Y tú ¿de qué teléfono vienes?

Móviles para una historia – Nikon D3s, Nikkor 24-70 2,8G ED, ISO 200, f8, 1/160 – SU800 + SB900 + SB600 ©Juan Luis Polo

Este era un post largamente masticado, pero para el que no sacaba el momento de juntar los teléfonos y hacerles una foto para poder comentar sobre ello: ¿de qué teléfono vienes?

Mi primer móvil fue un Nokia 121, contratado con «Moviline» de telefónica en 1996. Por empezar por el principio, no era tecnología digital, si no analógica y tuvo un crecimiento muy alto, hasta casi los 900.000 usuarios. Aquel teléfono me duró poco tiempo, como duraba su batería. Aparte de ser un terminal inmenso comparado con los que vinieron a continuación, su rendimiento dejaba mucho que desear.

Tras aquel móvil, salté a Airtel en 1997 con un Nokia 6100, que me pareció noche y día comparado con el anterior. Digital, pero al ser de la red de Airtel la cobertura en los primeros momentos dejaba que desear de manera clara. Airtel fue comprado por Vodafone y en 2001 se produjo el cambio de marca definitivo hacia esta última. Si algo han tenido en común mis terminales en los primeros momentos era que el fabricante era Nokia. Hasta que Sony-Ericsson lanza un terminal el T610 que se comunicaba a las mil maravillas con mi Mac. Así que me pasé a ese terminal. Después le siguió un Motorola V3, lleno de estilo y poco más, hasta que me enganché a los «smartphones».

Nokia «Hecho en Finlandia» – Nikon D3s, Nikkor 70-300 VR, ISO 280, f8, 1/160- SU800 + SB900 + SB600 ©Juan Luis Polo

El primero que tuve fue una Palm Treo 650 con el software de Palm (que tan bien conocía y sincronizaba con mi Mac, desde las primeras PDA’s) y después una 750 V con SO de Windows a la que llegué a aborrecer como a casi ningún otro cacharro que ha pasado por mis manos, por lo absolutamente ortopédico de su manejo. El uso de este tipo de cacharrines fue un antes y un después: yo era usuario de las Palm desde el 2001 y el tener juntos teléfono y PDA fue todo un descubrimiento.

Tras la Palm llegó mi primer iPhone, en noviembre de 2007, americano y obligatoriamente «hackeado» para que funcionase con la sim española. Y marcó mi modo de entender un smartphone desde entonces.

Cada teléfono supuso un momento diferente para mí: por lo novedoso o simplemente por lo que resolvía de mi día a día. Y guardo gratos recuerdos de esa evolución que he podido vivir con cada terminal, ¿y tú?

»Categorías: Producto
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 4 comentarios

#1 Fernando Egido Egaña enviado el 11.04.10 #11:35 am

Hola Juan Luis,

Me recuerda a un post que escribí hace unos cuantos años, aunque lamentablemente la fotografía de mi museo móvil se perdió en una migración.

Desde aquella revisión, han pasado por mi camino un SonyEricsson P900, un Qtek S100, un Qtek S200, Blackberry Pearl, BB Curve 8300, Curve 8310, BB Bold 9000, Nokia N95, iPhone 3G hasta llegar a mis actuales iPhone 3GS, Blackberry Bold 2 9700 y HTC G1. :)

#2 Txema León enviado el 11.04.10 #11:46 am

Mi primer móvil fue un Alcatel One Touch Easy («One Tochísimo» era su nombre extraoficial) que básicamente era un inalámbrico que podías llevar a todas partes, un ladrillo. Me encantaba su base que le permitía mantenerse de pie mientras cargaba, y sus dos líneas de texto. Realmente sólo valía para llamar y poco más. Después de éste, llegó un Nokia 3310 realmente espectacular para su época. Me gustó tanto que cuando la batería dejó de funcionar se la cambié por una de litio que hacía el móvil aún más ligero, una maravilla que me duró varios años. Después conseguí un LG parecido al 8850 que era una maravilla, con una batería loca incluso escuchando música y con sincronización de fotos, calendarios… Un móvil asombroso con un gran problema: Tendencia al suicidio. Así, se lanzó al vacío varias veces hasta que finalmente consiguió su propósito y se partió a la mitad, sompiendo el bus de datos a la pantalla. Trágico. Tuve que arreglarme con un Ericson que había tirado por casa que cumplía su función. Después de eso, llegó el N73 de Nokia, una cámara espectacular pero un sistema operativo bastante bastante malo. Y finalmente llegamos a hoy donde cuento con un Galaxy Spica con Android que en rendimiento no es la bomba pero en funcionalidad es una cosa fuera de serie. Llegados a este punto tengo claro que mi próximo teléfono será otro android de gama más alta, con mejor respuesta, si no un iPhone (que le tengo ganas, la verdad).

Y esa es mi historia.

#3 José Luis Rodríguez enviado el 11.04.10 #1:28 pm

¡Qué recuerdos! Mi primer móvil «oficialmente» fue un Sony Ericcson verde, con tapa frontal, de 1997. Daba la hora y poco más pero era más duro que una piedra.

Murió en acto de servicio, defendiendo la causa de la telefonía celular, devorado por una piscina mal emplazada.

Sic Tibi Terra Lebis.

#4 Fernando Polo enviado el 11.05.10 #2:21 am

Creo que tengo un zapatófono como ese nokia, en casa. Voy a buscarlo y subo foto!

Escribe un comentario