Las marcas se lo curran poco habitualmente: compras, pagas, recoges y ahí te quedas con la compra. Pero en el mundo de la fotografía esto cada vez es menos frecuente, además de venderte físicamente el producto se preocupan de que le saques el máximo partido. Y que mejor para ello que ofreciendo una «formación» por mínima que sea, para que aprendamos a sacarle el máximo partido a nuestras cámaras. Muy de agradecer.
En este caso si posees una Nikon y te registras en el Club Nikonistas, lo que es gratis, puedes tener acceso a información algo más exclusiva y a seminarios que el propio club organiza, como los que os traigo a colación.
¿Conocéis estos seminarios? ¿cuál es vuestra opinión sobre los mismos? ¿son relevantes, sirven? ¿conocéis los que organizan otras marcas? Será un placer conocer vuestras opiniones al respecto ;)
Web oficial del Club Nikonistas España
Información sobre los cursos | Boletín Nikonistas
Hay 8 comentarios
Seguramente lo cursos están muy bien.
Lástima que solamente sean en Madrid y Barcelona.
Si hiciesen uno en Bilbao o cerca no dudaría en aprovecharlo.
Un saludo
Creo que hay que puntualizar. No es iniciativa de la marca, sino de la distribuidora española (finicon), y no solo eso sino que además amplian la garantía a 5 años.
Por desgracia si compras la cámara en alguna de esas webs que todos conocemos, al no ser una cámara distribuida por ellos, no hay oferta, ni posibilidad de pertenecer al club.
Entiendo que están en su derecho de promocionar sus ventas, pero deberían al menos responder los Correos de clientes de Nikon que no conocen esta circunstancia.
Además estas iniciativas parciales creo que al final dejan en mal lugar a la marca
Orethorn, estoy de acuerdo contigo.
Se trata de una página en apariencia «para los propietarios de una Nikon» pero en realidad es para los «propietarios de una Nikon que compran a Finicon».
Coincido en en que estas iniciativas parciales dejan mal a la marca.
Un saludo.
¿Y tenéis experiencia de si son interesantes?
Yo estuve de viaje en NYC y me compre una d300, no entiendo porque una marca como nikon le permite a Finicon crear un grupo de usuarios nikon solo con los usuarios que les han realizado la compra a ellos, es una discriminación que nikon no deberia permitir.
Pero esto lleva asi desde hace tanto tiempo que ya nos parece algo normal.
Curioso: ¿pensáis que Nikon como marca es el héroe y Finicon el villano?
¿Quién creéis que pone los objetivos de venta en España a Finicon? Nikon
¿Quién pensáis que impulsa el comportamiento de Finicon en temas de fidelización de su mercado? Nikon
¿Por qué pensáis que Nikon no sabe a pies juntillas cuál es la estrategia comercial de Finicon? lo sabe, la aprueba y está feliz con los resultados, cuando continua confiando en la labor de Finicon, para vender cámaras de Nikon en España
A partir de ahí Finicon paga estos cursos gratis para los usuarios, con parte del dinero que gana con la distribución de los productos vendidos en España. Tiene toda la lógica empresarial dárselos a los clientes que compran en la red española, como beneficio por hacerlo aquí. Si compras en USA, posiblemente te ofrezcan el curso allí.
Todo esto lo comento para tratar de arrojar un poco luz sobre como funciona el mundo de las empresas, que es como la vida misma.
Y un disclaimer, por si acaso: no tengo nada que ver con Finicon, con Nikon, ni con Canon ni con nada: yo me pago religiosamente mis cámaras ;)
Como ya escribí en mi anterior comentario, Finicon está en su perfecto derecho de promocionar sus ventas como quiera.
Sin embargo, mi opinión personal es que esto perjudiaca a la marca, y cuando tenga algo de tiempo se lo haré saber a Nikon mediante un correo electrónico (si encuentro algún contacto comercial de cierta relevancia de Nikon Japón), al igual que le hice saber a Sony mi opinión sobre el soporte técnico español subcontratado a una empresa local (y que surtió sus efectos ya que me solucionaron el problema al día siguiente).
Por otra parte, sabiendo como funcionan las grandes (o mejor dicho todas) empresas, es mas que posible que alguien de relevancia de Nikon (o incluso de Finicon) no sepa nada sobre esta situación, así como la gerente de la empresa que da soporte a Sony en España no sabía nada sobre el trato final que se le estaba dando a sus clientes (o mejor dicho a los clientes de su cliente).
Por eso creo que es bueno informar de estas situaciones, sin ánimo de hacer daño u ofender, para que la gente que puede tomar las decisiones cuente con la opinión de todos.
Por último, idependientemente de la decisión que tome Nikon o Finicon, lo que no es normal es que Nikonistas (Finicon) no responda al correo de un cliente, porque aunque la cámara no sea «española» el servicio técnico oficial de Nikon (cuyos productos tienen garantía internacional) en España son ellos.
Gracias de nuevo Orethorn por la opinión: para eso está este espacio ;)
Lo que yo quería trasladar es que Nikon Japan sabe y se coordina con sus distribuidores y representantes, vamos que nada de lo que está pasando les es ajeno.
Escribe un comentario