Madrid a las 7(D) from Juan Luis Polo on Vimeo.
¿Os gusta grabar vídeo? En mi caso el vídeo lo descubrí de la mano de mis padres que me prestaban su fantástica cámara de «super 8», que era al vídeo lo que el carrete a las cámaras de fotos. Desde entonces he estado usando cámaras de vídeo: primero las analógicas y después las digitales «mini DV». De esta manera he alternado fotografía y vídeo.
Siempre hasta la fecha había dos aparatos conmigo, la cámara de fotos y la cámara de vídeo, cada uno con sus características y cada uno con sus necesidades de transporte y alimentación. Es por ello sorprendente salir una tarde de domingo y traer de vuelta fotos y vídeo sin más complicación que llevar tu cámara de fotos. El vídeo que ilustra esta entrada está realizado con la Canon 7D que la gente de Casanova Foto ha tenido la cortesía de prestarme. En apenas unos días he sacado conclusiones claras sobre esta cámara única.
¿Cómo se graba vídeo con esta reflex? ¿qué puedes hacer y que no? ¿por qué es imbatible si quieres llevar todo en uno?… te invito a leer detenidamente la respuesta a estas y otras preguntas sobre la cámara, en un análisis muy personal:
Vista del control para pasar del modo vídeo al modo foto – ©Juan Luis Polo 2009
Modo Vídeo / Modo Foto: me gusta especialmente como está resuelta esta papeleta en la Canon 7D. Para grabar vídeo en una reflex, hay que levantar primero el espejo. En Nikon esta tarea está encomendada a un botón denominado «Lv», después tienes que apretar el pulsador situado en medio del joystick. En esta Canon está muy bien implementado: una rueda selecciona el modo cámara o vídeo y dentro de la rueda se encuentra el pulsador. La posición es buena para además no inducir movimiento en la cámara al empezar a grabar.
Pantalla: a diferencia del procedimiento para tomar fotos, en el que habitualmente se usa el visor óptico de la cámara, en modo vídeo la pantalla trasera es la referencia para saber que estamos haciendo, que ajustes, que grabamos y si está en perfecto estado la nitidez. Así que ya os podéis imaginar que una pantalla de calidad es básica. La que trae la Canon 7D es bastante buena, por información, nitidez, contraste y calidad de refresco. Con todo es un reto grabar escenas con un pantalla fija, que no puede bascular y moverse según nuestro interés: hacer picados o contrapicados, grabar a ras de suelo, etc, se convierte en misión imposible.
Resoluciones de grabación: «1080p» a 30, 25 ó 24 fps ¿Qué significa esto? pues ni más ni menos que resolución y fotogramas por segundo. En estos momentos esos números significan que Canon nos está ofreciendo la máxima resolución, con lo que se verá en modo nativo en las pantallas «full HD» sin necesidad de escalar la imagen desde una resolución inferior, lo que nos garantiza la máxima calidad. ¿Ventajas? la que acabo de nombrar. ¿Inconvenientes? el vídeo que ilustra este post me supuso grabar aproximadamente quince minutos, para dejarlo reducido a cuatro. Eso ha supuesto 10 GB… podéis echar cuentas si queréis grabar una hora de vídeo o similar. La alternativa es utilizar la resolución de 720p, pero nos la ofrecen en 60 y 50 fps, con lo cual sigue siendo mucha información. Más desventajas: el ordenador que nos debe ayudar a procesar vídeo en semejantes resoluciones tiene que ser potente, de lo contrario la edición sera un proceso más lento de lo necesario.
Enfoque. La experiencia de grabar vídeo con una cámara reflex comienza por descubrir que no hay enfoque continuo. Lo hay en realidad, pero como si no lo hubiese, por lo poco práctico y eficaz. A diferencia del modo foto en el que miramos por el visor con el espejo en su posición original y el sistema de enfoque funciona a la perfección, cuando grabamos vídeo lo primero que ocurre es que el espejo se levanta, bloquea el visor y el enfoque debe realizarse mediante otro sistema de contraste que de momento es poco eficaz. Así que tenemos que preverlo a la hora de grabar vídeo: o pre-enfocamos o usamos angulares con buena profundidad de campo, de lo contrario no tendremos imágenes enfocadas.
Ajuste manual de la exposición. Cuando uno se compra una reflex espera que permita el control de todo lo que tiene que ver con la exposición: ajuste de apertura, velocidad, ambas, automatismos, compensación de exposición… En la Canon 7D el modo fotografía permite eso y más. Sin embargo a la hora de grabar vídeo, las posibilidades se limitan al modo manual. Si queremos control de la profundidad de campo, del ISO o de la velocidad, sólo podremos hacerlo en modo manual. En el resto de ajustes, la cámara decide por nosotros. Con todo es más de lo que teníamos hasta ahora en otras reflex que graban vídeo, que no suelen dejar control manual.
Audio: el micrófono que lleva la cámara instalado graba en mono. Para conseguir estéreo hay que montar un micro fuera de la cámara mediante el adaptador correspondiente. Sin embargo, la calidad del micro incorporado es mucho mejor que, por poner un ejemplo que conozco bien, la Nikon D90. Más nítido el sonido, menos apagado y posiblemente suficiente para un buen número de ocasiones.
Ruido: os diré que esta cámara se comporta como la media de sus competidoras a nivel vídeo. En concreto un paso o dos por delante respecto a una D90 de Nikon. A partir de 1600 ISO el ruido está muy presente, en su peor formato, el de crominancia. En el vídeo que os traigo, en el momento que el sol desaparece y todavía no es de noche veréis que el ruido se dispara. En la resolución nativa de 1080p es todavía más visible.
Calidad de imagen. Muy buena: nitidez, contraste, rango dinámico, gradación en los pasos entre áreas iluminadas… son de lo mejor que uno puede encontrar en estos momentos. El resultado es sorprendente. No me atrevería a decir que iguala a una buena cámara de vídeo, porque no lo hace, pero se aproxima. Al fin y al cabo, Canon lleva produciendo cámaras de vídeo de calidad desde hace tiempo. Lo que sí es cierto es que comparada con el vídeo que produce la Nikon D90, la calidad del vídeo a favor de la Canon es apabullante, la verdad.
CONCLUSIONES. Muy personales y por supuesto no trato de que nadie las suscriba. Como de costumbre me gusta mojarme a la hora de dar una opinión sobre un producto, pero lo que es blanco para mí lógicamente será negro para otro y viceversa. ¿Qué sabor de boca deja esta Canon respecto al vídeo?
Fantástico: es difícil no quedarse enamorado de esta cámara, muy difícil. Por facilidad de uso, calidad del vídeo que se obtiene, calidad de la cámara en sí, es un producto muy redondo en estos momentos. Pero como todas las cámaras que graban vídeo, si queremos resultados profesionales el nivel de exigencia es alto: la calidad de lo obtenido nos exigirá una técnica depurada, apoyada en un conocimiento previo de lo que queremos grabar, comprender la técnica detrás del vídeo, unos conocimientos sólidos de edición..
No sustituye a una cámara de vídeo al uso, salvo que tengamos en cuenta sus limitaciones, que están muy ligadas al tipo de vídeo que queramos rodar. Si los cambios de enfoque y el audio estéreo son determinantes, no será la cámara más fácil de usar.
Sin embargo si lo que vamos a grabar está más bien pensado para planos fijos, uso del trípode intensivo, etc, la cámara nos dará grandes satisfacciones. Porque al final del día la mejor cámara es aquella que llevamos con nosotros. Y con esta llevamos dos cámaras en una, en un formato relativamente compacto.
Agradecer una vez más a Casanova Foto el permitirme disfrutar durante unos días de esta cámara, para poder compartir con vosotros mis sensaciones. En breve traeré un resumen de la parte fotografía, donde ya os adelanto que las sensaciones no han sido tan espectaculares ;)
En Vimeo | vídeos realizados con la 7D
En Vimeo | mis vídeos con DLSR
Hay 29 comentarios
Impresionante- Entiendo poco de fotografía y menos de vídeo pero me parece alucinante la calidad del vídeo, es casi de cine. En fin, yo seguiré maltratando el arte de la fotografía con mi cámara Canon automática plana y con la cámara de la Storm.
Saludos
Juan Luis,
Buen análisis y mejor video, y me viene al pelo, porque quería comprar una camara reflex, y estaba pensando en la 5D Mark II, pero el precio me parecia alto para mis objetivos de aficionado-profesional. Pero al salir al mercado la 7D pensaba que seguía en la misma linea que la 5D, pero veo que no, entre otras cosas por el precio que es mucho más bajo y por el factor de mulplicación. En cualquier caso, es comparable una con la otra o pertenecen a segmentos distintos, sabiendo que una es de fotograma completo y la otra no?
¿Donde puedo conseguirla a precios de EEUU, desde España?
Una abrazo,
JR
Hola Juan Luis, un artículo impresionante y muy currado. Desde luego que toda esa información le valdrá a más de uno para decidirse por una u otra marca a la hora de comprar una reflex con vídeo.
Haciendo referencia a lo que comentas sobre la pantalla estática, aún no entiendo cómo las nuevas reflex con vídeo no han implementado la pantalla abatible típica de la sony a350, por poner un ejemplo básico. En cuanto al resto, quitando también lo que comentas sobre la dificultad de enfoque manual, estoy de acuerdo en que las características de esta cámara son impresionantes.
Un saludo, Manuel.
Gracias a todos por vuetros comentarios.
José Ramón: no te puedo ayudar, pero seguro que ahora hay buenas ofertas en la red ;)
La idea de la cámara de video, por ahora, está pensada para poder grabar un ratito y ya está,no nos serviría para un viaje largo, por ejemplo, ya que necesita mucho espacio para almacenar video, y tendríamos que usar tarjetas con mayor capacidad, que de momento todavía no son económicas. Tiene que haber un período de adaptación y modificaciones hasta llegar a la idea final. Creo que es cuestión de tiempo el tener una cámara «dual» (así la llamo yo) que nos ofrezca al 100% la calidad y las características que tienen hoy por hoy videocámara y cámara de fotos por separado… todo llegará.
Saludos.
Ah por cierto, que me ha gustado mucho este artículo, está muy currado.
Hasta pronto ;-)
Hola, he entrado en tu blog desde http://www.tiendanet.com/Productos/Foto~y~video/Camara/Reflex/ y me preguntaba como has puesto allí tu artículo.
[…] la primera especialmente orientada a las prestaciones del lado v
D3r: No lo he colocado yo, simplemente han incorporado mi RSS y se publica automáticamente. Por cierto sin que me lo hayan dicho ;)
Hola Juan Luis.
Soy el afortunado propietario de una 7D y estoy en pleno aprendizaje del sistema de uso para el vídeo.
La fotografía se me da bastante bien, de hecho me gano la vida con ella, aunque mas en la parte del tratamiento digital con Photoshop.
Tu vídeo me ha parecido fantástico, teniendo en cuenta que seguro no pasaste mucho con la cámara, es de una calidad soberbia.
Yo como fotógrafo siempre cargo con el trípode, así que mis vídeos serán bastante controlados.
Mis dudas vienen en el momento de la edición. Ya que lo poco que he grabado lo veo a saltos en el SONY VEGAS 9 PRo (PC) y en el Premiere CS4 en Mac…
Podrías aconsejarme que hacer, he leído algo de un codec intermedio, pero no tengo mucha idea.
Bueno, no doy mas la lata, voy a visitar tu blog mas a fondo :-)
Saludos
Oscar
[…] esta revisi
JUAN LUIS,
TE FELICITO POR TU TRABAJO.
SOY UN NOVATO AFICIONADO A LA FOTOGRAFIA, ACABO DE ADQUIRIR LA CANON 7D, TENGO UN LENTE FS 18-135MM DE MI ANTERIOR CAMARA, UNA REBEL XTI. ME GUSTARIA COMPRAR UN LENTE QUE ME DE UN MAYOR ZOOM, TOMO MUCHAS FOTOS DE DEPORTES Y PUES DESDE LA TRIBUNA NO ME AYUDA MUCHO ESTE LENTE. ME HAN RECOMENDADO EL Canon EF 70-300mm f/4.5-5.6 DO IS USM, ESTE LENTE ME GUSTO POR LO COMPACTO. TU QUE OPINAS DE ÉL O SI ME PUEDES SUGERIR OTRO PERO QUE CUMPLA CON AMBAS CARACTERISTICAS, BUEN ALCANCE Y COMPACTO. SALUDOS DESDE MEXICO.
Hola Carlos: a mí me gusta más el Canon 70-300 IS (sin DO) barato y eficaz. Puedes verlo en este enlace un saludo
Gracias por la información. Realmente me gusto la calidad de imagen del video. Todos los colores nitidos y los detalles también. Además que mantener imágenes con poca luz, no es fácil.
No termino de decidirme. Estaba convencido de comprar la D5 Mark II y ahora me surgen dudas con la D7. Soy aficionado, exprofesional y tengo una D5 pero me apetece dar el salto a las prestaciones y el vídeo. ¿Algún consejo?
Esas dudas me temo son muy personales y difíciles de resolver. A día de hoy está claro que la 7D es superior en muchos aspectos a la 5D2: manejo, menús, parametrización, terminación, visor, enfoque, selección del mismo… Sin embargo la 5D2 es imbatible por el hecho de que es FF y tiene mejor comportamiento con sensibilidades altas.
Así que: si quieres lo primero, 7D, si quieres los segundo 5D2. Tendrás que sacrificar cosas en ambos casos…
[…] selección y son 30fps todo lo que la cámara da de sí. Sin embargo a raíz del lanzamiento de la Canon 7D, quedó claro que se pueden tener otras posibilidades. Canon ha prometido la incorporación de […]
Me quiero comprar una canon 7d, pero necesito ayuda con respecto al lente cual de estos es el mejor para la fotografia y video (un solo lente), estos son los siguientes modelos:
Canon EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS Lens
Canon EF-S 15-85mm f/3.5-5.6 IS USM Lens
Canon EF 28-135mm f/3.5-5.6 IS Image Stabilizer USM Autofocus Lens
[…] Se echa en falta claramente un control manual del vídeo: poder fijar la exposición para que no haya saltos de ganancia, para que no tengamos que estar pendientes de bloquear la exposición o que el ISO lo decidamos nosotros. Falta en difinitiva un avance en este aspecto, para poder hacer frente a su nueva “bestia negra”: la Canon 7D […]
estoy muy interesado en comprar la 7d, porque aun sigo con la xti de 10 mp. pero todavia le quiero dar uso al sigma 18-200 dc-os que tengo. ¿alguien sabe si la 7d es compatible con este lente? O de alguna página que lo muestre
[…] Enfocando. Canon 7D: prueba del vídeo de una cámara sorprendente (1) hablando de la Canon 7D […]
Hola Juan Luis!!!
Estoy bastante interesado en comprar una reflex para video. Pero tengo un presupuesto de entre 2500 y 3000 euros. Me gusta mucho la 7D pero dicen que para grabar cosas en oscuridad es mejor la mark 2, qué me recomiendas tú?. Coger una 7D y comprar un objetivo luminoso, o comprar la Mark 2 con un objetivo sencillo?. Es que no sé que hacer. Agradecido, un saludo
hola buenas,estoy interesado por la canon 7D pero me pregunto con que objetivo la tendria que comprar
pues busco algo polivalente,pero con calidad,como por ejm 15-85mm de canon,me podrias asesorar.gracias
muy buen video, se pueden apreciar las bondades de la D7, solo me quedo una duda ¿que lentes usaste?
Hola Jorge, un 18-135 que venía en el kit de la cámara
Excelente!! ahora tengo mas conocimientos, yo hago videos de surf y voy a comprar la 7d. saludos
Hola Juan Luis. Soy de Santo Domingo. He leido varios articulos que has escrito y me resultan didaticos para novatos como yo. Tengo una canon 7 D y un objeto 18’35. Quiero preguntarte, en que rango debo fijar el Iso en modo automatico con el nuevo Firemwere 2.0.3 que trae la Camara.
Poseo una Canon 7D y la compré en su momento pensando en utilizarla para vídeo. La ventaja del vídeo en reflex es primero el precio, y segundo la versatilidad. Sobre el precio, digamos que con la cámara, y 3 o 4 objetivos tienes cubierto un rango focal enorme, algo que con una cámara de vídeo de prestaciones puedes conseguir pero añadiendo ceros en tu presupuesto. Sobre la versatilidad, solo decir que sigue siendo una cámara de fotos, y no cualquier cosa; es una muy buena cámara de fotos, por el mismo precio tienes un equipo fotográfico + vídeo con una calidad enorme.
Las limitaciones mas destacables están sobretodo en los objetivos. Éstos están pensados para foto y no tienen la mecánica (o electrónica) adaptada a la grabación de vídeo. Ésto significa que en momentos bastante cruciales en la toma de vídeo como son el enfoque, el zoom, cambio en el diafragma (…iris en video), notas de lleno ésas limitaciones pues no hay fluidez. El enfoque pasa a ser manual, la apertura del diafragma no se debe tocar en medio de una toma pues no es fluido, y el Zoom obviamente no es nada suave (en la mayoria de objetivos). A partir de aquí se debe trabajar consciente de tales limitaciones (que no son pocas).
Dicho ésto, los resultados hablan por si mismos. ;P
Hola Fuse, gracias por tu comentario.
Me alegra que le saques rendimiento a tu 7D ;)
Escribe un comentario