Continuamos con la segunda parte del «Duelo de mochilas: Benro B 400 contra Lowepro Fastpack 250» esta vez centrado en el interior y la capacidad de almacenaje de estos modelos.
Espacio superior. Lo primero que salta a la vista es el diferente planteamiento que ambos fabricantes han realizado. Benro ha optado por una configuración 33/66 y Lowepro por una 50/50 de tal modo que el espacio que la Benro proporciona es amplio, pero menor que el de la Lowepro. Y eso condiciona que podemos guardar en él.
Para hacernos una idea de capacidad, dos objetivos zoom de tamaño respetable, junto al cargador de la D3s, sin problema en ambos casos:
Si lo que queremos llevar es un iPad en ese bolsillo, en la Benro no podremos guardarlo y en la Lowepro sí:
Espacio para el portátil. Un absoluto empate técnico en este caso, ambas mochilas ofrecen el mismo acceso lateral y la capacidad para un equipo de 15″ sin problemas. Y a primera vista una protección muy alta para el portátil. En mi caso suelo viajar con un netbook y un iPad, con lo que uno a continuación del otro, pueden viajar sin problemas. Lo del acceso lateral es sinceramente lo que menos me gusta en ambos casos. En mi caso prefiero que sea desde arriba:
Espacio inferior. Este es el espacio clave para cualquier aficionado a la fotografía y en él las tornas se vuelven a favor de Benro. A simple vista es evidente que Benro dispone de más espacio que Lowepro. No en vano, el mayor espacio en la parte superior que veíamos arriba le pasa factura a la hora de acoger equipo en la parte destinada a este fin.
Colocando el equipo. En la Benro he sido capaz de colocar «sin despeinarme»: Nikon D3s, 24-124 f4, 14-24 f2,8, 50 1.4 AFS, Micro 100 f 2,8, 20 f2,8 AFD y una Olympus PEN epl2 con un Panasonic 20mm y el visor montado.
Sin embargo en la Fastpack el 100 Micro y la PEN no entrarían en la misma configuración. En el caso de la Olympus lo haría desmontando objetivo y visor, y «apretando» bastante el conjunto en los bolsillos situados a la izquierda de la cámara:
Pero la constatación de que no podremos colocar la misma cantidad de equipo viene cuando tratamos de «cerrar» la bolsa, con la Nikon D3s dentro. En la Benro no hay ningún problema para cerrar la puerta lateral:
Mientras que en la Lowepro, no seremos capaces con la configuración de equipo que mostraba arriba:
Sin embargo si en vez de una Nikon D3s colocamos dentro una cámara más pequeña, tipo Nikon D3100, no tendremos ningún problema con la tapa y su cierre en ninguna de ellas:
Y a pesar de lo que muestran las fotos, no es justo decir que la Fastpack sea un modelo poco capaz: Lowepro tiene un modelo de mayor tamaño, la Fastpack 350, que permitiría transportar el mismo equipo. Sin embargo es una bolsa más grande, 49 cm de altura según el fabricante, frente a los 43 cm de la 250 que a su vez es más alta que la Benro. Un par de fotos sacadas de la web del fabricante, comparativa de ambos tamaños con equipo dentro. A la izquierda la 250 y a la derecha la 350:
Tiempo de recapitular mis sensaciones después de haber cargado y probado ambas mochilas:
– Tamaño exterior. Ambas son similares en cuanto a dimensiones y volumen visual. En todo caso la Benro es una mochila más cuadrada en cuanto a forma. Y ambas denotan ser una mochila de fotografía, con lo cual no pasarán desapercibidas.
– Calidad de terminaciones. Desde mi punto de vista, ambas son mochilas muy bien terminadas, con buena calidad de materiales (cremalleras, ajustes, etc) y, en el caso de la Lowepro, con mucho tiempo en el mercado para hacernos una idea de su resultado.
– Comodidad en el uso. En este apartado sólo puedo dar una opinión personal que no tiene porque valer para todos. Mi sensación ha sido de mayor comodidad con la Benro al usarla. No es la Lowepro una mochila en absoluto incómoda, sin embargo los tirantes más mullidos, el cinturón adicional para abrochar a la altura del pecho, el planteamiento del pasillo en el mullido posterior para que se pueda ventilar mejor y el hecho de que el cinturón sea escamoteable, me han parecido detalles que en mi caso inclinan la balanza.
– Capacidad interior. A pesar del tamaño exterior muy similar, en este caso es Benro el que gana la partida de manera objetiva. Si la necesidad es meter un equipo como el que aparece en las fotos, la Fastpack 250 se quedará corto. Otro detalle que me parece interesante destacar, es que el acceso a los compartimentos gana enteros con la Benro: el hecho de tener cremalleras y tapas independientes para acceder a todo el equipo o sólo al lateral, es más seguro y práctico. En unas prisas no correremos el riesgo de que la cámara se pueda escurrir al tener que abrir para coger el objetivo que estaba en el extremo opuesto a la trampilla lateral.
– Espacio para el ordenador. En realidad las dos lo hacen igual de bien aquí, pero para mí el acceso lateral dista de ser el mejor. Es un preferencia muy personal
– Trípode. El sistema de Benro en comparación no es que sea mejor, es que es el único: la Lowepro no permite acomodar un trípode según sale de fábrica.
– Funda AW (lluvia). Una vez más la Benro es la única en este caso que la trae en el precio.
Nos acercamos al final y no quiero dejar en el tintero otra alternativa en el mercado. En realidad la más parecida a Benro es el modelo 3n1 33 de Kata, al punto que a mí no me cabe duda de que la Benro B 400 trata de «clonar» a ese modelo. No he tenido la oportunidad de verlo en vivo, pero sus especificaciones y diseño son muy similares.
En mi caso nunca me es fácil elegir una de estas mochilas sin verlas y tocarlas. O en su defecto, haber leído alguna prueba lo más exhaustiva posible sobre ellas. Espero que en la medida de lo posible te haya podido «acercar» estos dos modelos mediante mis sensaciones y fotos.
Y hacerte pasar un buen rato ;-)
Hay 5 comentarios
Me ha parecido muy interesante la comparación de estas 2 marcas ya que después de efectuar varios chequeos en foros , siendo uno de ellos el de CANONISTAS al cual pertenezco , me decidí por la Lowepro Fastpack 250 …… pero despues de ver este magnifico blog , he decido que me quedo con la BENRO B 400.
Te felicito y te doy las gracias por la comparativa detallada y ahora si que estoy seguro al 100% que la mochila que necesito es la que he seleccionado y espero conseguirla estas misma semana.
Te seguire en todos tus futuros comentarios ya que me han parecido muy útiles e interesantes .
GRACIAS¡¡
Gabriel
Buenas noches,
Me ha encantado el test y la tu blog. No lo conocía y ya tienes otro amigo. Lo que no consigo es encontrar la benro 400 en ninguna tienda.¿ Me puedes comentar dónde conseguirla?
Un saludo
Mensaje para Jose Maria . » Test Duelo de Mochilas»
Tal y como mencionas me fue dificil encontra la Benro en España y finalmente la encontre una una web francesa de fotografia (muy serios y profesionales) me tardaron unos 15 dias ya que no estaba en Stock, si te interesa toma nota http://photoaddict.fr/catalogsearch/result/index/?cat=90&q=benro: , Esta confeccionada con una muy buena calidad .
Espero que te sirva de ayuda .
saludos
José Maríaa, yo la he comprado en http://casanovafoto.com, son ellos las que me la han cedido para el análisis.
No tengo con ellos ningún acuerdo comercial, así que te recomiendo que rastrees la web además.
Muy buena la comparativa y los detalles que das al respecto. Tengo la Lowepro y me pasa que al cargar todo el equipo en ella sin los cintos accesorios que posee no podría transportarla, un equipo y un par de lentes y ni hablar si llevo la portatil. Creo que en el caso de las mochilas estas comaprativas son muy utiles porque te dan la pauta de como se comporta en determinada situaciones y segun sea lo que necesites.
Escribe un comentario