Entradas de noviembre 2008 (página 2)

Evento Blog Sevilla: disfrutando de las personas y la fotografía

Si hay una oportunidad para los que nos gustan a partes iguales la fotografía y las personas, ésa es la celebración del Evento Blog España, EBE, en Sevilla. Desde hace ya tres años los apasionados de la conversación nos reunimos en Sevilla para escuchar y hablar de blogs. Y de paso si te gusta la fotografía, es un fuente inagotable de momentos para capturar con nuestras cámaras.

Este año estrenaba mi Nikon D700 y el resultado me ha sorprendido. La posibilidad de tirar con poca luz y un teleobjetivo a pulso, no especialmente luminoso el 70-300 VR de Nikon, ha supuesto traerme fotos nítidas una y otra vez. La posibilidad de disparar a 6400 ISO con la confianza de que el ruido que aparecerá no es especialmente molesto, le da otro significado a las fotos con poca luz.

Por lo demás, un buen sitio como digo para hacer buenas fotos, con momentos únicos. Algunas muestras de la colección que ya he subido a Flickr. Que las disfrutéis:

Arturo J. Paniagua, el presentador del EBE 08 – Nikon D700, 70-300 VR, ISO 6400, f5,6, 1/125s.

Eduardo Arcos, insultándose a sí mismo. Sevilla EBE 08 – Nikon D700, 70-300 VR, ISO 2500, f8, 1/100s.

La mesa desde atrás, Sevilla EBE 08 – Nikon d700, 24-70, ISO 250, F3,5, 1/30s

Olga mirándome, Sevilla EBE 08 – Nikon D700, 70-300 VR, ISO 4000, f/4,5, 1/40s.

Mauro Fuentes (Fotomaf) y Eduardo Arcos (Hipertextual), Sevilla 08 – Nikon D700, 24-70, ISO 320, f2,8, 1/320s

Canon 5D mkII: ¿qué calidad tiene el vídeo que se obtiene?

Segunda parte de la prueba de la nueva 5D mkII, esta vez centrados en el vídeo. ¿Cómo es el vídeo que se puede grabar con la 5D? pues algo como esto:


Vídeo análisis de la Canon 5D MKII de Mauro Fuentes y Juan Luis Polo.

¿Cuál es la impresión respecto al vídeo? si consigues enfocar y no utilizas objetos que cambien de plano focal con rapidez, el resultado será bueno. La calidad es alta y sobre todo permite utilizar los objetivos de mayor luminosidad y calidad de Canon, lo cual es una gran noticia. Las malas noticias: no es nada fácil hacer un vídeo estable y con buen foco si no somos muy cuidadosos: es muy fácil perder foco, hacer temblar la cámara, etc. Así es un sistema exigente, lo cual es normal si pensamos el tipo de producto que es.

En definitiva, un producto muy nuevo en el apartado vídeo, con todo lo bueno y todo lo malo que eso conlleva. Espero que podamos tener en breve una cámara durante algún tiempo, de tal modo y manera que podamos compararla con la Nikon D700 y seguir así ampliando conclusiones.

Por cierto: las imágenes están tomadas tanto por Mauro como yo mismo y el vídeo está editado por Miguel Ángel Moro. Esto empieza a parecer un equipo editorial de verdad ;-)

Fotomaf, el mejor blog de fotografía en los premios bitácoras

En el EBE, en Sevilla, en directo y en vivo: ayer se celebró la entrega de los premios Bitácoras a los mejores blogs del año 2008. El blog de Mauro Fuentes, Fotomaf, fue el elegido entre tres finalistas como el mejor blog de fotografía. Y yo me alegro mucho por muchas cosas, principalmente porque Mauro es un fotógrafo amante de la fotografía que ejerce de evangelista, que acude a todas partes con una cámara, que alimenta su blog sin parar y que concibe la fotografía como un manera de conectar gente y eso le hace una persona muy conocida y querida, por los que nos sentimos cercanos a él.

Pero sobre todo porque a nivel profesional forma parte de Territorio creativo, mi agencia, un lugar donde estamos tratando de agrupar a gente con el perfil que Mauro posee, alguien enamorado de su hobby, con pasión por las personas, por sus inquietudes, que simultanea su capacidad profesional con el disfrute de su hobby.

Enhorabuena, Mauro: un premio a la constancia y al trabajo bien hecho. A seguir adelante ;)

Canon 5D mkII: primeras fotos reales en Fotoventas Digital

Y un servidor junto a Mauro Fuentes hemos tenido la oportunidad de hacerlas ayer por la mañana en Fotoventas Digital, la feria que se celebra en Madrid hasta el sábado 15, en IFEMA. En concreto ha sido una vez más la gente de Casanova Foto la que nos ha dejado ya un ejemplar «de verdad» y no un modelo de pre-producción.

Así que hemos aprovechado tanto Mauro como yo para hacer unas fotos en jpg: salvo el DPP de Canon y el Capture One, de momento no hay procesador para los RAW de la 5D. Y de paso grabar unos pequeños clips de vídeo. ¿Qué ha dado de sí la cámara? Mirad y juzgad por vosotros mismos. Si pincháis en la foto, podréis ver la misma a tamaño real:

Todas las tomas las he realizado al máximo de sensibilidad «calibrada» esto es, a 6400 ISO. En general ruido contenido, más visible en las zonas oscuras o grises y algo de banding visible en las zonas oscuras, muy similar al comportamiento de la 50D por las fotos que he podido observar. Los sensores empiezan a estar al máximo de su capacidad para aprovechar esas sensibilidades dentro del formato actual y se nota.

En todo caso, hablamos de 6400 ISO y de un sensor de nada más y nada menos que 21 MP: mi primera Canon D30 del año 2001 tenía 3MP y bastante más ruido a 1600… Es impresionante como está avanzando esta industria.

Por lo demás, la cámara tiene las virtudes y los defectos del resto de la gama: la combinación de ruedas a mí me sigue gustando más en Canon que en Nikon, por ejemplo; el visor tiene buena amplicación pero menor que la de la D700 y la pantalla superior ha crecido y se nota: se deja leer muy bien.

Y el vídeo: pues sinceramente, para grabar vídeo de calidad con esta cámara más allá del simple clip, hace falta invertir mucho dinero: en un buen trípode, en un buen micrófono y posiblemente el sistema de enfoque por contraste nos deje más sinsabores que otra cosa. Es una cámara que hay que enfocar al estilo cine: a mano, con sus ventajas e inconvenientes.

Muy buena impresión la 5D: si piensas seguir en Canon, es la cámara a la que mirar, por precio y por prestaciones. Si como yo, acabas de dar el salto a Nikon y a falta de una comparativa en profundidad, la calidad de la Nikon a esas sensibilidades a mí me sigue dejando mejor sabor de boca ;)

Jordania: fotografiando en el centro de Ammán (1)

Ammán by night, Jordania diciembre 05 – Canon 350D, 18-55, ISO 800, f7,1, 1/10s.

Pasear por la capital de Jordania, Amman, es una experiencia muy agradable. La zona más antigua alberga el mercado de frutas y verduras, junto con un sinfín de chiringuitos para comprar. Y mejor que pasear de día, entre el bullicio sin final, es hacerlo a la caída de la luz: la luz eléctrica le da un toque diferente a nuestras fotos. Por otra parte la seguridad es total: en todas las ocasiones que he viajado jamás he tenido el más mínimo problema a nivel de seguridad personal. Ese es un aliciente importante, saber que puedes pasear tranquilo con tu equipo de fotografía, sin miedo a que te lo puedan robar. La otra gran ventaja es que puedes pasear prácticamente solo, lo que te permite organizar el paseo a tu gusto.

Comprando fruta en el mercado, Ammán, Jordania diciembre 05- Canon 350D, 18-55, ISO 800, f7,1, 1/5s.

Y lo ideal es mezclarse entre la gente que compra en ese momento. ¿Qué equipo llevo en estas ocasiones? el más discreto posible. Es preferible no avasallar a la gente con un equipo de gran tamaño y aparatoso. Entre otras cosas porque lo ideal es acercarse a ellos, conversar y disfrutar de la relación. En esta secuencia de fotos, la cámara elegida fue una sencilla 350D de Canon.

Especias: colores y aromas; Ammán, Jordania diciembre 05

Las oportunidades para fotografiar son innumerables: recorrer cada tienda donde habitualmente los colores y los olores son igual de fuertes. No suele haber ningún impedimento para que nos dejen hacer fotos: sin embargo las mínimas normas de educación recomiendan pedir permiso primero. A todos nos gusta que nos traten con consideración ;-)

El vendedor de zumos de fruta; Ammán, Jordania diciembre 05

Un recorrido por las calles de Ammán, con la cámara dispuesta nos deparará innumerables satisfacciones.
La gente es muy amable y facilita la posibilidad de recoger en imágenes nuestra experiencia visual. Seguiré ahondando sobre las fotos por Ammán en la siguiente entrega ;)

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

Nikon 70-300 VR: temblad, temblad malditos

Otro miembro de mi familia Nikon: el 70-300 4.5-5.6 VR

El primer objetivo estabilizado que tuve fue el Canon 300 F4L IS, en el año 2001. Descubrí entonces que la estabilización en un teleobjetivo era uno de los mejores inventos en fotografía. Un teleobjetivo necesita una velocidad nunca inferior a la distancia focal para garantizar una foto sin trepidación, esto es que no esté movida. En otras palabras, si disparamos con una focal de 300 mm, no deberíamos utilizar una velocidad por debajo de 1/300s si es un sensor completo o de 1/480s si estamos multiplicando por 1.6 la focal (en el caso de los sensores aps de Canon). Así que toda ayuda es bienvenida en el caso de usar esas focales. El sistema de estabilización que nos permite disparar 2 ó 3 pasos de velocidad por debajo de la necesaria y conseguir una foto nítida es un gran invento, la verdad.

Mi anterior objetivo en Canon fue el 70-300 IS: comparado con este de Nikon es muy similar en cuanto a nitidez (ambos son excelentes) y el de Nikon particularmente silencioso cuando el sistema de estabilización entra en funcionamiento. Yo prefiero esta gama focal, la que llega hasta 300 mm y no me importa que no sea tan luminoso como los zoom tipo 70-200 f2,8: te ahorras un buen montón de peso y los resultados no son tan diferentes.

Sin miedo a temblar, a partir de ahora ;-)