El tren fantasma

Tren fantasma. Nikon D3s, 105 Micro Nikkor f2,8, ISO 1600, f5,6, 3s – © Juan Luis Polo

Un tren en miniatura da mucho juego
. Aparte de los buenos ratos que construir una maqueta te proporciona si te gusta el mundo del modelismo, convertir al tren en un modelo para nuestra cámara abre todo un mundo de posibilidades.

Sobre todo si uno se decide a apagar la luz y dejar que las luces del tren pinten la foto. A partir de ese momento, comienzan la inevitables decisiones de qué se quiere conseguir. Por supuesto el ensayo – error entra en escena y las posibilidades que se abren son infinitas.

Estas dos fotos, tomadas desde la misma posición y con la misma medición de la luz, consiguen mostrar al protagonista en una de las fotos y no en la otra. El uso de un objetivo macro, una apertura no muy elevada hacen que el plano focal sea exiguo y que la zona de nitidez quede concentrada en el punto en el que el tren para. De como hagamos parar el tren, depende que éste aparezca en la foto o sólo quede un rastro a su paso. El otro elemento imprescindible es una velocidad baja, en este caso de 3s para conseguir que la luz marque el recorrido del tren.

Los objetos que nos rodean son en muchas ocasiones el mejor modelo con el que podemos trabajar.

Invisible. Nikon D3s, 105 Micro Nikkor f2,8, ISO 1600, f5,6, 3s – © Juan Luis Polo

»Etiquetas: , ,
»Categorías: General
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Escribe el primer comentario

Todavía no hay ningún comentario... Tú puedes ser el primero...

Escribe un comentario