Siria, Apamea: ruinas y fotografías

Apamea a la caída de la tarde – Canon 1Ds mk2, EF 17-40L, ISO 100, f10, 1/200s

Viajé a Siria en 2007 y me apasionó el país, su gente, muy cercana a nosotros y los lugares que visité. De entre ellos especialmente Apamea. Reconstruida en parte, recorrer las ruinas me permitió algo que no había conocido hasta la fecha: la sensación de andar en un lugar así absolutamente solo, lo cual es una experiencia poco frecuente cuando viajas por el mundo.

La combinación de ruinas simétricas, luz lateral a la caída de la tarde y juego de sombras y columnas dieron pie a una foto que personalmente me gusta bastante. El otro elemento que lo redondeó fue el uso de un angular potente (17 mm) para conseguir una mayor sensación de espacio.

Más fotos de Siria en Flickr

»Categorías: Reportaje, Viajes
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 5 comentarios

#1 Paco Martínez enviado el 03.05.10 #4:11 pm

Foto espectacular. Debió ser una gran experiencia.
Hasta pronto, saludos.

#2 Juan enviado el 03.05.10 #10:46 pm

Tengo ganas de ir a Siria, y después de ver la foto, más. Desde luego no hay color cuando visitas monumentos «clásicos» sin gente, para eso me encanta viajar por ejemplo en enero, que además si te salen días con sol, la luz es mucho más impresionante que en verano y realza más las formas.
Un saludo

#3 Juan Luis Polo enviado el 03.06.10 #9:49 am

Juan: yo la visité en marzo y la experiencia fue deliciosa. Poca afluencia de gente, monumentos casi para mí solo… pero la contrapartida es que Siria es un país más al norte y varios días llovió así que hay que tenerlo en cuenta de cara a planificar el viaje.

#4 Juan enviado el 03.08.10 #10:33 am

Ya te digo, en el 2008 fuimos a Grecia en enero y nos nevó en el Partenón, pero en general hizo sol y muchas fotos de monumentos en los que estábamos casi solos (como en Epidauro o en Delfos), lo que es una gozada para ver estas zonas que suelen estar bastante masificadas.
Un ejemplo en la foro que he colgado en mi fotoblog… http://jseguir.wordpress.com/2010/03/08/solos-en-epidauro/

Un saludo

#5 olga enviado el 05.06.10 #11:39 am

yo también he estado en Siria y me encantó, las ruinas son estupendas, efectivamente me impresionó mucho Aphamea. Pues si os gusta el tema, os comento que he visto que el próximo 27 de mayo Jose Angel Gutierrez que es arqueólogo, da una charla proyección sobre el pais en la oficina de viajes Trekking y Aventura en Madrid, ( http://www.trekkingyaventura.com/proyecciones.htm ). Yo ya le he visto otra vez y sabe un montón.

Escribe un comentario