Como os comentaba ayer, Nikon presentó en Casanova Foto la Nikon D3s junto con el nikkor 70-200 f2,8II G. La cámara se trataba de un ejemplar de pre-producción así que la primera norma era la imposibilidad de llevarnos fotos o vídeo grabado con la cámara. Carlos Ormazabal nos apuntó de manera rápida las principales novedades que la cámara incorpora, básicamente: el nuevo sensor que permite alcanzar 102800 ISO sin calibrar o 12800 ISO calibrado, la incorporación del vídeo en resolución de 720p y codec M-JPEG y la incorporación de un sistema de limpieza del sensor. Junto a ellas, un bueno montón de pequeños detalles muy mejorados-
Afortunadamente lo que sí pudimos hacer fue mirar por su extraordinario visor y probar a disparar, enfocar, grabar vídeo… y las sensaciones son de órdago, sinceramente. Un listado breve:
- El visor: no ha cambiado en nada respecto a la actual, pero sigue siendo una sensación única mirar a través de semejante ventana. Fui usuario de una Canon 1Ds mkII durante tres largos años y desde mi punto de vista, el de Nikon sigue siendo superior. Al igual que el de la D700.
- Peso y balance en la mano: una cámara que se nota pensada hasta el último detalle para que «ergonomía» (en terminos web sería «usabilidad») tenga todo su sentido. Controles fáciles de acceder y con mucha información en visor como para que no tengas que andar separando la vista del mismo. Eso sí, pesa mucho en términos absolutos y relativos a otras combinaciones de cámaras-objetivo de la propia Nikon.
- Enfoque: con el 70-200 II montado en la cámara, el enfoque es visto y no visto. Entre esa velocidad y el hecho de que todo ocurre en absoluto silencio y suavidad desde que pulsas el botón de enfoque, piensas que la cámara no ha respondido. Pero ya ha enfocado…
- Enfoque por contraste: este segundo enfoque, básico para el modo «Live view» esto es, cuando tienes levantado el espejo, ha mejorado mucho, pero mucho, mucho. Hasta el punto de que te permite utilizarlo directamente en el modo vídeo.
- Vídeo: ¿eres usuario de una Nikon D90? si es así, el vídeo de la D3s parece que lo haya hecho otra empresa de lo diferente que es. Las especificaciones básicas no cambian, pero la respuesta, reducción del «rolling shutter», el efecto por el cual las líneas verticales se inclinan cuando mueves deprisa la cámara, el control manual del mismo, que es total, etc, hacen que grabar vídeo con la D3s sea una experiencia muy placentera y eficaz.
- ISO: he sido usuario de una D700 durante un año y no ha dejado de sorprenderme la calidad que se obtiene a ISO alto en esta cámara. Por eso ayer me dejó descolocado la calidad de los ISOs de la D3s. Son algo no visto hasta la fecha: a 25600 ISO (H1) la calidad es similar a lo que se obtiene a 6400 con la anterior D3 o la D700. Eso significa ganar dos puntos en las mismas condiciones. O en términos reales disparar a un 1/125s donde antes habría que disparar a 1/30s
¿Qué no me gustó? en una toma de contacto tan pequeña, sólo me disgustó el sistema que Nikon sigue empleando para pasar del modo foto a vídeo y viceversa: sí o sí hay que pulsar primero el botón Lv para levantar espejo. Y no tendría nada que objetar si no fuese porque el botón está lejos del pulgar derecho y eso es un fastidio: ralentiza e incomoda cuando quieres moverte rápido de un modo a otro. Quién sabe: lo mismo Nikon escucha a los usuarios e implementa la solución por firmware de que haya un botón rápido para entrar en modo vídeo, como ha hecho Canon con la 1D IV en la que existe la opción de que el botón FEL permita esta función.
En definitiva una cámara a la que hincar el diente si necesitamos calidad a raudales, disparamos a ISO altos y / o tenemos el dinero ;)
En Nikon | sitio oficial D3s
En DPreview | una breve toma de contacto
En Quesabesde | los fotoperiodistas opinan
En Youtube | el vídeo realizado por Bill Frakes
Hay 7 comentarios
Juan Luis lo siento, yo soy de Canon, jejeje…
Buen trabajo, saludos ;-)
Pues no te arrimes entonces a Nikon: «la fuerza del lado oscuro es poderosa» ;)
la envidia me corroe :-D
lástima no andar sobrado para comprarse una… pero asín es la vida… ;-)
Hola Juan Luis.
Soy un aficionado y llevo poco tiempo en este mundo, pero desde un principio siempre pensé que Canon era superior, de hecho siempre he pensado que el día que pudiera, compraría una 5D mkII. Sin embargo, leyendo opiniones de expertos, como este artículo, que han podido contrastar todo tipo de cámaras y marcas, cada vez estoy más cerca del «lado oscuro».
Te felicito por el buen trabajo que haces informandonos.
Saludos, Manuel.
Hola Manuel: Canon es una gran marca, ni lo dudes. Pero sinceramente Nikon tiene ese no sé que especial en las imágenes que enamora.
Gracias por tus palabras sobre el blog ;)
[…] llegada de la Nikon D3s y la Canon 1D mkIV variarán el gráfico, seguro. Será interesante ver en que […]
[…] pero sus majestades son capaces de conseguirlo todo y en mi caso me han traído mi último deseo, una flamante Nikon D3s, que me enamoró desde el primer momento que la tuve en mis manos. No he sido capaz de quitármela de la cabeza desde entonces. Así son los sueños y los deseos, […]
Escribe un comentario