China’s 60th Anniversary national day – timelapse and slow motion – 7D and 5DmkII from Dan Chung on Vimeo.
No teníamos suficiente jerigonza técnica en la fotografía digital y ahora la cosa se complica nuevamente con el vídeo. Las resoluciones del vídeo en alta definición (HD) en las cámaras reflex que lo graban, se mueven entre varios números: 1080, 720 básicamente. Y el segundo número es la velocidad de captura (fotogramas por segundo): 60fps, 30 fps, 25 fps, 24 fps… Y por último la forma en que se genera la imagen: entralazado o progresivo.
Hoy os traigo este vídeo de Dan Chung, un periodista chino al que sigo hace tiempo por la calidad de su trabajo, del que ya he reseñado otros vídeos suyos y que trabaja regularmente el vídeo con la Canon 5DmkII. En este vídeo, mezcla Nikon y Canon para conseguir algo que comienza a conformar el futuro de las cámaras fotográficas: vídeo y fotografía estática conviviendo en el mismo lugar.
Dan Chung disparando con la Canon 7D, un nikkor 300 mm, un visor zacuto y un micro externo
Y aprovechando el vídeo comentaros la razón por la que los fabricantes incorporan los 60 fps cuando casi todo el mundo demanda 24 fps, que suele ser la cadencia de fotogramas más cinematográfica: para conseguir el efecto de cámara lenta (slow motion) con la mayor fluidez posible. A mayor número de fotogramas menos saltos visuales al realizar la cámara lenta. Y para que no queden dudas, el propio representante de Canon me lo confirmaba en la pasada presentación de la Canon 7D a la que acudí, además de confirmar que sólo se ofrece en la resolución de 720p, porque no habría suficiente potencia en un ordenador corriente para procesar 60fps en la resolución de 1080.
Más información sobre como se hizo el vídeo, en www.dslrnewsshooter.com
Hay 7 comentarios
Que pasada de video. La mezcla entre el slow motion y el time lapse, además de una buena ocasión para ver de una pasada lo que dio de si el desfile del día 1 en Pekín, menudo aluvión de gente y colorido, sin duda lo mejor quitando el armamento pesado.
Desde luego, al lado de esto, nuestro desfile de las fuerzas armadas parece un birria :)
Pedazo de vídeo, qué maravilla…
no puedo ver el vídeo (estoy haciendo novillos en el curro y el proxy dice que nones) pero hay algo que tengo claro, una cámara de fotos es para hacer fotos, fuera de ello y por poco tamaño, peso y dinero hay cámaras digitales de grabación… que hacen maravillas ¿o no?
saludos
Tocayo, estoy contigo.
Paco y Paco: efectivamente hay cámaras de vídeo que por poco tamaño y dinero hacen maravillas… pero ninguna te permite trabajar con ISO’s extremos, con ópticas que van desde el angular muy angular y permitiendo hacer virguerías con la profundidad de campo: para conseguir esas condiciones tienes que poner mucho dinero encima de la mesa ;)
[…] vía | enfocando.es […]
Escribe un comentario