Entradas de mayo 2011

Leica X1: tan sólo una cámara de fotos (1)

Leica X1: dentro y fuera © Juan Luis Polo

Si tuviese que resumir mi experiencia con la Leica X1, sería bien fácil: es tan sólo una cámara de fotos. Tal afirmación puede parecer una perogrullada absoluta, pero es que hoy en día el concepto de «una cámara de fotos» ya no es tan evidente: desde un teléfono que hace fotos, que además permite bajar un software que permite ajustarlas como si de Photoshop se tratase y acto seguido subirlas a una red social con la esperanza de recibir un «me gusta», hasta una cámara de fotos que permite mediante GPS posicionar la foto en un mapa o aplicar filtros sobre la marcha, estamos ante la permanente mezcla de tareas bajo un sólo mecanismo, en la búsqueda de la cámara / telefóno / PDA que lo hace todo.

Frente a este concepto la Leica X1 es algo único: sólo hace fotos. Ni tan siquiera permite grabar vídeo. Y el diseño de la cámara rememora el estilo Leica al dedillo y no es casualidad, porque buscan huir del formato «gadget» de manera clara. Podría parecer que la Leica X1 tiene un futuro difícil por delante, visto que parece que los humanos buscamos cada vez más el teléfono multiusos tipo navaja suiza o la reflex que permite contestar llamadas. Sin embargo, hay un espacio para aquellos que cuando queremos reflejar un concepto en una imagen, sólo queremos eso, conseguir una imagen. Y buscamos la herramienta que nos lo ponga fácil.

Y una de esas herramientas es la X1, tras unos breves días con ella.
Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Cámaras

Leica, la marca de hace un siglo

Cuando se es aficionado con recorrido en esto de la fotografía, pronunciar la palabra «Leica» conlleva habitualmente una mezcla de reconocimiento e interés por una de las marcas que más ha contribuido a la fotografía como hoy la conocemos. Hablar de «paso universal» o «35 mm» es estar nombrando el formato diseñado para el cine , pero adoptado por Oscar Barnack en 1925 con el lanzamiento de la cámara Leica y que arrastramos hasta hoy como «formato completo», en pleno apogeo digital.

Jorge Molinera, compañero de aventuras laborales en Territorio creativo me ha prestado durante unos días su flamante Leica X1, para probarla y compartir mi opinión sobre la misma en Enfocando. Y a falta de desarrollar una entrada más completa, no me he aguantado las ganas de poner alguna imagen y un comentario rápido sobre como es la Leica X1, hermana pequeña de la «casi siempre fuera de stock» M9.

A mí, que lo que me interesa es conseguir fotos que cuenten una historia más que la cámara con la que se han hecho, la Leica X1 me produce una sensación doble, la de una cámara que invita a pensar la foto, a tomarnos el tiempo necesario para decidir que vamos a contar y por otra parte, la de un juguete astronómico en términos de la inversión para adquirla. Y hasta aquí puedo leer, pero en breve expondré una opinión más elaborada sobre las sensaciones de una cámara cuyo logo no pasa desapercibido.

»Etiquetas: ,
»Categorías: A prueba, Cámaras

La naturaleza en España, tiene su día

Fotonatura.org es de esos lugares que buscan su hueco en este momento de «dospuntocerismo» que todo lo impregna. Yo soy miembro desde hace varios años y es un lugar tranquilo alejado del hype de otros foros, muy enfocado a reunir a las personas que buscan un temática muy concreta: fotografías de naturaleza.

Me escribe Ana del equipo de comunicación de Fotonatura y me comenta sobre una acción fotográfica colectiva impulsada desde Fotonatura y programada para el 14 y 15 de mayo, que consistirá en salir a fotografiar el mayor número de espacios naturales, especies de fauna y flores silvestres de toda España durante ese fin de semana. Y tienen un objetivo más allá de la promoción: mostrar el aspecto que presentará la naturaleza española durante 48 horas en la primavera.

Está claro que hay un interés en ensalzar los valores y riqueza del patrimonio natural en nuestro país, tan abundante como magnífico, además de protagonizar un acto en defensa de la conservación del medio natural. Y como segunda parte, Los participantes podrán presentar algunas de las imágenes conseguidas a un concurso organizado por Fotonatura.org, en el que, por votación de la comunidad de usuarios de la web, se elegirán las tres mejores capturas digitales.

Y como no hay concurso sin premio, habrá desde una cámara Canon 7D, un vale descuento para los cursos y talleres de Fotonatura.org y un portafolio fotográfico on-line.

Si lo tuyo es la fotografía de naturaleza, es una buena escusa para salir y participar en la acción y quién sabe, si los resultados son de esos que nos hacen sentirnos orgullosos, participar a continuación en el concurso. La suerte puede estar de nuestra parte ;)

La página oficial de la accion | Un día en la naturaleza de España
En Facebook | Fotonatura.org

»Categorías: Eventos

Nubes: cuando el cielo tiene una historia que contar

El cielo se cierra – Nikon D3s, 24-120 F4 VR, ISO 200, f13, 1/200 -1,67EV – © Juan Luis Polo

No se me ocurre nada más aburrido para fotografíar que un cielo limpio de nubes. Tal vez sólo superado por las fotos tomadas cuando el sol está en todo lo alto. Las nubes son uno de los mejores aliados con los que cuenta un fotógrafo en busca de una historia que contar. Ayudan a poner contraste, juegan a nuestro favor y dibujan mil y una oportunidades. Y eso es básicamente lo que se necesita cuando surge el momento, elementos que nos inspiren para poder dar rienda suelta a nuestra creatividad, a nuestra forma de ver las cosas.

Camino de Madrid, desde Salamanca, veía como se preparaba una tormenta y como el cielo frente a mí cambiaba al punto de crear un contraste entre la zona iluminada por el sol y el fondo. Tiempo de detener el coche y coger la cámara, para tratar de recoger el momento. Y había dos caras en el instante: en la primera foto los árboles iluminados por el sol, contra el lienzo que las nubes plomizas proponían y en la segunda el sol debatiéndose entre las nubes que amenazaban con cerrarle el paso.

Dejadme paso – Nikon D3s, 24-120 F4 VR, ISO 200, f14, 1/2000 -1 EV – © Juan Luis Polo

El proceso posterior de las fotos ayuda a redondear la visión que tenía del momento. Forcé el contraste entre las zonas de luz y de oscuridad, para resaltar algo que por conocido y visto en innumerables veces, no deja de ser fascinante: las nubes creando imágenes en el cielo, que sólo están esperando ser recogidas.

»Etiquetas: ,
»Categorías: Cielo, Landscape