Las fotografías que tienes cerca de ti

Me gustan muchos de los ebooks que se publican en Craft & Vision. Un lugar que descubrí en 2010 y al que acudo con frecuencia a comprar novedades. Reconozco sin ruborizarme, que soy de los que me gusta pagar por el trabajo que otros realizan.

Este ejemplar, «Close to Home» de Stuart Sipahigil es un libro particularmente inspirador en una manteria sobre la que yo he reflexionado en otras ocasiones en Enfocando: las mejores fotografías pueden estar no muy lejos de tu residencia habitual.

Somos los humanos unos seres con tendencia a creer que la hierba es más verde al otro lado de la valla. Añoramos viajes fantásticos para poder desplegar nuestra capacidad fotográfica como nunca antes habríamos sido capaces. Sin embargo a la vuelta de una oportunidad así la realidad nos suele volver a poner a ras de suelo, lejos de la nube en la que nuestra imaginación nos había elevado: las fotos realizadas pueden ser igual de buenas (o malas) que las que hacemos a diario. Eso sí, con motivos llamativos por lo poco vistos.

La fotografía es básicamente aquello que cada cual quiere que sea, sin necesidad de complicarnos. Pero cuando buscamos «elevar» nuestra capacidad fotográfica, hay consideraciones básicas que tener en cuenta:

La técnica SÍ es importante. Por más que los fabricantes se arroguen la responsabilidad de crear cámaras fáciles de usar, conocer y dominar la técnica nos dará libertad para conseguir mejores resultados. De lo contrario nuestras fotos serán como las de los demás, ya que es el fabricante el que dicta que se puede conseguir.

La práctica conduce a la virtud. Como en casi toda actividad humana, practicar, reflexionar sobre lo obtenido y actuar en consecuencia para mejorar nos hará mejores fotógrafos. Por ende, la constancia será otro de los elementos a tener en consideración. Arrancar hoy para abandonar mañana, se convertirá en fuente de frustración.

Poner fácil la práctica será primordial. Si sólo practicamos cuando salimos de viaje y esto ocurre en contadas ocasiones, las malas noticias son que no tendremos interiorizado no ya el manejo del equipo, si no la visión para conseguir encuadres y detectar oportunidades.

Nada más fácil para practicar que el lugar en el que vivimos. Es de sentido común que donde más tiempo pasamos sea el lugar ideal para practicar. Nuestro propio hogar, el parque al lado de nuestra casa, los edificios que componen la ciudad, las personas que pueblan nuestro entorno…

Ansel Adams realizó muchas de sus fotografias junto al lugar al que vivía. Tal vez por eso tenía una opinión muy clara: «Sólo tienes que vivir y la vida te dará fotografías»

En Enfocando | ¿Qué te inspira para hacer fotos? 1 y 2

»Etiquetas:
»Categorías: Opinión
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 5 comentarios

#1 Miquel González enviado el 11.17.11 #5:48 pm

Hola Juan Luis:

Después del último «debate a múltiples bandas» del otro día, me alegra profundamente percibir señales de que vuelves a estar en buena forma… Solo me atrevo a afirmarlo por indicios (o quizá por mis ganas de que así sea), pero lo cierto es que en tu escrito se perciben signos claros de cierto «optimismo fotográfico», diría yo, que me animan a hacértelo saber, y a entregarte un acuse de recibo de que se siguen esperando tus opiniones y tus fotos.

Permíteme, para acabar, hacerte saber un hecho curioso: si recuerdas mis comentarios del otro día te decía que, por una vergüenza casi patológica, yo mismo no había publicado jamás una foto mía. Pues bien, eso me hizo pensar después: ¿con que derecho le pides a otras personas que no dejen de publicar sus conocimientos fotográficos, cuando tu ni tan siquiera te has atrevido a mostrar nada tuyo?.
Como consecuencia de ello, por fin he publicado en Flickr mis primeras fotos (o intentos de foto), que pongo a tu juicio en miquelgp54.

Muchas gracias, siempre, por tus aportaciones al aprendizaje de todos, y un fuerte abrazo.

#2 Los perros de Instagram con mejores fotografías - Enfocando enviado el 07.16.12 #10:15 am

[…] Juan Luis en este mismo blog que “las mejores fotografías pueden estar no muy lejos de tu residencia habitual”. Yo […]

#3 La calle Alcalá de Madrid, ópticas fijas y motivos. - Enfocando enviado el 12.17.12 #8:55 am

[…] Enfocando | ¿Qué te inspira para hacer fotos? (I) y (II) | Las fotografías que tienes cerca Comentarios 0 jQuery(document).ready(function($){!function(d,s,id){var […]

#4 La calle Alcalá de Madrid, ópticas fijas y motivos. | XSA - News enviado el 03.15.13 #2:09 pm

[…] Enfocando | ¿Qué te inspira para hacer fotos? (I) y (II) | Las fotografías que tienes cerca 16 diciembre, 2012 xavisaavedra Posted in Fotografía Post […]

#5 Martin enviado el 11.11.15 #4:35 am

Excelente aporte, bndria unos datos interesantes. Realmente en el mercado dominicano se esta implementando el marketing movil y el reto para nosotros como mercadologos es identificar las estrategias que nos permitan explotar este recurso que aun esta en paf1ales. Gracias

Escribe un comentario