081206 Viaje a Jordania 2008, el vídeo resumen con la Nikon D90 from Juan Luis Polo on Vimeo.
Pues ya está aquí el primer vídeo de la serie sobre La Aventura Jordana que hemos protagonizado Pedro Jareño y yo, que a modo de resumen visual muestra pinceladas de la estancia en el país. La idea es que dos personas cercanas al mundo de los social media recorriéramos el país, con ojos de verlo todo y grabarlo todo, para después a nuestra vuelta pudiésemos empezar a compartir nuestra experiencia, apoyada en fotos y vídeos.
Pero desde el punto de vista de este blog, que va sobre imagen, ¿qué tal impresión me merece la Nikon a la hora de grabar vídeo?
Primero lo mejor de todo: la posibilidad de usar objetivos intercambiables y enfoque manual. Que una cámara de 1.000 euros haga fotos con una calidad fantástica, grabe vídeo a 720P con una calidad decente y te permita usar los mismos objetivos que al realizar fotos, es una verdadera pasada. Un angular para vídeo es de esas cosas que los fabricantes te niegan una y otra vez, salvo que gastes en la cámara un verdadero pastizal. Y además puedes poner un objetivo ultraluminoso que te permita conseguir planos con la nitidez justa y la profundidad de campo al límite. Además el enfoque es a la carta, seleccionando de una forma fácil y eficaz la zona que quieres enfocar.
Y ahora todas las malas noticias de golpe:
- El enfoque es manual: para cualquier cosa que no sea un objeto a la misma distancia, hay que cambiar el enfoque a mano, sin más referencia que una pantalla que si estás a pleno sol o peor aún, si tienes el reflejo del sol directo, apenas intuyes lo que estás viendo.
- El zoom es manual: de toda la vida las cámara reflex han tenido el zoom manual y ahora por mucho que graben vídeo, esto no ha cambiado. Así que si tienes la cámara a pulso y tienes que hace zoom, se moverá el encuadre.
- El audio es mono: pero mono, mono. La calidad del audio grabado no supera el cuerpo a cuerpo con mi Xacti HD700, por ejemplo. No digamos con una cámara de vídeo de verdad, como la Canon HF10 que llevábamos en el viaje para hacer vídeo de verdad.
- Los clips no pueden durar más de 5 minutos. Se acaba este tiempo y tienes que volver a empezar a grabar.
- Si grabas bajo la luz de un fluorescente o similar, se producirán bandas visibles durante la grabación. El propio fabricante lo avisa en su manual. Y ocurre, lo he podido comprobar.
A pesar de sus limitaciones es una cámara que a la hora de grabar vídeo nos puede dar grandes satisfacciones: sobre todo si uno no va buscando vídeo desde un punto de vista profesional. Pero si eres un fotógrafo como yo que busca documentar sus viajes o crear pequeños clips que buscan el lado más creativo, sin grandes alharacas a la hora de grabar audio, sin necesidad de tener un autoenfoque competente, ésta es una cámara a tener en cuenta. Porque por último hace fotos y las hace excepcionalmente bien, tan bien o más que mi Nikon D700. Y eso es ya mucho decir :-)
Y si la exigencia es profesional, con las técnicas adecuadas los resultados son expectaculares. De hecho corren por la web un buen número de ejemplos que así lo demuestran. El caso de Dan Chung, un corresponsal que trabaja para The Guardian es tal vez uno de los más llamativos. Sus vídeo sobre con la Nikon D90 y ahora con la Canon 5D mkII, son un buen ejemplo de como la herramienta en las manos adecuadas consigue los resultados esperados.
No me cabe duda de que los fabricantes han encontrado un filón a explotar con estos híbridos, viendo la acogida que están teniendo entre el público. Y es posible que en el futuro todas las marcas incorporen esta prestación. Se comenta que Nikon prepara un modelo que incluirá audio estéreo, por ejemplo. Yo he sido de los que dije que no le veía la gracia. Hablé antes de tiempo ;-)
Hay 12 comentarios
Está muy claro que cuando ésta tecnología esté desarrollada, aligeraremos mucho espacio en la mochila :)
A ver como reaccionan los fabricantes de videocámaras… ¿habrá fusión de conceptos?
De momento, no es un aspecto que para mi sea determinante para comprar una cámara. Lo sería si tuvieran autofocus en video, pero de momento, es mucho pedir :D
Un saludo!
Fantástico el video que nos traes, dan ganas de visitar Jordania.
Gran vídeo, Juan Luis. Un buen resumen rápido del viaje!!
Y genial la D90, eh…
[…] | Enfocando Nota: También podéis usar o ver el mismo vídeo subido a Youtube, aunque la calidad es menor. […]
Enhorabuena por las fotos, sobre todo las de Petra by Nightson espectaculares, las que hice hace tiempo con unas S3 PRO que me parecían medio buenas y son una mierda comparadas con las tuyas, y el combo objetivo cámara que has usado se ve de un resultado soberbio. Respecto a la calidad del vídeo de la D90 creo que sencillamente es malo, y no solo por el que nos pones, de todo que he visto en la red no se salva nada y, comparado con los que se ven por ahí de la 5D MK II parecen muy inferiores en todo; se me hace la boca agua cuando vuelva por Petra y haga vídeo con la 5D MK II que esperamos adquirir ya mismo si me sale en breve un viaje de trabajo a Pakistan. Enhorabuena por el trabajo.
S3bas: gracias por tu opinión sobre mis fotos. Respecto al vídeo es bastante limitado, sí. Pero si sueles hacer vídeo y producirlo, sabrás que aunque la calidad de la 5D es superior en este apartado, hacer vídeo con una reflex es lo más limitado que te puedas imaginar.
Espero que puedas volver a Petra, un lugar único. Y avisa si te traes vídeo con la 5D ;)
Un amiguete tiene la D90 y hemos estado haciendo unas pruebas y hay dos cosillas que quería apuntar:
1) Cuando se utilizan objetivos con estabilizador se produce menos movimiento y vibración en la imagen. Así que es mejor enfocar en modo cámara y luego pasar a modo grabación, para no tener que hacerlo en modo manual.
2) Las bandas esas de que hablas se reducen bastante manteniendo pulsado el botón AE-L / AF-L. O bien bloqueándolo directamente en las opciones de la cámara.
3)Otro inconveniente que tiene es que no puedes hacer movimientos laterales ( barridos ) bruscos con la cámara porque la imagen se deforma.
Aún así,es una cámara que da mucho margen para hacer cosas creativas. Tarde o temprano tendré una.
Saludos !!
Franc: gracias por los consejos, los probaré sin duda. Estoy de acuerdo en lo principal: con el suficiente esmero se consiguen buenas grabaciones. Yo también creo que es una cámara con un potencial extraordinario ;)
[…] puede merece un análisis por sí mismo. ¿Cómo es el vídeo en la D90? Sobre el modo de vídeo ya he comentado y sigo pensando lo mismo: yo estoy encantado con la posibilidad de grabar clips de vídeo en […]
Juan Luis,
Que bueno que esta el video!!! me gusto mucho, podrias decirme cual es la banda sonora que utilizaste…el grupo o el nombre del tema….
Felicitaciones de nuevo.
Desde Uruguay Carlos!
Claro:
La música: Orient Express
El grupo: Blancheeneige Bazaar Orchestra
Un saludo
[…] puede merece un análisis por sí mismo. ¿Cómo es el vídeo en la D90? Sobre el modo de vídeo ya he comentado y sigo pensando lo mismo: yo estoy encantado con la posibilidad de grabar clips de vídeo en […]
Escribe un comentario