Canon y Nikon: ¿Cuál es su cuota de mercado profesional?
21 noviembre 2009 | Publicado por Juan Luis Polo

¿No sentís curiosidad por saber como se reparten el mercado Nikon y Canon? Esta foto publicada originalmente en Nikon Rumours, muestra la distribución del mercado para ambas marcas. Casi sobran las palabras: el tamdem Nikon D3 – D3x se come al formado por la Canon 1D mkIII y 1Ds MkIII, llegando Nikon a tener un 80% de la cuota de mercado profesional.
La llegada de la Nikon D3s y la Canon 1D mkIV variarán el gráfico, seguro. Será interesante ver en que medida.
Vía | Nikon Rumours
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes.
En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía.
Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.
Hay 4 comentarios
Fffff, mira que me cuesta creerme esto… una presentacion con el sello de Nikon, realizada por a saber que empresa en a saber que condiciones… no dudo que Canon y Nikon tengan similar cuota de mercado pero esa forma de irrumpir de la D3x es, en el mercado normal, del todo increible.
Edu, estoy en parte de acuerdo contigo: pinta demasiado potente el peso de Nikon según el gráfico. Pero a mí se me hace difícil pensar que Nikon necesita maquillar el gráfico para su propia gente. Aunque cosas más raras pasan ;)
Yo más que maquillaje opto por pensar que se trata del tema de modelos de las marcas en cuestión. Conozco a fotógrafos de agencias (de esto Nvidhia sabrá más que yo), no confundir con freelance, en donde el equipo que usan va acorde con lo que les suministra la agencia. En concreto hablé con uno que dice que las nuevas cámaras se adquieren mirando el mercado independientemente de Nikon o Canon.
Como que disponen de todo el rango de objetivos de ambas marcas, cuando renuevan el cuerpo se decantan por el mejor modelo aunque seamos sinceros, creo que también dependerán de la disponibilidad de objetivos que tengan.
Esto lo sé porque surgió en una conversa junto a una cerveza con un fotógrafo de una agencia local que trabaja para no sé cuantos periódicos, revistas, eventos deportivos, bodas, moda… pero por supuesto yo no lo sé de primera mano (solo tengo la fotografía por afición y me la costeo yo con lo que si empiezo con Canon, acabo con Canon).
Otra cosa es… ¿si solo se quedasen con una marca que les hace decantar por Canon o Nikon la primera vez? Pongamos el supuesto de que después siempre son fieles a esa marca por la inversión en lentes. ¿Debería estar esto parejo en cuanto a % para ambas marcas?
saludos.
Acabo de encontrar esto (vía caborian) de un estudio de una universidad que se ha dedicado a recopilar los datos de los parámetros y las marcas de las cámaras más usadas en foptografía deportiva.
Más infor en: http://blog.cpoy.org/?id=34
Escribe un comentario