Duelo de mochilas: Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250; exterior

¿No estáis en busca de la bolsa perfecta siempre? Yo sí, reconozco que es de esas piezas del equipo que cuando das con la que crees perfecta, redondea la sensación de tenerlo todo bajo control. He tenido varias mochilas que cuando las compré me parecían la respuesta a mis plegarias. Sin embargo, los fabricantes, gente muy avispada, están siempre presentando el modelo perfecto. Lo malo de bolsas y mochilas es que suelen estar hechas de nylon balístico, lo cual sumado a que el uso habitual de los aficionados es limitado, redondea que no se rompan nunca. En otras palabras, termina uno comprándolas y almacenando las antiguas, porque no están «para tirarlas».

Ahora mismo estoy rebuscando en el mercado para encontrar la que colme mis aspiraciones. A saber: que permita llevar un portátil de 13″ y el equipo que me gusta llevar a una escapada de máximo una semana y que, además, puedas acceder a la cámara y al equipo sin tener que hacer demasiados contorsionismos. Con la llegada de las aerolíneas «low cost», introducir a bordo más de un bulto es en la mayor parte de ocasiones imposible. Todo ello hace que si quieres volar con el equipo en cabina, una de estas mochilas sea la solución para poder transportar «contigo» el equipo que nunca se debe facturar.

Gracias a Casanova Foto que me ha facilitado los dos modelos para probarlos en Enfocando, he tenido acceso a dos mochilas con el mismo objetivo, pero con ejecución distinta: Benro B 400 y Lowepro Fastpack 250. Ambos modelos tratan de dar respuesta al punto de partida: transportar en un sólo lugar una gran parte de equipo, desde lo fotográfico a lo informático.

Lowepro es un fabricante bien conocido, con una variedad muy grande de modelos y estilos de bolsas. Yo he tenido varias bolsas de costado y siempre me han parecido de gran calidad y resultado. La familia Fastpack con 3 modelos lleva tiempo en el mercado. Y se pueden encontrar una gran variedad de pruebas al respecto. Benro es un fabricante chino conocido entre los aficionados por sus trípodes, clones de los Gitzo a un precio competitivo. Sin embargo en internet es difícil encontrar información sobre sus bolsas y mochilas. Y en España no sé si hay otro distribuidor aparte de Casanova Foto.

¿Cómo son estas mochilas? ¿Qué cabe dentro? ¿Son cómodas?

Como suele ocurrir en una prueba de este tipo, hay preguntas que se responden con hechos, qué cabe en una mochila, y otras cuya respuesta es subjetiva, lo cómodas que sean. Vamos con la parte exterior para empezar a dar forma a la prueba. En términos generales como se puede ver en estas fotos, el tamaño visual de ambas es similar, más cuadrada la Benro, más «tradicional» la Lowepro. Un primer vistazo a ambas denota calidad por todas partes: nylon, cremalleras, cierres. El empate es claro desde este punto de vista.

Apoyo para la espalda. La B 400 soluciona el tema de una manera diferente a la que plantea la Fastpack 250. Lo primero que llama la atención es que Benro ha creado un pasillo entre las diferentes piezas que componen el almohadillado, para que el inevitable calor que se produce pueda disiparse. Sin embargo Lowepro recurre a un acolchado uniforme, que sobre el papel hará que se acumule más calor. No he tenido la oportunidad de comprobar cuanto de eficaz es el sistema de Benro, pero parece mejor pensado en principio.

Tirantes. Otro de los aspectos que salta a la vista es lo cuidado de los tirantes de la mochila. En el caso de Benro, la calidad y tacto a primera vista es muy buena, mientras que en el caso de Lowepro no llama la atención. También está bien resuelto en el caso de Benro el asa para coger y transportar la mochila cuando no la llevamos a la espalda, de una factura impecable y muy cómoda. En el caso de Lowepro es una simple tira de nylon incómoda de usar si necesitamos transportarla un largo espacio de tiempo de la mano.

La forma en que se ha resuelto el tema del cinturón también es diferente. Benro permite esconder el cinturón para cuando no queremos llevarlo abrochado, mientras que Lowepro no ha previsto escamotear el mismo. En el caso de Lowepro, el cinturón está en medio cada vez que te la pones y quitas, amén de que termina arrastrando por el suelo.

Soporte para el trípode. Echando un vistazo al resto del exterior la otra gran cuestión que llama la atención es cuando miramos a su lateral y descubrimos que está preparada para llevar un trípode con una fórmula muy simple: un par de arneses ajustables y una bolsa que recoge el trípode en su parte de abajo y que están escondida cuando no la necesitamos. Lowepro en este caso no tiene destinado espacio para el trípode, así que hay que buscar algún tipo de solución si queremos llevar uno.



Funda para la lluvia.
EN el caso de Benro, también incorpora una funda AW (All Weather) que de origen viene en el bolsillo justo encima del soporte para el trípode. Encaja a la perfección y siempre es conveniente tenerla en caso de chaparrón imprevisto. Lowepro no la incorpora en estos modelos, lo cual es llamativo porque en otra gran mayoría si lo hace.

Exteriormente podrán gustar más o menos estas mochilas, pero la realidad es que a igualdad de tamaño y «volumen visual» Benro resuelve para mi gusto aspectos que Lowepro no es que no resuelva, es que ni tan siquiera plantea: un lugar para llevar el trípode o una funda de protección contra la lluvia, por ejemplo. En el tema del soporte para la espalda, así como en la ejecución de los tirantes y solución del cinturón, al diseño de Lowepro le pesan los años.

Hasta aquí los aspectos exteriores de ambas mochilas, en la siguiente entrega la respuesta clave: ¿qué cabe dentro de ellas?

»Categorías: A prueba, Producto
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 3 comentarios

#1 alberto honing enviado el 11.22.11 #1:04 am

Fantástico test, estoy deseando ver la segunda parte.
Encontrar la mochila/bolsa de transporte de tu cámara es harto díficil.
La Benro me ha parecido una buena mochila, sólo añadiría la posibilidad de añadirla un trolley (y sería perfecta). Un tema muy importante, además de la comodidad, es la apertura. Acceder a la cámara para mí es super importante.

saludos

#2 Enfocando. Duelo de mochilas: Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250; interior enviado el 11.24.11 #9:05 am

[…] con la segunda parte del “Duelo de mochilas: Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250″ esta vez centrado en el interior y la capacidad de almacenaje de estos […]

#3 Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250 “interior” « Voodoo Diseño & Fotografía enviado el 02.03.12 #5:08 pm

[…] con la segunda parte del “Duelo de mochilas: Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250″ esta vez centrado en el interior y la capacidad de almacenaje de estos […]

Escribe un comentario