Alentejo: el Portugal menos conocido

Castelo da Vide, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/400

Recién terminado un viaje por el Alentejo, de la mano de Turismo de Portugal. Un viaje que nos ha permitido recorrer de norte a sur la región descubriendo lugares únicos, por su paisaje, sus pueblos, sus alojamientos y su gastronomía.

Tal vez la ciudad más conocida de la región sea Évora, patrimonio de la humanidad y una ciudad que respira «ambiente portugués» por los cuatro costados. El viaje nos permitió descubrir otros muchos otros pueblos así como la costa portuguesa justo por encima del Algarve.

Serpa, Alentejo, Portugal – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 200, f11, 1/160

Las oportunidades fotográficas en un viaje como este son interminables: gente, monumentos, castillos, paisajes… En concreto los pueblos y sus gentes son muy fotogénicos y dan pie a traerse un reportaje muy completo. Como en ocasiones anteriores, el equipo que me ha acompañado ha sido Nikon, la D700 junto a una D90, un 14-24, 24-70, 70-300 y un 18-105. Pero como de costumbre mi óptica más usada ha sido el 14-24 y el 18-105.

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 3 comentarios

#1 Fernando enviado el 05.15.09 #1:21 pm

Magnífica la panorámica del pueblo!

#2 jose enviado el 09.14.10 #9:20 pm

Hola. He dado de casualidad con esta pagina y me llamo la atencion la informacion dela foto del pueblo. Tengo una pregunta en principio. Porque subir a iso 200 y disparar a 400 . Si te apetece en una situacion similar con luz dia y bastantes blancos , dispara a iso 100. y a f16 a 125 de velocidad. Esto suele funcionar bastante bien.

#3 Juan Luis Polo enviado el 09.15.10 #7:55 am

Hola Jose:

Es fácil explicar el porqué de disparar a 200 ISO: es el ISO nativo mínimo en las Nikon ;)

Escribe un comentario