Entradas de febrero 2011

La escalera… ¿hacia el cielo?

Starway… to heaven? – Nikon D3s, 70-300 VR, ISO 800, f9, 1/640 – © Juan Luis Polo

¿Qué se necesita para hacer fotografía urbana y que no se escape el momento?

Hay toda una escuela de como realizar fotografía urbana, de cómo captar el momento que importa, ese que vemos y resulta ser el encuadre perfecto. Pero en mi caso, de todas las reglas aprendidas y puestas en práctica, la principal es llevar la cámara a punto siempre. En el momento que empiezas a deambular por una ciudad con ganas de captar el momento, atento a lo que ocurre a tu alrededor, la cámara dispuesta a disparar es la clave. De nada sirve llevarla en una mochila / bolsa y tener que acceder a ella o haberla dejado con la configuración del día anterior, cuando hicimos fotos en la noche y el ISO estaba por las nubes.

La escalera estaba ahí dibujada contra un lienzo blanco que a su vez tenía la firma de varios autores. Sólo faltaba esperar a que el transeúnte diese un par de pasos más ;)

La foto en Instagram | starway… to heaven

»Etiquetas: ,
»Categorías: Cityscape

Poniendo la sombra en el cielo

Cazada en la noche – Nikon D3s, 24-120 f4 VR, ISO 800, f11, 1s – © Juan Luis Polo

Si vas a iluminar con un flash, hazte un favor y apártalo de la cámara. En los años que llevo haciendo fotos pocas veces, por no decir ninguna, un flash montado en la cámara me ha proporcionado una foto que recordar. Cierto es que en ocasiones no queda otra, pero si hay tiempo y medios, el flash alejado.

En este caso, probando un recién adquirido Nikon SB 700, busqué hacer la foto en el momento que más me gusta, a la caída de la luz. Jugar con la diferencia de temperatura y el contraste en esos momentos suele dar un resultado, cuando menos diferente. En esta foto, aunque cueste creerlo, el fondo es el cielo lleno de nubes y a la hora en que la noche casi es total. Disparé el SB 700 situado a la derecha del cardo, mediante un SU 800. Ajusté la apertura para controlar el primer plano y la luminosidad del cielo mediante la velocidad.

¿Pero cómo se consigue la sombra si en realidad lo que está detrás es el cielo? Disparando a baja velocidad y moviendo la cámara tras el disparo del flash. Dependiendo de como sea de rápido y completo el movimiento, podemos llegar a separar la sombra del cardo iluminado. Unas dosis de investigación siempre son necesarias para avanzar en nuestra técnica ;-)

Esperando la primavera – Nikon D3s, 24-120 f4 VR, ISO 800, f16, 1/40 s – © Juan Luis Polo

»Categorías: Naturaleza, Técnica

Malta: ¿cómo se hace la Ruta Fotográfica Perfecta?

101126 Malta: la ruta fotográfica perfecta from Juan Luis Polo on Vimeo.

¿Cómo es la Ruta Fotográfica Perfecta por Malta? Todas las respuestas en apenas unos minutos ;-)

Un vídeo que muestra a grandes rasgos el recorrido junto a los ganadores del concurso «La Ruta Fotográfica Perfecta» en el que participé hace ya dos meses. Cuatro días visitando los principales rincones de Malta y Gozo, fotografiando y grabando en vídeo todo lo que encontramos a nuestro paso. Los compañeros de viaje fueron Diego Pons , Ines Fdez-Tuesta​ y Ricardo Vicente.

El vídeo está grabado con mi fiel compañera, la Nikon D3s, utilizando una variedad de objetivos: 14-24 f2,8, 24-120 VR y 70-300 VR, así como el trípode imprescindible para las tomas nocturnas (y que debería usarlo mucho más en las diurnas también ;) La edición posterior está realizada en iMovie y la música es de mi cosecha propia.

Toda la información en Descubre Malta

»Categorías: Viajes, Vídeo