Entradas de marzo 2009

El árbol y la puesta de sol

El árbol tratando de tocar la puesta de sol. Tamajón, Guadalajara – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f2,8, 1/20, SB900

Una vez más el uso del flash a la caída de la tarde nos permite tener lo mejor de dos mundos: preservar la iluminación del cielo sin quemarlo y al mismo tiempo tener algo más que una sombra en el primer plano. No es una ciencia exacta y lo ideal es probar combinaciones de apertura y velocidad hasta dar con lo que queremos. En el modo automático en el caso de Nikon nos dará una exposición perfecta, pero falta de «emoción». Así que en mi caso busco la combinación que deja la foto en el punto que quiero.

Un pequeño apunte técnico: cuando usamos flash la apertura controla la luminosidad del primer plano y la velocidad la luz del fondo. Si nuestro objeto en primera línea sale quemado, habrá que cerrar apertura. Si el fondo sale lavado, subir la velocidad.

»Categorías: Landscape, Nocturnas

Tentáculos en la noche

Lo tentáculos del arbol en la noche. Tamajón, Guadalajara marzo 08 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f5,6, 1/4s, flash SB900

Infinitas son las posibilidades que se nos abren con el uso del flash en la noche. Nunca se cansa uno de investigar. Lo ideal un primer plano y un fondo muy oscuro… por ejemplo como el cielo.

»Etiquetas: , , , , ,
»Categorías: Nocturnas

Egipto: el Nilo que nos lleva

Falucas por el Nilo, Egipto marzo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/1000s

Parafraseando la canción, el Nilo tiene «un color especial». Verdadera columna vital en Egipto, una gran parte de la actividad del país transcurre en torno a él. Como el crucero por el Nilo está incorporado en casi todos los paquetes turísticos que se venden, el paseo en en faluca, típica barca de vela, es obligado. Además a bordo de la faluca las oportunidades fotográficas son buenas, una razón más para disfrutar de un paseo por el río de manera distendida a un ritmo más lento que el que imprime el crucero.

Con la luz tan alta, una vez más mi objetivo era conseguir una foto que no fuese plana desde el punto de vista del volumen de objetos, pero sobre todo desde el interés. A saber si lo he conseguido, claro ;)

»Categorías: Egipto, Reportaje, Viajes

Egipto: fotografía de las pirámides en El Cairo

Pirámides y edificios en El Cairo- Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 400, f8, 1/800

Reconozco que no sé hacer fotos sin un gran angular. Bueno, sí sé pero no me gusta el resultado de igual manera. Para hacer fotos de viajes un angular que permite meter dentro del ambiente las cosas que uno va fotografiando es clave. Para hacer fotos de monumentos que se escapen de los habitual, yo diría que es imprescindible.

Una vez más el uso del nikkor 14-24 fx ha sido intensivo. Estoy literalmente enganchado a esta óptica. Sin embargo esta vez también he estado utilizando el 24-70 fx de manera continua sobre la D90. Y una vez más lo ideal es llevar dos reflex: cambiar objetivos en el desierto, con un viento importante en muchos casos, es papeleta segura para que la arena se meta hasta el sensor y tengamos serios problemas.
Continuar leyendo »

Egipto: primeras impresiones tras el viaje

La pirámides en El Cairo y el dios sol – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f13, 1/500

De vuelta tras siete días muy intensos recorriendo Egipto junto a Pedro Jareño. Siete días que han dado para una aproximación muy completa, pero a todas luces insuficiente: un país con semejante historia a sus espaldas llevaría años conocerlo a fondo y explotar todas sus posibilidades, aunque sea desde el punto de vista fotográfico.

¿Cuál es mi impresión del país? ¿qué oportunidades fotográficas hemos tenido? Si me dedicas unos minutos trataré de responder a estas cuestiones…
Continuar leyendo »