Nikon D3s: ¿ruido? ¿eso qué es lo que es?

ACTUALIZACION 22 diciembre 09: editadas las fotos originales que ilustraban este post, en previsión de que pudiesen vulnerar derechos de las personas que aparecían en las mismas.

El desfiladero de la ciudad. Madrid, diciembre 09 – Nikon D3s, AF-S 70-300VR, ISO 12800, f6,3, 1/640

Este fin de semana estoy probando una Nikon D3s, cortesía de Finicón (Nikon España). Y estoy probandola previa a mi decisión de adquirirla: quería saber en primera persona si es verdad lo que cuentan de ella.

Esta foto tomada ayer, con los parámetros estandar de la cámara a 12800 ISO habla bastante clarito de por donde van los tiros: lo que hemos ido leyendo de otros fotógrafos parece que es real, por lo poco que he podido observar, el ruido electrónico está muy bien contenido con el nuevo sensor. Os acompaño un recorte de esta misma foto al 100×100:

El RAW está importado en Aperture y exportado a jpeg tras un recorte de negros y blancos. No hay nitidez adicional, más allá del ajuste que por defecto lleva Aperture. El resultado es para mí excepcional. Usuario como he sido de una D700 que me parecía una avance en temas de ruido frente a la competencia, la D3s es una nueva vuelta de tuerca. Por no hablar de lo que significa el manejo de la cámara, una verdadera delicia.

Más reflexiones en breve, en formato prueba…

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Madrid, Nikon
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 6 comentarios

#1 Daniel Plateado enviado el 12.20.09 #8:08 pm

Increíble… y yo que tengo que ir justito con ISO 800 en la D80 para que no se vaya de madres.
Un cosa, no he usado nunca el Aperture pero en el Adobe Camera Raw o Lightroom, aplica automáticamente una reducción de ruido de color de 25/100 (por defecto).
Aún en el caso de que lo fuese es increíble el sensor de la D3s…

PD: sin querer salirme del tema y si lo consideras oportuno podrías hablar un poco en otro post de la publicación de fotos de menores en robados. Esta foto por ejemplo ¿podrías usarla tal cual para un concurso aunque se reconozca a la niña? ¿O vendrá luego el padre y te dará de collejas?

#2 Paco Martínez enviado el 12.20.09 #9:48 pm

Impresionante, no hay ruido. (Me he quedado sordo, je, je)
Saludos.

#3 Juan Luis Polo enviado el 12.21.09 #12:22 am

Daniel: no sé si se podría usar la foto a ciencia cierta. Pero apostaría que no, por el hecho de ser menores.

#4 Dr. Muerte enviado el 12.21.09 #10:22 am

Pero tampoco podrías publicarla en el blog. Al ser menor necesitarías autorización de los padres, ¿no?

#5 Juan Luis Polo enviado el 12.21.09 #10:33 am

Todavía me veo poniendo otra foto ;)

#6 ente enviado el 12.22.09 #12:15 am

Diría que ya estás tardando en quitarla :/

Escribe un comentario