José María Mellado: cuando la fotografía está creada para disfrutar

José María Mellado en plena explicación de su obra – foto cortesía de Mauro Fuentes

Me invitó Mauro Fuentes, Fotomaf, a visitar el pasado sábado la exposición que José María Mellado acaba de inaugurar en Alcorcón, bajo el título «El Eterno Retorno». Una exposición de imágenes que forman parte de su recién publicado libro bajo el mismo título. ¿Quién es José María Mellado? pues un autor de renombre, considerado un experto en fotografía digital, pero sobre todo un fotógrafo con un largo currículo profesional a sus espaldas, muchas exposiciones realizadas a lo largo de toda España, un buen número de premios en estos últimos años y un activo profesor y conferenciante que participa en numerosos foros.

Llegamos a la exposición y allí nos estaba esperando para contarnos en primera persona cada una de las historias que se esconden tras sus fotos. Hay varias formas de ver fotografías: en un libro, en la pantalla de un ordenador, en una sala de exposiciones y con una visita guiada por quien las ha creado. Ni que decir tiene que la última opción es un verdadero lujo, es la comunión perfecta entre la experiencia visual y la pasión con la que el artista desvela el contenido. Así que os podéis imaginar que la visita ha sido una delicia. José María es por encima de todo un comunicador cercano y afable que responde a todas tus preguntas y que disfruta cuando te ve disfrutar.

Foto cortesía de Mauro Fuentes

¿Y las fotografías? Únicas. Cuando un artista crea su propio estilo, en mi opinión, ha alcanzado una gran cima, la de conseguir que tus obras sean reconocibles en cualquier circunstancia. Hay muchas horas de trabajo detrás de cada foto de José María, como el mismo nos cuenta. Técnica y trabajo. Pero sobre todo hay algo en su obra, que te hace comulgar inmediatamente con la idea que propone. Y eso es mucho más que técnica, es arte. Cada foto te traslada la atmósfera que el autor quería compartir. Como define Elena Vozmediano en el prólogo del libro, la característica más marcada en la obra del fotógrafo es la atención a lo atmosférico.

Si tenéis la oportunidad durante estos días, no debéis perderos la exposición. Hay varias razones para ello: como se disfruta de una fotografía a tamaño real no se consigue de ninguna otra forma; porque el autor bien merece la visita y sobre todo por algo en lo que coincidimos el sábado, porque no hay mejor aprendizaje para hacer mejores fotos, que ver buena fotografía. Con esta exposición tienes una oportunidad inmejorable. ¿A qué estás esperando?

La exposición estará abierta hasta el 18 de enero en el Centro Municipal de las Artes, en la avda. Pablo Iglesias s/n, de Alcorcón, Madrid.

Más información sobre José María Mellado y su obra

PD: Gracias a Mauro por avisarme y por las fotografías, tomadas con su flamante Canon 5DmkII y su no menos flamante 16-35L II

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 9 comentarios

#1 Mauro - Fotomaf enviado el 12.29.08 #11:29 am

lujo de mañana eh? ;)

ójala todas las expos se pudieran ver así, y ójala todos los artistas fueran tan cercanos como José MAría

buen post

#2 Herzeleyd enviado el 12.29.08 #1:22 pm

Pues tengo ganas de ir, creo que intentaré sacar un día para acercarme.

#3 Carlos enviado el 12.29.08 #6:17 pm

Perdona si la pregunta un poco rara, pero me tiene intrigado la cámara que lleva colgada al hombro José María Mellado en la primera foto. Te acuerdas de cual es? Desde ya, mil gracias! :)

#4 Juan Luis Polo enviado el 12.29.08 #8:47 pm

Carlos, una G9 de Canon, creo recordar…

#5 Mauro - Fotomaf enviado el 12.29.08 #8:49 pm

no no

la G10, que tiene mas angualr, la G9 la hausado antes bastante tiempo

#6 Elessar enviado el 12.31.08 #1:03 am

Si lo tuviera cerca me acercaba a la exposición sin dudarlo, tendrá que ser una próxima vez :(

Un saludo!

#7 Carlos Martin enviado el 12.31.08 #2:18 am

Muchas gracias a los 2, parecia una canon de la serie G pero ahora lo tengo clarísimo! jejeje Muchísimas gracias y FELIZ AÑO!!! :)

#8 conchy enviado el 01.04.09 #11:44 pm

Es impresionante como José María nos traslada a otro lugares y nos hace vivir en ellos por unos instantes. Me cautivaron sus imágenes y era como si estuvieras dentro de ellas. Se podían respirar y creaban un ambiente mágico. En la imagen de la «sala de fiestas» te podías mover dentro y en la del cementerio coger lo que había dentro. Magnificas imágenes, os recomiendo que las vivais.

#9 lucia enviado el 01.06.09 #8:58 pm

Magnifica exposición

Escribe un comentario