Entradas de mayo 2009

Egipto: la pirámide de Saqqara y el cielo protector

La pirámide de Saqqara bajo el cielo protector. El Cairo, Egipto 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f9, 1/1000

La pirámide escalonada de Saqqara
, construida mediante la técnica de las mastabas. Obra del arquitecto Imhotep. Acompañada de un cielo único para la ocasión, hasta el punto que salva una foto complicada por la hora del día en la que fue tomada. Una vez más, la enésima, el angular introduce elementos que la hacen más atractiva visualmente.

El Cairo y el Nilo de noche: una combinación espectacular

Las luces de El Cairo. Febrero 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 1000, f7.1, 0.8s, trípode

Pocas fotos tan espectaculares como aquellas que se toman de noche y dejan que las luces de una ciudad hablen. En este caso es El Cairo de noche, con el Nilo de protagonista. El Cairo es una ciudad que alberga a muchos millones de personas de manera muy desigual. En el caso que nos ocupa es una de las zonas más nobles de la ciudad, donde se encuentran muchos de los mejores hoteles.

La foto se tomó desde lo alto de la Cairo Tower, una torre a la que se puede acceder y desde su terraza tener acceso a algunas de las mejores vistas de la ciudad.

Las luces de El Cairo. Febrero 09 – Nikon D700, 24-70 f2,8, ISO 1000, f9, 1.6s, trípode

En Descubre Egipto | La aventura egipcia
En Flickr | set de Egipto

»Categorías: Reportaje, Viajes

Yemen: los señores feudales y sus armas

El señor de la guerra, Yemen. Abril 1997 – Canon eos 1, 28-105 f2,8 Tamron

Yemen. El fantástico país de la reina de Saba. En el pasado un lugar lleno de tesoros dignos de aparecer en las mejores historias. Sin embargo un país muy diferente en la actualidad. Estuve en Yemen en 1997 con motivo del vuelo inaugural de Yemenia Airlines desde España.

Y el país me dejó una huella imborrable, tal fue el choque con su cultura y su modo de vida: sus gentes y la facilidad con que todo el mundo podía portar un arma, sus costumbres, sus construcciones la incesable llamada de los muecines al rezo, la costumbre de masticar kat a todas horas… todo confluye para hacer de Yemen una vuelta al medievo puro y duro. Sólo el hecho de que circulan coches y has llegado en avión, te devuelve a la realidad.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Retrato, Viajes

Nikon D90: pequeña pero matona

El sol se pone. Alentejo, Portugal – Nikon D90, 70-300 VR, ISO 200, f10, 1/4000

Seis meses después de haber adquirido la Nikon D90 y una vez realizadas bastantes fotos con ella, puedo decir sin miedo a equivocarme que es una de las mejores cámaras que he tenido hasta la fecha. Sobre todo comparándola con su hermana mayor, la D700 que es el cuerpo principal que utilizo. Me gustan varias cosas:

– su autofoco, fiable y seguro
– su gestión del color, impecable y diría que un paso por encima de la D700
– la calidad del uso del flash
– el visor, con diferencia el mejor de las cámaras con sensor inferior a 35 mm
– su tamaño compacto y discreto
– su peso, mejor dicho, su falta de peso
– y por supuesto, la capacidad para grabar vídeo en 720p

Tal vez la Nikon con mejor relación calidad-precio en estos momentos ;)

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon, Opinión, Producto

«Ceda el paso» y la hora azul

Liverpool, Inglaterra, marzo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 2000, f8, 1/30s

La hora azul durante el último el viaje al norte de Inglaterra que realicé en marzo de este año. La foto está tomada en la zona del Albert Dock, el lugar del museo de The Beatles:

Albert Dock en Liverpool, Inglaterra, marzo 09 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 2000, f8, 1/20s

»Categorías: Viajes

Alentejo: el Portugal menos conocido

Castelo da Vide, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/400

Recién terminado un viaje por el Alentejo, de la mano de Turismo de Portugal. Un viaje que nos ha permitido recorrer de norte a sur la región descubriendo lugares únicos, por su paisaje, sus pueblos, sus alojamientos y su gastronomía.

Tal vez la ciudad más conocida de la región sea Évora, patrimonio de la humanidad y una ciudad que respira «ambiente portugués» por los cuatro costados. El viaje nos permitió descubrir otros muchos otros pueblos así como la costa portuguesa justo por encima del Algarve.

Serpa, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/160

Las oportunidades fotográficas en un viaje como este son interminables: gente, monumentos, castillos, paisajes… En concreto los pueblos y sus gentes son muy fotogénicos y dan pie a traerse un reportaje muy completo. Como en ocasiones anteriores, el equipo que me ha acompañado ha sido Nikon, la D700 junto a una D90, un 14-24, 24-70, 70-300 y un 18-105. Pero como de costumbre mi óptica más usada ha sido el 14-24 y el 18-105.

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes