Entradas de enero 2010

Yemen: la luz medieval en Sanna

La luz medieval. Sanna, Yemen, marzo 1997 – Canon EOS 1n, Tamron 200-400 f5,6. Fuji Provia

Si hay un destino que me ha marcado tras muchos años viajando, ha sido Yemen. Fui en 1997 y era mí primer contacto con el mundo árabe. Y fue un contacto brutal: la palabra que me vino a la cabeza en aquel momento fue «medieval». Si no fuese por los coches, las antenas parabólicas y las armas de fuego, una constante en Yemen, podría haber pasado perfectamente por un viaje al medievo.

La foto que ilustra este post la tomé en Sanna, la capital de Yemen. Un lugar con una luz especial, debido en parte a la altitud, pero sobre todo bulliciosa y llena de actividad frenética. Tuvimos la oportunidad de subir a una azotea y desde allí tomar una fotografía en la que la luz y el color de un sol poniéndose al tiempo que las nubes lo dejaban pasar, fue mágico. Una hora azul muy diferente.

Por supuesto en el año 1997 las cámaras digitales no eran moneda corriente: la foto está tomada con una Canon EOS 1n, un Tamron 200-400 f5,6 y Provia de Fuji, una película de diapositivas que me encantaba.

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Reportaje, Viajes

PHotoEspaña y el Campus Grandes Maestros: aprendiendo de los que saben

Con motivo de la celebración de PHotoEspaña 2010, al margen de las exposiciones, se organizan actividades muy interesantes en torno al mundo de la fotografía. En concreto los talleres son una oportunidad interesante de aprender con fotógrafos de primer nivel, todo aquello que como aficionados se nos escapa en nuestro día a día.

Carmen Steinhauer de Photo España, me comenta que en concreto desde el 25 al 28 de febrero podremos acudir al Campus PHE Grandes Maestros. En mi opinión, una oportunidad fantástica para aprender de primera mano la forma de trabajar de fotógrafos como Ricky Dávila, entre otros. Os dejo la información que me hace llegar Carmen:

PHotoEspaña y la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de la Empresa Municipal Promoción de Alcalá, S.A., ofrecen a lo largo de todo el año una formación en fotografía y artes visuales mediante la organización de Campus PHE Comunidad de Madrid, los talleres y clases magistrales que se celebran en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.

En febrero se abre una nueva convocatoria de Campus PHE Grandes Maestros, los talleres monográficos que ofrecen la oportunidad de aprender y trabajar junto a destacados fotógrafos. En esta ocasión los talleres serán impartidos por: Juan Manuel Castro Prieto y Ricky Dávila.

Junto a los talleres se organizan las clases magistrales en las que los fotógrafos presentan y comentan su trayectoria en citas abiertas para todos los públicos.

Los talleres tendrán lugar del jueves 25 al domingo 28 de febrero de 2010 en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica en Alcalá de Henares y la cuota de inscripción son 250 Euros.

La inscripción se puede realizar en el formulario de PHotoEspaña

Toda la información sobre PHotoEspaña

Finca Valpiedra en La Rioja: vinos y fotos

Miles de barricas. La Rioja, finca Valpiedra. La Rioja, mayo 2009 – Nikon D700, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 2500, f11, 1/6 s

Fotografiar bodegas tiene su encanto. Sobre todo si se es aficionado al vino. Durante el mes de mayo del año pasado tuve la oportunidad de recorrer La Rioja en un viaje organizado por el departamento de Turismo y conocer unas cuantas bodegas de la región. Todas tenían un encanto especial desde el punto de vista de la fotografía: por modernas, por antiguas, pero sobre todo por fotogénicas.

En esta ocasión un par de imágenes de la Finca Valpiedra, de la familia Martinez-Bujanda, una marca con 120 años de antigüedad y sin embargo una bodega totalmente remodelada, al contrario que por ejemplo, la bodega de la familia López de Heredia (Viña Tondonia), cuyas bodegas son todo lo contrario en cuanto a filosofía. La zona de barricas de Valpiedra es sinceramente espectacular, pero no lo es menos el entorno que lo rodea, con el Ebro como principal protagonista.

El Ebro retorciéndose al paso por Fuenmayor. La Rioja, mayo 2009 – Nikon D700, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 2500, f11, 1/6 s

»Categorías: Reportaje, Viajes

¿Tienes una Nikon? aprovecha lo que te dan gratis ;)

Las marcas se lo curran poco habitualmente: compras, pagas, recoges y ahí te quedas con la compra. Pero en el mundo de la fotografía esto cada vez es menos frecuente, además de venderte físicamente el producto se preocupan de que le saques el máximo partido. Y que mejor para ello que ofreciendo una «formación» por mínima que sea, para que aprendamos a sacarle el máximo partido a nuestras cámaras. Muy de agradecer.

En este caso si posees una Nikon y te registras en el Club Nikonistas, lo que es gratis, puedes tener acceso a información algo más exclusiva y a seminarios que el propio club organiza, como los que os traigo a colación.

¿Conocéis estos seminarios? ¿cuál es vuestra opinión sobre los mismos? ¿son relevantes, sirven? ¿conocéis los que organizan otras marcas? Será un placer conocer vuestras opiniones al respecto ;)

Web oficial del Club Nikonistas España
Información sobre los cursos | Boletín Nikonistas

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Nikon, Técnica

El Templo de Debod congelado

Sunset. Madrid, Templo de Debod, enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 400, f11, 1/80 s

No me pude resistir el pasado lunes y me escapé a hacer unas fotos de los restos de una de las mayores nevadas que han caído sobre Madrid ultimamente. El lugar que me cogía más cercano era el Templo de Debod, donde por cierto había muchos fotógrafos también reflejando el ambiente invernal.

Congelado. Madrid, Templo de Debod, enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 14-24 f2,8G ED, ISO 400, f11, 1/125 s

En este caso el único objetivo que llevaba conmigo era el 14-24 2,8G montado en la Nikon D3s. Y me concentré en conseguir reflejar el espacio, vacío y helado que se extendía delante mío.

»Categorías: Madrid

Los Reyes Magos de Oriente, unos tipos bien majos

Nikon D3s, el ojo que ve en la oscuridad

Yo soy fan de los Reyes Magos. Desde niño nunca he perdido la ilusión en ellos y siempre he creído que harían realidad mis sueños. Por supuesto antes había que hacer los deberes, trabajar mucho, portarse bien, obedecer en casa y así obtener la recompensa.

Este año me pasé pidiendo en la carta, lo reconozco, pero sus majestades son capaces de conseguirlo todo y en mi caso me han traído mi último deseo, una flamante Nikon D3s, que me enamoró desde el primer momento que la tuve en mis manos. No he sido capaz de quitármela de la cabeza desde entonces. Así son los sueños y los deseos, inasequibles a la razón.

¿Nos hacen mejores fotógrafos las cámaras nuevas? tras 20 años haciendo fotos (desde mucho antes de la era digital) creo sinceramente que no. Pero añaden un placer indescriptible a la toma de la fotografía. La Nikon D3s lo hace de manera superlativa.

Gracias, mis queridos Reyes Magos de Oriente. Prometo esforzarme para conseguir mejores fotos y vídeos este 2010 ;-)

»Etiquetas: ,
»Categorías: Nikon, Producto