrí entonces que la estabilización en un teleobjetivo era uno de los mejores inventos en fotografía. Un teleobjetivo necesita una velocidad nunca inferior a la distancia focal para garantizar una foto sin trepidación, esto es que no esté movida. En otras palabras, si disparamos con una focal de 300 mm, no deberíamos utilizar una velocidad por debajo de 1/300s si es un sensor completo o de 1/480s si estamos multiplicando por 1.6 la focal (en el caso de los sensores aps de Canon). Así que toda ayuda es bienvenida en el caso de usar esas focales. El sistema de estabilización que nos permite disparar 2 ó 3 pasos de velocidad por debajo de la necesaria y conseguir una foto nítida es un gran invento, la verdad.

Mi anterior objetivo en Canon fue el 70-300 IS: comparado con este de Nikon es muy similar en cuanto a nitidez (ambos son excelentes) y el de Nikon particularmente silencioso cuando el sistema de estabilización entra en funcionamiento. Yo prefiero esta gama focal, la que llega hasta 300 mm y no me importa que no sea tan luminoso como los zoom tipo 70-200 f2,8: te ahorras un buen montón de peso y los resultados no son tan diferentes.

Sin miedo a temblar, a partir de ahora ;-)

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 4 comentarios

#1 Dave enviado el 11.12.08 #9:04 pm

Una pregunta de novato,

¿Si utilizas trípode cambia la cosa, es decir, puedes disparar a velocidades más lentas que la focal que usemos?

Saludos.

#2 Juan Luis Polo enviado el 11.12.08 #10:00 pm

Si utilizas trípode, puedes hacer virguerías ;)

Por supuesto que puedes disparar por debajo de la velocidad recomendada: eso sí, el trípode deberá ser sólido y con pesp, además de utilizar en la medida de lo posible bloqueo de espejo.

#3 Dave enviado el 11.13.08 #11:06 pm

Muchas gracias por resolverme la duda Juan Luis.

Yo es que tengo un 28-200 de Canon que no trae IS, y desconocía exactamente cuál era la diferencia a efectos prácticos de no traerlo. :P

Un saludo.

#4 Enfocando. Evento Blog Sevilla: disfrutando de las personas y la fotografía enviado el 11.18.08 #1:44 pm

[…] La posibilidad de tirar con poca luz y un teleobjetivo a pulso, no especialmente luminoso el 70-300 VR de Nikon, ha supuesto traerme fotos nítidas una y otra vez. La posibilidad de disparar a 6400 ISO con la […]

Escribe un comentario