Cielo y agua. Monfragüe, Cáceres. Abril 2010- Olympus PEN EP-1, 14-42 ED, ISO 200, f18, 1/640s
No es fácil organizar un viaje dedicado sólo a hacer fotos: seleccionar los mejores parajes, la hora adecuada para hacer la foto, el equipo necesario en cada momento… La mayor parte de los mortales viajamos en pareja, familia, con amigos o en cualquier otra variedad de compañía que hace prácticamente imposible que nos podamos dedicar en exclusiva a exprimir a fondo aquello que nos vamos encontrando para traernos la mejor foto posible. Unas veces porque el resto de los acompañantes van a un ritmo que nos impide dedicar tiempo, otras porque el clima y la hora del día no acompañan, el caso es que a la postre nos tenemos que buscar las habichuelas para conseguir la foto sobre la marcha.
La zona conocida como el Mirador del Gitano, en el parque nacional de Monfragüe es uno de los rincones espectaculares que nos depara Monfragüe. Un parque poco conocido, está lleno de rincones y rutas para desconectar a fondo de nuestro día a día. Nos tocó visitar la zona antes de que el sol estuviese bajo y la temperatura de color de la luz fuese la ideal. Por otra parte la zona es un observatorio destacado de buitres, que anidan en las rocas. Sin embargo yo viajaba muy ligero con una Olympus EP-1 y un 14-42 (equivalente a un 28-84mm) con lo que las fotos de los buitres quedaban lejos de mi alcance.
La decisión fue centrarme en el paisaje, incluir el sol en el encuadre para maximizar el contraste y conseguir cierta monocromía en la escena, cerrar el diafragma para conseguir el efecto de estrella y sobre todo, ya que tenía el sol de frente, hacer del los planos de la tierra un conjunto de siluetas. Las nubes permitieron introducir sensación de perspectiva al conjunto
Escribe el primer comentario
Todavía no hay ningún comentario... Tú puedes ser el primero...
Escribe un comentario