Para el viaje que realice el diciembre pasado a Jordania, me hice con los servicios de una Nikon D90 como segundo cuerpo. Nunca se debe viajar con una sola cámara si viajamos con un fin comercial: nos podemos encontrar con la sorpresa de que nuestra cámara principal falle nada más llegar y a partir de ahí, estamos vendidos.
Así que después de sopesar una Nikon D60, como alternativa económica y segundo cuerpo estricto, me decanté por una D90, que me pareció una cámara suficientemente llena de recursos como para competir de tú a tú con mi D700.
¿Qué ha dado de sí la cámara, cuál es mi experiencia con ella después de días tan intensos? una vez más ponte cómodo y acompáñame en un viaje en el que trataré de trasmitir la experiencia con esta pequeña cámara desde el punto de vista del fotógrafo.
Los botones del lado derecho en la Nikon D90
La cámara y el manejo general:
Lo primero que se nota al coger una D90 es una agradable sensación en la mano: cae bien, con un buen reparto de pesos, sobre todo con los objetivos más livianos. Y es muy ligera comparada con la D700. Eso sí el tacto es claramente menos sólido. Además la ergonomía respeta el estandar de Nikon, si vienes de esta marca sabrás enseguida a que me refiero: ruedas y pulsadores colocados «a la Nikon». Si vienes de Canon, tendrás que pasar un rato haciéndote a los mandos de la cámara, puesto que las cosas están en otro sitio. Y si comparamos la disposición con el estilo D300 / D700 rápidamente nos damos cuenta de que los controles de WB, QUAL e ISO de la parte superior izquierda han desaparecido para dejar paso a un estilo de rueda menos «profesional», con un selector de modos pre-programados. Así que los pulsadores para estas funciones hay que buscarlos repartidos por el cuerpo. Así mismo los pulsadores para elegir el modo de medición, el AF o la cadencia de disparo están junto al disparador, en el lado derecho. Nada grave y rápido de localizar.
Miramos por el visor y ¡sorpresa! la ampliación es mayor de la que nos tiene acostumbrados Canon por ejemplo, en concreto si la comparamos con la 40D o la 50D. Más limpia, más luminosa además. Otro detalle muy de agradecer es que vía software podemos seleccionar una rejilla que se superpone y viene de perillas cuando queremos hacer fotografía con horizontes o edificios: nos permite mantener la verticalidad de los mismos.
Rueda de selección de modos, indistinguible de las cámaras de la competencia
La base del visor muestra un buen conjunto de información, que vía menú es bastante parametrizable. En condiciones de luz normales es muy legible. Sin embargo cuando estás a pleno sol, cuesta ver la información. Tal vez necesitaría estar más iluminada. Por ejemplo con la D700 eso no ocurre.
Disparamos y descubrimos que el sonido está amortiguado, mucho más dulce que el de la D700. Como para gustos se hicieron los colores habrá quien prefiera un estilo u otro; yo prefiero el sonido contundente de la D700 y sólo en ocasiones en las que la discreción es necesaria, la D90 gana por lo silencioso de su disparo.
La pantalla trasera es tan buena como la que podemos encontrar en la D700: sinceramente una gozada. Todos los fabricante están incorporando ya pantallas VGA que ganan por goleada a la hora de revisar las fotografías realizadas. Por supuesto podemos seleccionar diferentes modos de visualización: con información de histograma e historial de disparo o sencilla, sin nada que se interfiera la revisión de la foto. Respecto de los menús son bastante completos, pero sin llegar a la complejidad casi infinita de la D700. De hecho hay cosas que no se pueden hacer: seleccionar el nivel de compresión de los NEF o su modo de 14 bits, seleccionar el modo de Live View a pulso o trípode y algunas otras que yo no he echado en falta, sinceramente. A cambio el nivel de complejidad se reduce y la facilidad para recordar las opciones del menú aumenta.
La pantalla trasera, nítida y con buen contraste; se ve también el botón dedicado del Live View
¿Y el Live View? Muy diferente al de la D700 y bastante mejor: por velocidad de refresco y acceso, mediante un botón específico en la trasera. Es de agradecer. En la D700 hay que acudir a la ruleta situada debajo del selector superior izquierdo y es más incómodo. En la D90 es más parecido a como se hace en Canon: un botón y a correr. Yo sigo prefiriendo el modo en el que Canon tiene resuelta esta función, por acceso y sobre todo por funcionalidad.
El vídeo: este apartado puede merece un análisis por sí mismo. ¿Cómo es el vídeo en la D90? Sobre el modo de vídeo ya he comentado y sigo pensando lo mismo: yo estoy encantado con la posibilidad de grabar clips de vídeo en determinadas circunstancias sin tener que llevar más que una cámara. Dicho esto, no se me ocurriría filmar una película con una D90: al final una Canon HF 10 o similar se lleva de calle la mezcla entre calidad y facilidad. Sin embargo yo nunca llevo una cámara de vídeo y he perdido buenas ocasiones para realizar clips, con la D90 en parte lo he resuelto.
el nikkor 18-105 VR: bueno, bonito, barato… y estabilizado
En marcha con la cámara ¿qué resultados se consiguen?
Lo dije en su momento y lo reitero, dependen más del fotógrafo que de la herramienta. Una vez que hemos colocado la cámara nuestro gusto, a disparar. Cuando adquirí la cámara opté por un kit que traía un nikkor 18-105 VR, un objetivo con un rango focal muy conveniente, con una buena relación entre precio y prestaciones. Pero no nos llevemos a engaños: la calidad no es comparable a los mejores objetivos Nikon, pero claro, el precio tampoco, así que a mí me convence. Está estabilizado y en general disparando a f8 la calidad es muy aceptable.
Color y balance de blancos: si hay algo que me ha convencido desde el primer momento con Nikon, ha sido el color y la capacidad para dar con el balance de blancos a la primera. Bien es cierto que ninguna cámara es perfecta en este sentido, pero con Nikon paso menos tiempo ajustando las fotos. Y esa suele ser «la prueba del algodón». Con la D90 es más de lo mismo que ya conseguía con la D700. Al punto que si disparo con ambas la misma escena muestran el mismo color las dos. Genial, la verdad. Al tener los mismos megapixeles sé que puedo confiar tanto en una como en la otra, sobre todo porque me gusta llevar las dos cámaras cada una con una óptica.
Manejo de la cámara: rápido y sencillo. No tiene grandes complicaciones. La cámara responde rápidamente, el autofoco es ágil aunque «sólo» tiene 11 puntos de enfoque. La selección de puntos de enfoque a través del joystick un juego de niños. Eso sí el modo de AF de área completa o puntos individuales no tiene una palanca o pulsador asignado así que hay que acudir al menú para solucionarlo. La ráfaga máxima que la cámara dispara es bastante alta y se la nota rápida moviendo los ficheros. Todo ello nos permite disponer de una herramienta capaz para enfrentarnos a un buen número de situaciones fotográficas
Ruido a alta sensibilidad: el inevitable análisis del ruido de la D90 ;) Tiene poco ruido hasta 1600 y se defiende de perillas a 3200. Pasar de ahí es a sabiendas de que no se puede obtener una gran calidad y que se debe entender más bien es un recurso para emergencias. Como digo hasta 3200 ISO la calidad es excepcional, aunque una D700 gana por un paso y medio de margen más o menos. Con todo esto del ruido es muy personal: a mí no me molesta en exceso salvo en situaciones extremas. Por poner un par de ejemplos, el primero a ISO 2500 y el segundo a ISO 1000:
El Mar Muerto a la caída de la tarde, Jordania, dic 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 2500, f5,6 1/25s
Se puede observar el ruido en las zonas oscuras, pero es que 2500 ISO es una cifra respetable.
Jerash y la luna. Jordania diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 1000, F8, 1/80s
Una vez más en el recorte se nota ruido, pero sinceramente yo no pongo las fotos al 100% nunca…
Y por último una muestra a 6400 ISO por aquello de no quedarnos con las ganas:
Disfrutando de un hummus en Amán. Jordania diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 6400, F5,3, 1/25s
Es evidente que el nivel de ruido se dispara. Una vez más está un punto o punto y medio por debajo de una D700.
A 200 ISO y con el 18-105 VR se puede observar que la nitidez es bastante alta, con un rendimiento tonal fantástico. Sinceramente, impresiona para una cámara de este precio:
María en Petra. Jordania diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 200, f10, 1/1250s
En el fondo, una cámara deliciosa. Un complemento muy recomendable como segundo cuerpo, con prestaciones y calidad que fácilmente compiten con el primero. Así que podemos tirar de ella con la tranquilidad de que nos traeremos las fotos que necesitamos sin sacrificar la calidad de la toma. Hay algo en esta cámara que te hace sentirte a gusto con ella desde el primer momento, al menos en mi caso.
¿Para que entonces una D700?
El Wadi Rum para continuar la aventura. Jordania diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 500, f9, 1/1400s
Bueno pues básicamente porque asomarse al visor de una D700 es simplemente otra galaxia. Junto con la D3 / D3x, la Canon 1Ds 3 y la Sony A900 forman «la liga de los visores extraordinarios». Además tenemos bastantes más alternativas en cuanto a parametrización, con detalles simplemente superiores: la posibilidad de elegir el NEF de 14 bits, que marca la diferencia en la cantidad de información que el fichero puede recoger. Y tal vez lo más importante si vas a tirar con poca luz: el nivel de ruido más bajo, junto con su recién estrenada competidora, la Canon 5D mkII. Y por no mencionar los 51 puntos de enfoque ajustables a gusto del usuario que la D700 tiene frente a los 11 de la D90.
Forofos del Barça en Jordania, diciembre 08 – Nikon D90, 18-105VR, ISO 200, f5,6, 1/80s
Si estás buscando una cámara que por 1.000 euros te dé un buen número de satisfacciones, yo creo que no deberías dejar pasar ésta. De largo superior a la oferta que Canon tiene en este entorno de precio. Y además graba vídeo ;-)
En Enfocando | Nikon D700: la cámara que debió haber fabricado Canon…
En Enfocando | La Aventura en Jordania: el primer vídeo con la D90
En Nikon | página oficial de la D90
Hay 43 comentarios
Si ya sabía yo que me había comprado una buena cámara… ;-) De todas formas, un pequeño apunte: Son 11 puntos de enfoque, no 9. Evidentemente no tienen nada que hacer contra los 51 de las D300/D700, pero no se defienden mal.
Saludos.
Una joya, por algo es la favorita de muchos antes que la D300. El mercado que tiene de objetivo se lo va a comer con patatas a poco que Nikon haga las cosas bien.
Gracias, interesantísimo el «review» que nos has hecho. Ahora me ha hecho gracia cuando dices «la experiencia con esta pequeña cámara». Pequeña??? Para mí es un cacho bicho, teniendo en cuenta que yo me decanté por la D60 y es con la que estoy haciendo yo fotos. Está claro que el concepto no es el mismo, tu lo ves en plan «pofesional» y yo del lado del «amateur» que empieza :-) Pero vamos, me sigue pareciendo un «camarón».
Tengo que reconocer que con esta cámara tengo una espinita clavada. Actualmente tengo una D80 (Abril’08) y echo muy en falta algunas prestaciones que tiene la D90. Ojo, no es puro afán consumista ni puedo considerarme más que un aficionado primerizo, pero es que empezar a ver ruido a ISO 400 me puede…
Ernesto: más razón que un santo tienes con los puntos de enfoque ;) Corregido queda.
Miguel Ángel: totalmente de acuerdo contigo. La D90 es claramente una cámara que se puede comer la cuota de la D300.
Kialaya: lo de los tamaños es relativo, ya sabes. Yo la veo pequeña comparada con la D3 o inclusive la D700 e inclusive es más compacta que la Canon 50D por hablar de la competencia ;)
Sergio: Nikon está en el camino adecuado con la última hornada de cámaras. Ahora le habla de tú a tú a su bestia negra, Canon, que era el rey en esto de los sensores con el mejor rendimiento.
[…] competente, pero sobre todo 12MP de una calidad muy buena, con un color que rivaliza con la D700. Enfocando. Nikon D90: la esencia de Nikon concentrada en un envase peque
Muy interesante el review. Yo la tengo hace poco y la verdad es que me encanta!Creo que es una muy buena cámara.
Me ha encantado tu review…
Yo hace semanas que ando enfrascado tratando de decidirme entre la EOS D50 y la Nikon D90!!!
Al acabar tu review comentas que ésta es, de largo superior a la oferta que tiene Canon en este entorno de precio… Realmente es tan superior a la D50???
Gracias por tu comentario, Ivan. Para mí lo es, después de haber utilizado Canon durante mucho tiempo y en concreto la 40D. Es superior de largo en los aspectos que comento.
Pero no es necesariamente así para el resto de la gente ;)
Muchas gracias a tí!!!
Creo que definitivamente acabaré decidiéndome por NIKON!
El próximo fin de semana me escaparé a Londres que me han comentado que allí puede conseguirse por buen precio y sin necesidad de pagar el VAT;) que siempre es algo que hay que tener en cuenta, más en tiempos de crisis!!!
[…] La Nikon D90 ha demostrado ser una buena herramienta para realizar este tipo de grabación, donde la velocidad de enfoque o los cambios de planos no son especialmente demandantes. Complementada con una Xacti HD700 para las tomas más exigentes, el resultado ha sido bastante aceptable. Y por último la idea no era tanto la calidad última de la grabación, si no hacer una producción entretenida y fácil de ver. […]
Gracias por la review. Yo soy un feliz propietario de una D90 y coincido bastante con tu analisis. Vengo de una 40D y la verdad es que acabé cansado de retocar todas las fotos, es como si llevaran un velo encima. También tengo el 18-105 VR y estoy bastante satisfecho con el objetivo, aunque se me plantea la opción de cambiar al 16-85 VR y tengo algunas dudas al respecto, sobre si merece la pena el cambio. ¿Tú que opinas?
Muy buen review Juan Luis, detallado informe sobre la D90, yo estoy especialmente contento con ella. La tengo desde primeros de año y he grabado vídeo y realizado algún reportaje en condiciones extremas ( tormenta de arena en el Sahara ) y he de decir que la cámara ha dado el tipo sin problemas. Utilizo el VR 18-200mm para ir ligero de equipaje y sin duda son buen tandem. Las posibilidades de edición y procesamiento NEF directo en la cámara, me permiten no tener que llevar ni portátil ni depender de ordenador de sobremesa para editar las imágenes que subo al archivo. Sin duda una gran cámara que recomiendo. Un saludo y enhorabuena por el blog…..hace tiempo que lo sigo pero hasta ahora no había comentado nada, siempre hay una primera vez…..
Gracias por tu comentario, Chavi: me alegro que haya una primera vez ;)
Hola, soy una novata de la fotografía, me compré la Nikon D-90, y todo iba muy bien, pero no sé que hice, que cuando presiono el botón de la cámara hasta la mitad (enfoque) no me hace el ruidito que hacía antes, ahora dispara directamente……qué he hecho?, que yo recuerde no toqué nada en el menú.
Me podéis ayudar??,
un saludo.
Alba Longueira.
Hola Alba.
Creo que has cambiado el tipo de enfoque. Revisa el manual para ver la diferencia entre los 3 tipos de enfoque y cómo cambiarlo.
Un saludo
Muchas gracias Sergio!, hoy mismo lo reviso!
Un saludo!
[…] meses después de haber adquirido la Nikon D90 y una vez realizadas bastantes fotos con ella, puedo decir sin miedo a equivocarme que es una de […]
muy buenos tus comentarios mas alla de lo positivo hacia la D90 yo me la compre y vengo de una domestica de 3 mpx, por ahora todo es grande no solo por su tamaño sino por su interior
[…] es curioso lo rápido que está pasando todo en el sector de las reflex digitales: desde la Nikon D90 que se presentó el año pasado, no han hecho más que aparecer actualizaciones de reflex digitales […]
Hola, quiero comprarme la d90, pero dudo entre el objetivo 18-105 o el 18-200
¿cúal dá mas calidad de imagen?
gracias
Javier: yo sólo conozco el 18-105 VR, por lo que vale es un objetivo estupendo. Pero el 18-200 VR también tiene buenas críticas…
tengo que cambiar de camára (panasic FZ5) y no se si D90 me vendra muy grande
Juan Luis, muchas gracias por las explicaciones dadas referente a la Nikon D90. Me la van a traer los Reyes Magos en estas Navidades. Comentarios como el tuyo han hecho que me pase de Canon a Nikon, esperemos acertar. Ya os contaré que tal con ella. Mientras voy haciendo boca con vuestros comentarios. Un saludo a todos.
Francesc: voy a llamar a Nikon para que me envíe mi cheque ya mismo :))
En serio, creo que has hecho una muy buena elección: yo llevo con ella 1 año y más feliz que un regaliz. La mía ha viajado a un buen número de lugares bajo todo tipo de condiciones y nunca me ha dejado tirado. A disfrutarla
hola Juan luis
tan solo una pregunta te se te habra hecho millones veces, pero tengo un dilema estoy entr comprarme la nikon d90 o la canon 50 d ¿tanta diferencia hay de calidad?yo siempre he mirado la robustez de las camaras y creo que la canon me la ofrece en cambion la nikon la veo fragil al lado de esta ¿que opinas?
por favor ayudame.
por cierto tus fotos son muy buenas
gracias
un saludo
Victor: Lo que cada uno busca en una cámara es muy personal. Yo cambié Canon por Nikon por el hecho de que al final del día, percibía mejor calidad de partida en los RAW de Nikon. Además de otros factores.
Dicho esto, yo he tenido muchas Canon de gama baja (300D, 350D, 400D) y jamás en mis viajes me han fallado ni un ápice y te garantizo que han estado en el desierto, en la montaña o en el mar, en muy variados países. Quiero decir con ello, que lo de la robustez es un concepto muy manido. Robustas son todas las cámaras. Otra cosa es la sensación que nos producen: en este punto la 50D de Canon es más sólida al tacto que la D90. Pero mi D90 ha hecho miles de kilómetros y fotos este año sin haber sufrido lo más mínimo. La considero una cámara muy sólida, sinceramente.
Yo optaría por una marca u otra, en función de otras consideraciones: ópticas, sistema, posibilidades a futuro, la calidad de su sistema en general y, para mí lo más importante, la calidad de las fotos que te permite obtener.
Mi voto iría para la D90 antes que la Canon 50D. Pero esa es sólo mi modesta opinión ;)
gracias, Juan luis por tus consejos para son importantes porque vienen de un buen profesional,por lo tanto muy fiables a mi me tienes ya casi convencido con la nikon d90.
a partir de ya ,voy a ser un fiel seguidor de tu fantastico blog donde se puede aprender mucho.
muchas gracias
un saludo
che.. la verdad rebuena la camara, soy un afortunado mas del clan «NIKONISTA», y, espero aprovechar toda su potencialidad que hay en ese cuerpo divino : SEGURIDAD , ROBUSTE Y, ELEGANCIA… SALUDITOS Y FELICES FIESTAS.
O.K.!!!, BUENO .
Hola Juan Luis gracias por tus consejos y gracias a todos por las opiniones que han emitido sobre la Nikon D90 y gracias a eso espero incorporarme pronto al club de nikonistas de hecho me siento nikonista con ansias de expandir mi conocimientos de fotografia por eso Juan Luis y amigos me he desvelado buscando una D90 y aqui en Cuba es muy dificil encontrarla, he optado en comprarla en ebay U.S.A para que me la envien por terceros, la que mas acequible para mi presupuesto en estos momentos viene con una lente Tamron 28-80mm, que me pueden aconsejar? gracias y feliz navidad y año nuevo para todos
Hola Juan. te cuente que soy de Villa Angela, Chaco, Argentina, hace varios meses que sigo tu blog, al cual estoy suscripto, me parece estupendo. Soy poseedor de una Nikon D 90, de la cual estoy muy conforme. Estoy dudando por compra de un 18-200 VR o un 15-85 vr. Cual es tu opinión. Desde ya gracias por tus experiencias.- carlos.-
Carlos, gracias por participar en Enfocando. Supongo que cuando dices 15-85 VR te refieres al «16-85VR» ;)
Son ópticas diferentes: en el 18-200 tendrás un objetivo en el que no necesitarás cambiar óptica si quieres pasar de angular a tele. A cambio la calidad óptica será un compromiso. En el 16-85 tendrás menos teleobjetivo, pero más calidad en la óptica en general.
Difícil elección: posiblemente me decantaría por el 18-200VR, aún cuando tuviese que sacrificar algo de calidad
Hola.
¿Esta cámara es de largo superior a la Canon 50D?
Hola David:
Sinceramente no creo que la D90 sea un producto superior «de largo» a la Canon 50D. Más bien la Canon es un producto que no deja de ser un mera evolución de la saga (30D/40D/50D) sin más aporte que los MP superiores y un ruido y banding visible a alto ISO.
La D90 es desde ese punto de vista superior en cuanto a calidad de imagen.
Gracias juan Luis por este análisis de la D90. Impresionante. Claro y conciso para los no muy duchos en este arte.
Hace unos meses que adquirí una D90 y no acabo de estar satisfecho. Ignoro el motivo, no sé si por una incorrecta configuración o por el objetivo 18-200 VRII. Tengo la impresión (subjetiva) que con mi antigua D50 con un 18-70 hacía mejores fotos.
¿Puede que este objetivo no dé para más? o ¿hay algún parámetro mal configurado? Me he planteado incluso hacerme con un 16-85 VR, porque hablan de una mayor nitidez en general que yo no he conseguido en ninguna toma.
¿Puedes, como maestro en este arte, echarme un cable?
Te lo agradezco de antemano y te saludo cordialmente.
Hola Xavi:
perdona la tardanza en contestar, pero estoy un tanto desconectado estos días. Cuando dices que con tu D50 hacías mejores fotos ¿a qué te refieres? nitidez, color… depende de lo que pienses que le falta podrás ir en una dirección o en otra. Yo probaría un objetivo diferente en la D90 y así sacarías nuevas conclusiones.
Un saludo
Gracias por responder Juan Luis. Mi impresión está básicamente en una nitidez que ahora no consigo y en unos colores más naturales que ahora me parecen más aguados, como sin vida… Pero insisto, es la nitidez lo que me preocupa. Sigo pensando, no obstante, que hay algún parámetro de la cámara mal configurado, porque ya he disparado con el 18-70 y la sensación es la misma. Me preocupa, porque ha echado al traste mi ilusión de estreno de cámara.
Gracias por tus consejos.
Un saludo.
Soy un reciente poseedor de una D90 de nikon, y estoy mas que encantado.La calidad de las fotos que me ofrece me llenan sobradamente para mi exigencia,por mi profesion,la uso con un objetivo sigma 10-20mm y no tengo problemas de nitidez ninguno,ademas todo lo contrario,encuentro poquisima distorsion.Y lo mejor de todo el precio,que pense que se habian equivocado…
http://www.digital-factory.es/index.php/foto-d90body-web.html
Pero es cierto,un saludo David.
Tengo una nikon f 801s autofoco, obj.28/85,flahs sb24,cual se compara con una dijital,tengo una hp de 7,2 megas, un saludo.
Nos ha dado muy buenos consejos y comentarios. Me causa curiosidad las medidas del sensor en la Nikon D700 y ademas sus casi 13 megapixeles mi pregunta es: Cual es mejor la calidad de las fotos entre una Canon 7D con 18 mpx o una Nikon D700 con 13 mpx FX. Cual de las dos para trabajos profesionales, Gracias
Cesar: mejor o peor, tiene una parte de componente subjetivo. A mí me gustan los sensores de completos de 35 mm, en este caso el de la D700. Tiene mejor tolerancia al ruido que un sensor más pequeño. Dicho esto, dependerá del tipo de foto que realices, el que optes por una cámara u otra.
Necesito info sobre los picturecontrols para D90, y recomendaciones de ajustes
Escribe un comentario