Blanco y marrón – Olympus PEN EP-1, 14-42mm, ISO 200, f9, 1/5s
Qué el invierno que acaba de terminar ha sido muy lluvioso, no lo duda nadie. Los datos arrojan cifras que duplican la cantidad de agua recogida sobre los registros de otros años. Tal vez por eso, es fácil ver imágenes como ésta: una presa desembalsando agua y facilitando un motivo fotográfico. La presa es la del embalse de «El Vado» en Guadalajara, data de 1954 aproximadamente y recoge el nombre del pueblo que quedó anegado por la construcción de la presa.
Fotografiar agua en movimiento tiene siempre dos posibilidades: congelar el movimiento o dejarlo fluir. Si queremos lo primero, velocidad alta y si queremos lo segundo, velocidad baja (y buen pulso o trípode). En mi caso suelo hacer fotos desde los dos puntos de vista, aunque la opción que termino eligiendo es la segunda. En este caso la cámara que llevaba de paseo era la Olympus PEN EP-1, a la que apenas he dado juego, pero que apunta alto como cámara ligera, pero con la potencia suficiente como para no echar en falta la reflex en según que circunstancias.
La lengua de agua – Olympus PEN EP-1, 14-42mm, ISO 200, f10, 0,4s
Hay 4 comentarios
Qué buena Juan Luis, has conseguido convertir el agua en «Leche» la verdad que con todo lo que ha llovido y los desembalses de agua a los cazadores de instantes como nosotros nos han abierto un mundo de posibilidades en las presas.
Gracias por estas bonitas fotos con sus making off…
Jesús: buena definición esa de «cazadores de instantes» ;)
Hola Juan Luis , luego me dirás eso de que soy tu fan nº1…, pero «tío» haces unas fotos muy buenas…
Por cierto,¿pusiste trípode?,¿cómo?, o la apoyaste e algún sitio,(es pura curiosidad).
Hasta pronto ,un saludo.
No hubo trípode en esta ocasión, si no que utilicé un truco bien sencillo: la correa de la cámara al cuello, al ser una cámara sin visor óptico, hay que separarla de los ojos para poder hacer la foto mediante la pantalla y al separarla tensas la correa y ya tienes un tanto por cierto de probabilidades de que la foto esté estabilizada ;)
Escribe un comentario