Vasco da Gama ¿Cómo fotografiar un puente?

Vasco da Gama, un puente por descubrir – Nikon D3s, 14-24 f2,8, ISO 1100, f10, 1/15s – © Juan Luis Polo

A la caída del día, sin dudarlo. El puente Vasco da Gama en Lisboa, con sus impresionantes y largos 17 km, pide ser fotografiado una y otra vez. Su silueta es única, el contraste con el cielo y el río hacen de él un motivo fotográfico adictivo. A raíz del viaje que realicé a primeros de enero del 2011 a Lisboa, uno de los lugares al que dediqué tiempo fue a este puente, hasta la puesta del sol. La tarde acompañaba gracias a un cielo nublado que evitaba que fuese una hora azul más.

Monté el trípode y probé a fotografiar desde varios ángulos y con varias ópticas. Cuando tienes una oportunidad así hay que explotarla a fondo, trabajando deprisa para conseguir el mayor número posible de fotografías. Pero lo más difícil al final es decidir que quieres contar: qué tiene que trasmitir la foto, una pregunta que la mayor parte de las veces no soy capaz de responder de manera única.

En este caso, para mí había dos momentos: mientras la luz era uniforme, el contraste de río, cemento y cielo, destacaba la silueta del mismo. Cuando la hora azul se hizo patente y el puente se iluminó, mi visión cambió para mostrar el contraste entre ambas temperaturas de color, creando una línea visual más evidente.

Vasco da Gama: el puente, el río y el cielo. Lisboa, Portugal – Nikon D3s, 24-120 VR, ISO 200, f11, 25 s, trípode © Juan Luis Polo

Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 7 comentarios

#1 Tweets that mention Enfocando. Vasco da Gama ¿Cómo fotografiar un puente? -- Topsy.com enviado el 01.25.11 #12:25 am

[…] This post was mentioned on Twitter by Oriol Farré, Rafa Moreno. Rafa Moreno said: Vasco da Gama ¿Cómo fotografiar un puente? http://bit.ly/hUM8t8 #fotografía #creatividad […]

#2 Albert enviado el 01.25.11 #8:35 am

Espectacular la ultima con la iluminación del puente; yo también he fotografiado este puente pero tengo que hacerlo de noche.

#3 Carlos enviado el 01.25.11 #11:39 am

Excelentes fotos. En la primera, quizás, el horizonte no debería ubicarse en el centro de la imagen. ¿Qué te parece?

#4 Juan Luis Polo enviado el 01.25.11 #11:55 am

Gracias Carlos: el horizonte está ex-profeso ubicado en el centro, para forzar el punto de fuga hacia el puente ;)

#5 Germanet enviado el 01.25.11 #8:26 pm

Espectaculares las dos fotografías! La verdad es que es una pasada de puente para fotografiar una y otra vez. Por eso quiero volver a Lisboa, ya que cuando fui aun no tenia la afición por la fotografía que tengo ahora :P

#6 alberto ECI arapiles enviado el 02.03.11 #12:58 am

Me ha encantado el viñeteado y la grandiosidad del espacio en la primera foto.
El viñeteado como lo conseguiste ??? porque esa pedazo lente no puede ser que te lo haya dado ¿con el Nikon Capture II?

un abrazo

#7 Enfocando. Flores, flashes, fotos enviado el 08.03.11 #9:45 am

[…] es casi infinita la combinación de variables que influirán en nuestra visión de la foto. Yo he comentado en otras ocasiones que no tengo una única aproximación, si no que según avanza la luz trato de probar todo lo […]

Escribe un comentario