Entradas de enero 2009

Aperture e iMovie: los tutoriales de Apple

El primer lugar para encontrar tutoriales sobre estos programas es la propia web de Apple. Es de perogrullo, pero algunas veces damos vueltas intentando encontrar la información y el propio fabricante la tiene a mano.

Eso sí, en perfecto inglés. Si tienes dificultades con el idioma será un handicap. Sin embargo son suficientemente visuales como para seguir resultando útiles. Y darse una vuelta por los tutoriales es un buen punto de partida para sacarle el máximo partido al software.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Producto, Técnica

Más vídeo en Jordania, con la Nikon D90


081206 Jordania día 3: Petra, la ciudad rosa de los nabateos from Juan Luis Polo on Vimeo.

Un nuevo vídeo de la serie que realicé en Jordania en el pasado mes de diciembre. A partir de todo el material grabado (aproximadamente 2 horas) la idea era crear pequeños vídeos de aproximadamente 4 ó 5 mínutos como máximo, por cada uno de los días, mostrando así una visión general del país y de lo que nos fuimos encontrando.

La Nikon D90 ha demostrado ser una buena herramienta para realizar este tipo de grabación, donde la velocidad de enfoque o los cambios de planos no son especialmente demandantes. Complementada con una Xacti HD700 para las tomas más exigentes, el resultado ha sido bastante aceptable. Y por último la idea no era tanto la calidad última de la grabación, si no hacer una producción entretenida y fácil de ver.

El resto de los vídeos los podéis encontrar en mi página de Vimeo. Qué los disfrutéis ;)

Obama: la foto del juramento, compuesta por miles de fotografías

Un collage realizado por el fotógrafo Jonathan Newton, del Washington Post, a partir de fotos suyas y de otras muchas realizadas por las personas que estuvieron allí. Lo más curioso del caso y es por lo que os recomiendo que visitéis el enlace, es que se puede hacer zoom y ver cada una de las fotos que componen el collage. Muy curioso.

Vía | Rob Galbraith

»Categorías: Eventos, Fotógrafos

Stop motion: la otra forma de hacer vídeo


Bubblicious from Rex The Dog on Vimeo.

Un montaje realmente llamativo para una técnica relativamente sencilla, pero laboriosa: el stop motion. Múltiples fotografías encadenas una tras otra en nuestro programa de vídeo y tendremos una animación. Eso sí, éste debe haber costado un buen número de horas montarlo.

Vía | Baekdal.com

»Etiquetas: ,
»Categorías: Vídeo

Aventura en Jordania: el desierto del Wadi Rum a la caída de la tarde

Arriba de la duna en el Wadi Rum – Nikon D90, 18-105VR, ISO 800, f8, 1/500s

Pocos lugares como el Wadi Rum, en Jordania. Un desierto mezcla de arenas y rocas, casi montañas, que establece una complicidad visual al instante con el fotógrafo. Lo ideal es estar a la caída de la tarde o muy, muy temprano en la mañana. Si te puedes pagar un guía con 4×4 para que te aleje de los lugares más turísticos, mejor.

La puesta de sol, Wadi Rum, Jordania 08 – Nikon D700, 14-24, ISO 500, f8, 1/160s

El resto de las fotos, las encontraréis en el set de Viaje Jordania 2008 en flickr

En DescubreJordania | La Aventura Jordana: Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia

Fotos en la calle: no robes retratos, tómalos.

Esperando turno para tocar. Sevilla, nov 07 – Canon 400D, 10-22, ISO 200, f10, 1/200s, flash

No: robar fotos en la calle como si de un detective privado se tratase es lo más alejado de la fotografía de retratos que uno se pueda imaginar. Hay varias formas de tomar buenos retratos en la calle, pero casi todas se resumen en una: habla con la persona que quieres fotografiar. Si esa persona no mira a tu cámara o tu cámara no pasa de una instantánea, no habrá química. Y si no la hay, no habrá foto que merezca la pena.

En mi haber cuento con innumerables anécdotas, pero siempre se resumen en lo misma: si vas a fotografiar a una persona o varias, habla con ellas, comenta, explica, cuenta y si les convences tienes foto. Y si no, sigue tu camino. En el fondo, conversación y más conversación. Pero sobre todo tiempo para dedicarle a la persona que será el protagonista de tu foto.

¿Unos consejos?

1.- empieza a practicar con tus amigos y familiares. Se trata de que te sueltes en encuadres, manejo de la cámara y sobre todo entender y recoger la mirada de las personas

2.- a la calle a tomar fotos: cuando creas que tienes un retrato acércate y pide permiso, cuéntale a esa persona porqué lo vas a hacer. Te dice no: gracias y sigues tu camino. Te dice sí (sí, la gente dice sí aunque cueste creerlo), compones la foto, tienes todo a punto y disparas. Lo mínimo es enviar las fotos por correo después. Saca lo mejor de esa persona y le tendrás un gran retrato con toda seguridad

3.- ¿teleobjetivos en la calle? ni se te ocurra: un 50 o un 85mm es lo más que se debería usar, porque tratamos de meter a la persona en su ambiente. Así que focales cortas, educación y algo de sicología con las personas, mucha sonrisa y a conseguir las mejores fotos.

Si de verdad te gusta la fotografía en la calle merece la pena asumir estos planteamientos. Tratamos de conseguir buenos retratos, no robados que nos paguen en revistas del corazón…

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Cielo, Reportaje, Retrato