La bóveda fantástica. Leeds, Inglaterra, 2009 – Nikon D700, 14-24 f2,8, ISO 1600, f8, 1/320
¿Por qué deberíamos concentrarnos más en nuestra capacidad y menos en nuestro equipo? Cuando se es aficionado a la fotografía, tarde o temprano uno se ve atraído por el más potente de los cantos de sirena: la necesidad de comprar, renovar o ampliar nuestro equipo fotográfico. Es la típica situación en la que «él que esté libre de pecado, que tire la primera piedra». Pero leyendo el artículo que publica Steve Berardi en PhotoNaturalist uno vuelve a reflexionar sobre cuanto de necesario es el nuevo equipo, tan atractivo siempre, para consolidarnos como un buen fotógrafo. El autor desgrana unos puntos sobre los que argumenta el título de partida:
1.- La visión es mucho más importante que el equipo:
¿No os ha pasado que alguien vea una foto nuestra y diga «vaya cámara que tienes»? Es frustrante hasta cierto punto que alguien vea una foto nuestra y se fije en la cámara, o piense sobre ella, antes que la verdadera habilidad tras una imagen bien realizada, que no es otra que la visión del fotógrafo capaz de hacer posible la foto. La cámara sólo estaba allí para permitirnos plasmar nuestra visión.
2.- Menos equipo significa menos peso en la espalda:
No sé cuál será vuestra experiencia, pero la mía es que cada año que pasa, menos peso es mejor. El problema de cargar con los fantásticos objetivos que las marcas nos venden como imprescindibles para conseguir esta o aquella imagen, es indudablemente que suelen ser los más pesados y los más caros. Sin embargo, otro mundo es posible: probad a salir con una cámara y un sólo objetivo. Es sorprendente lo poco que nos limita la mayor parte de las veces
3.- Un importante ahorro de dinero:
No me gusta entrar en este terreno, porque soy de la opinión de que cada uno es libre de gastar el dinero en aquello que le place. Dicho esto, es verdad que la fotografía, sobre todo la basada en las marcas principales y sus equipos reflex, son un pozo sin fondo a la hora de gastar.
4.- Nos obliga a sacarle todo el partido al equipo que ya tenemos:
Esto es clave: todo el equipo nuevo que compremos no suplirá ni una sola de las carencias que tengamos en los aspectos más básicos para fotografiar: visión, composición, comprensión del color… En realidad estos aspectos deben abordarse sin una cámara en la mano. Hay que hacer muchos deberes primero, para que cuando el equipo llegue a nuestras manos le sepamos sacar todo el partido, no sólo a nivel técnico.
Aprender a sacar todo el partido al equipo que tenemos es una asignatura pendiente en muchas ocasiones (y yo me incluyo entre los primeros). Pero mejorar nuestras ideas y creatividad, viendo muchas fotos y analizándolas, es prioritario.
5.- Menos equipo significa que hay espacio para otra cosas:
Si no llevamos tanto equipo fotográfico, ganamos espacio para otras cosas que lo mismo son interesantes llevar…
En fin unas reflexiones basadas en el sentido común más habitual, que conocemos y valoramos, pero sobre el que en ocasiones es conveniente insistir. Aunque sólo sea para que distingamos necesidad real de necesidad inducida por los efectivos equipos de marketing de las marcas ;-)
Vía | PhotoNaturalist
Hay 16 comentarios
Qué razón tienes Juan Luis, es mejor tener ojo a tener el mejor equipo posible, cómo bien dices, los aficionados cómo nosotros no necesitamos del mejor equipo ni nada, tan solo captar ese momento desde nuestra visión, para ello no hace falta ir cargado con todo el arsenal, tan solo hay que plantearse que queremos hacer cuando vamos a salir a la calle, yo cada vez que salgo me lo pienso más y ahora que tengo en mente ir a realizar el camino de Santiago, el peso importa y hay que tenerlo en cuenta…
[…] 5 razones para usar el mínimo equipo fotográfico http://www.enfocando.es/2010/05/24/5-razones-para-usar-el-minimo-de… por jexweber hace 2 segundos […]
Yo tiro con una D70 de segunda mano y objetivos de 125 euros y estoy contento con lo que hago. Almenos para entretenerme.
Es curioso que ilustres esta entrada con esa fotografia, que de ninguna manera se podria obtener con un equipo «sencillo», pero en el fondo, tienes razòn, al final, lo que importa es la creatividad.
Saludos.
Audiosaurius: razón no te falta. Me confieso adicto a los equipos de fotografía, más en el pasado que en el presente, donde cada vez doy más importancia a la creación de la imagen que a éste o aquel equipo.
Dedicamos poco tiempo en general a darle juego a nuestras imágenes, a pensar en que queremos conseguir y demasiado tal vez a pensar en nuevos cacharrines ;)
Estoy empezando en la fotografía, y esta misma reflexión la he teneido muchas veces. Con otros compañeros míos hemos hablado de equipos diversos y varios objetivos un 50mm, un tele y un gran angular, pero al final siendo prácticos con 1 o a lo mucho 2 objetivos se hacen grandes fotos. Para temas especificos no te queda más remedio, pero en mi poca experiencia, agradezco llevar poco equipo y sacarle un buen provecho a cargar con multiples objetivos (que por otra parte, mi corta economía no me permiten).
estoy en total acuerdo contigo. hace 45 años, cuando comence a interesarme por este arte, me basto con una voighlande 300, y me sentia en el septimo de los cielos fotografiando¨de todo¨.
El tiempo fue pasando, y yo fui progresando en la calidad de mis equipos, hasta que llegue a poseer lo que hoy en dia, pero……. donde quedo mi imaginacion ??…….
Tambien estoy de acuerdo que hiere un poquito, cuando alguien que ve una fotografia que le gusta, lo primero que exclama es: seguro……. con el equipo que tienes… . Pero es entonce cuando yo me pregunto: y entonces, » los grandes «, los profesionales de la fotografia, los artistas de la luz y el color, por que cuando publican una de sus obras, abajo ( en la parte inferior de la foto, publican no solo velocidad, diafragma, iso, y distandia focal con que lograron la foto, sino que tambien publican que tipo de camara, que objetivo, que tipo de filtro ( en caso de haber utilizado alguno ) y que marca de flash tambien utilizo.
por supuesto, a veces esos implementos y categorias del equipo influyen un poco a la calidad de foto, pero por otro lado, despierta las ganas de » prestarle mas atencion al equipo utilizado » que pensar que quiso decir el artista, a quien se dirije, que esta queriendo demostrar o denunciar, y como «penso la foto».
gracias por la paciencia.
chepi
Me declaro culpable.
Pero no del todo ya que el año pasado, hice un viaje familiar en lugar de gastar en accesorios fotográficos.
Atentamente,
Wilber.
Personalmente estoy intentando canalizar ese ansia de tener el ultimo equipo (menudos avances), estamos muy influenciados por todos partes, televisión, prensa, marquesinas, y dentro de internet, eso ya es el colmo.
Sobre el punto nº1 si que es cierto, que por lo general la gente no tiene ni idea de configurar bien los parámetros de su cámara, si perdiesen una mañana, en leer el MANUAL DE INSTRUCCIONES, al igual se acercarían a entender, las diferentes posibilidades que les ofrece su cámara.
Sobre el punto nº2 Lo sé, soy consciente, aunque todo depende del trabajo que se deba realizar. Pero una buena practica es salir con una óptica fija y exprimirla, te concentras en una única focal, un verdadero ejercicio de creatividad.
Punto nº3, Del todo verdad, cada cual que haga lo que quiera. Cada vez mas las marcas buscan la fidelizacion de cliente. Una de las cosas que me llama la atención de las grandes marcas, es el esfuerzo por conseguir transmitir a un futuro cliente, mediante una publicidad de VIVIR LA EXPERIENCIA, todo mortal quiere eso.
Punto nº4 Elemental querido Watson! A día de hoy, aún sigo aprendiendo y lo que nos queda ;)
Punto nº5 El sentido común?, es a día de hoy una practica caduca. Espero que esto de importar dinero del futuro, para gastarlo en un presente, se acabe ya! Debemos de exportar al futuro y no solo dinero, exportando conocimiento podremos generar en un futuro buenos resultados.
Saludos.
[…] http://www.enfocando.es/2010/05/24/5-razones-para-usar-el-minimo-de-equipo-fotografico.html (5 razones para usar el mnimo de equipo fotografico) (Español) […]
Me parece algo contradictorio ilustrar una nota donde se hace hincapie en la austeridad del equipo con una foto tomada con una D700 y un 14-24. Es solo mi percepción.
Saludos.
Totalmente de acuerdo… Buena reflexión!
Hola Juan Luis… (nos conocimos en el evento del jarama con alfa romeo)
es la vóbeda del CORN EXCANGE (antiguo mercado de maiz en el centro de la cudad)en Leeds conozco el edifio y esta fotografía rememora lo impresionante de la misma y el efecto que me causó. Esta fotografía ha traido muchos recuerdos a mi memoria.
En cuanto al artículo estoy sólo de acuerdo a medias por que no es lo mismo una optica de la serie L en canon que sus hermanas pequeñas, por ejemplo. Aunque se entiende lo que quieres decir y en el fondo tiene su importancia.
Un salduo.
(perdón por la falta de ortografía involuntaria… quería decir bóveda)
Justo: Qué ilusión leerte por aquí ;)
Un abrazo
[…] This post was mentioned on Twitter by Mauricio López, Gil Montaño. Gil Montaño said: 5 razones para usar el mínimo equipo fotográfico… http://j.mp/hCr2uo #fotografia #fotoperiodismo […]
Escribe un comentario