Port Aventura: fotos a toda velocidad

La Furia de Baco en Port Aventura – Nikon D3s, AF-S 24-70 f2,8 ED, ISO 100, f13, 1/10 s

Si te gustan la fotografía y las emociones fuertes en un parque de atracciones posiblemente podrás matar dos pájaros de un tiro: por una parte disfrutar montando en una de las múltiples atracciones y por otra hacer fotos de las mismas. Tras unos días en Port Aventura he podido hacer las dos cosas. Montar en una montaña rusa y gritar hasta no poder más, lo cual es una buena cura para el estrés que acumulamos en el día a día, y probar a hacer fotos de las atracciones que nos vamos encontrando, lo que es una buena terapia creativa que nos permite salir de nuestro día a día rodeados de cosas tan conocidas que nos impiden crear nuevas imágenes.

Entre las muchas atracciones, la Furia de Baco es una de las más fotogénicas: es rápida, queda a la altura de los ojos y nos permite encuadres variados y tomas en las que probar cosas diferentes. En esta foto disparé a muy baja velocidad para poder hacer un «panning» o paneo y de esa forma seguir el movimiento de los vagones según pasaban delante mío, tratando de congelar el movimiento del objeto, al tiempo que el fondo queda desenfocado. La idea era transmitir una absoluta sensación de velocidad, tratando de mantener algún punto nítido sobre el que se centrase la atención.

Desde el punto de vista de la técnica, se necesita una velocidad relativamente baja (entre 1/25s y un 1/8s) y seguir el movimiento del objeto. Una foto que nos guste rara vez saldrá a la primera: esta foto forma parte de varias secuencias en las que disparé unas 40 fotos, recogiendo varios de los momentos de la atracción. Es realmente difícil conseguir fotos nítidas, sobre todo si el objeto no sigue una línea paralela a nuestros ojos, como es este caso.

Pero como de costumbre, la práctica hace la virtud y no hay como probar una y otra vez, aprendiendo de nuestros errores, para al final dar con una técnica medianamente robusta, que nos permita disfrutar con las fotos que hacemos. Y de paso darle juego a nuestro equipo, que para eso está ;)

En Flickr | la foto a más tamaño para que no te pierdas todos los detalles

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 5 comentarios

#1 Cyllan enviado el 01.07.10 #8:56 am

No se me había ocurrido hacer en los parques de atracciones más que fotos a mis hijos, y éstos montan aún en cosas que van más despacio jeje. Tendré en cuenta esta idea.

#2 civilon enviado el 01.07.10 #7:25 pm

y yo me pregunto, ¿te dejan subirte con la cámara? por que pueden salir cosas interesantes

#3 Marta Ortega enviado el 01.09.10 #5:39 pm

Como siempre, una pasada… dicen mucho, sobre todo la que no es un primer plano… somos más pequeños de lo que nos creemos en ocasiones, y el plano en el que se ve la curvatura del rail de la Furia de Baco, se observa como cada persona reacciona ante un misma experiencia de distinta forma (en este caso uno levanta el brazo derecho, otros levantan las piernas y otros se quedan tal cual están sentados…) Sigo pensando lo mismo, tanto las letras como la fotografía dicen mucho, y lo mejor, es que a cada uno aunque haya un componente común, siempre les dice algo distinto dado que cada ser humano es único. Fenomenales y gracias por la información.

#4 Juan Luis Polo enviado el 01.09.10 #9:50 pm

Marta: gracias por la reflexión, muy enriquecedora.

#5 Fotografos en monterrey enviado el 03.27.14 #6:07 am

Me imagino que necesitas un lente de aprox. F1,4 para sacar una buena foto, en estos casos de movimiento extremo?

Escribe un comentario