EEUU, el país que me enseñó a hacer fotos

Hay experiencias vitales que despiertan en uno actitudes, intereses y habilidades que desconocía anteriormente. Momentos, en los que inspirados o incitados por personas o lugares, uno se acerca a mundos nuevos que terminan atrapándolo. A mí me ocurrió con la fotografía. Mi relación con ella era meramente circunstancial hasta que un país se cruzó en mi destino: Estados Unidos.

Barbería abandonada en Brooklyn, New York

Ciertamente, decir que EEUU es un país es quedarse muy corto. La etiqueta de continente le hace más justicia, tanto por su inmensidad, como por su variedad de ecosistemas naturales y urbanos, así como por su diversidad cultural fruto de siglos de inmigración desde todas las esquinas del mundo. Viajar por sus 50 estados es trasladarse a un mundo exótico que asombra por su grandiosidad y por sus contrastes, pero que a la vez se hace muy cercano por todas las imágenes acumuladas en la retina tras años de consumo de programas de televisión y películas made in Hollywood.

Animado por mi amigo y entonces compañero de trabajo @multisanti (hoy profesional de la fotografía), fue para retratar los sensacionales paisajes y las sugerentes escenas cotidianas estadounidenses que decidí comprar mi primera cámara: una Canon Powershot G10. Con ella recorrí miles de millas de este a oeste y de norte a sur, desde la urbanizada costa atlántica hasta la salvaje frontera del Far West, pasando por los pantanos de Florida y llegando hasta las lejanas fronteras del norte. Fue también en EEUU donde descubrí la lomografía, y más tarde Instagram, la aplicación que más sacia mi vicio fotográfico actualmente.

El poder de EEUU para asombrar e inspirar  es casi inagotable, por eso resulta imposible condensarlo en un listado de razones por los que un aficionado a la fotografía debería visitar el país. Lo que presento a continuación son los cinco aspectos que mejor representan la esencia mi experiencia allí. Cinco escenarios que me inspiraron a trasladar a imágenes  lo que veo. Media decena de vivencias que recomiendo no perderse a quien decida acercarse a este enorme territorio de contrastes.

 

 El roadtrip

 

Mítica Ruta 66 por el Desierto de Mojave, California

Uno de los mayores placeres en esta vida (al menos para quien escribe) es conducir por sinuosas carreteras mientras se disfruta del paisaje. Estados Unidos es el lugar idóneo para hacerlo. Es más, si tuviera que escoger tan sólo una actividad para hacer en EEUU, elegiría sin duda ponerme al volante y recorrerlo por caminos secundarios, guiándome por las omnipresentes líneas amarillas (mucho más fotogénicas que nuestras líneas blancas) y parándome en pueblos perdidos de nombres imposibles. Sinceramente, dejarse llevar por el asfalto que cruza los territorios norteamericanos es la forma más inspiradora en la que  jamás haya viajado. Ya sea desde el asiento del coche, así como en las numerosas paradas en medio de la nada, surgen miles de oportunidades de plasmar la aventura en imágenes.

Conduciendo por el parque nacional de Denali, Alaska

 

El «American way of life»

A veces las instantáneas más atractivas surgen de las actividades más cotidianas. Un simple paseo por los rincones de cualquier ciudad estadounidense puede aportar gran variedad de escenas sugerentes a quien quiera encontrarlas. Nos hemos pasado la vida consumiendo cine, música, literatura y televisión del otro lado del Atlántico, por lo que son muy habituales los momentos en los que nuestro cerebro conectará con imágenes ligadas a tópicos de la cultura popular. Un simple callejón oscuro, unas escaleras de incendios, el clásico diner o el motel de carretera, pueden resultar de lo más inspiradores para el ojo extranjero curioso.

Tren elevado y callejón en Chicago

La metrópolis

 

Skyline de Manhattan desde Queens, New York

Como en cualquier otra sociedad industrializada, el núcleo de actividad de Estados Unidos son las áreas urbanas. El país cuenta con algunas de las ciudades más interesantes del mundo, tanto por su diversidad social y cultural, como por su impresionante arquitectura. Fue en Chicago, New york o San Francisco donde se comenzaron a construir los rascacielos, y hoy en día el perfil de sus skylines ha quedado grabado en el imaginario colectivo. Las ciudades estadounidenses pueden ser más o menos bellas, pero son ante todo fotogénicas: por sus contrastes urbanísticos y arquitectónicos, la megalomanía con la que se construyeron (y se siguen edificando) muchos de sus edificios, y por el particular sentido de la estética estadounidense. Pero ante todo, cada ciudad tiene una identidad propia muy marcada, matices en los que merece la pena ahondar cuando se pretende retratarlas.

 

Una araña trepa en la torre Hancock, Chicago

El Lejano Oeste

 

Calma tras la tormenta en Monument Valley, Utah

No existe paisaje más cinematográfico que el de los territorios de oeste norteamericano. Verdes praderas, desiertos de un rojizo intenso, montañas y cañones sobrecogedores… Aquí todo es grandioso y espectacular, pero sobre todo, en ningún otro lugar se tiene tanta sensación de estar observando la esencia del país cada vez que se mira al horizonte. No es de extrañar que el Far West aloje algunos de los panoramas más fotografiados del mundo.

Vías del ferrocarril en las costas del Pacífico

Sumergirse «into the wild»

La enorme escala del país y su relativa corta historia de colonización occidental ha permitido a Estados Unidos conservar su naturaleza en un estado envidiable para un país desarrollado. Los contrastes climáticos, geográficos y biológicos entre sus espacios naturales además permiten visitar una gran variedad de ecosistemas. Sin duda, EEUU es un auténtico paraíso para los aficionados a fotografiar paisajes, y sus parques nacionales una de los grandes destinos para retratar animales en su entorno. En un paseo al atardecer por uno de sus recónditos parajes se pueden lograr instantáneas verdaderamente imponentes.

Bisonte en el parque nacional de Yellowstone, Wyoming

 

Imágenes de Asier Albistur bajo licencia Creative Commons

 

Hay 15 comentarios

#1 Juan Luis Polo enviado el 08.09.12 #12:03 pm

Vaya mezcla de envidia y disfrute con tu experienca Asier. Y sinceramente, una de las mejores entradas en Enfocando de los tiempos recientes: no sabría que foto destacar como la mejor ;)

Gracias por animarte a compartirla!

#2 Asier enviado el 08.09.12 #12:13 pm

Muchas gracias Juan Luis.

Ciertamente, está escrito desde el corazón. ¡Los años en Estados Unidos marcaron mi vida! He tratado escoger imágenes que reflejaran esos «escenarios» que me parecen imprescindibles si se visita el país, sobre todo para los aficionados a la fotografía.

#3 Albert enviado el 08.09.12 #12:13 pm

Realmente es imposible escoger una foto por encima de las demás ya que todas son impresionantes; me has dejado con ganas de viajar allí y perderme por cualquier rincón a fotografiar sin parar :-)

UN saludo.

#4 Asier enviado el 08.09.12 #12:19 pm

Gracias Albert. Están bien escogidas entre miles que saqué :)
Si no has estado, merece mucho la pena. Es cuestión de escoger el escenario que más sugerente te parezca para el tipo de fotos que te guste hacer.

#5 Santiago Díaz enviado el 08.09.12 #3:34 pm

Buffff! Entre la emoción de recordar el que fue el mejor año de mi vida hasta la fecha y las pedazo de fotos que has puesto… menudo post!!! BRAVOO!!!! :’D
Y os diré que yo he visto bastantes fotos de Asier del primer año y tiene muchísimos más -y mejores- «fotones» aún! Increíble lo que se puede hacer con una compacta avanzada (o una cámara lomo de plástico) y unos cuantos ingredientes mágicos: curiosidad, obsesión por viajar y conocer, cultura visual (o lo que algunos llamamos «ojo») y buen gusto.
He aprendido muchísimo contigo Asier, no sólo de fotografía, y desde aquí todo mi agradecimiento y un abrazo fuerte!

#6 Asier enviado el 08.09.12 #3:52 pm

Hombre Santi, te dije que no se notara que somos amigos jajajaja
Sabes perfectamente que lo de aprender ha sido al revés, sobre todo en lo que a fotografía se refiere. Sólo hay que ver tu trabajo.
La verdad es que hicimos bien en aprovechar para viajar como unos obsesos. Nos llevamos una muy buena colección de imágenes, tanto en el ordenador como en la memoria.

#7 Santiago Díaz enviado el 08.09.12 #4:00 pm

Amigos?! Quién ha hablado de amistad? XD
Pues lo cierto es que no lo digo por decir, te lo aseguro. He aprendido mucho de ti y contigo durante ese año, de verdad (y gracias por el cumplido!). Aunque luego a nivel personal seas un capullo y nadie te aguante y esas cosas jejeje ;-P
La verdad es que sí lo aprovechamos a tope. A mí aún me quedan «cienes y cienes» de negativos digitales por revelar… :)

Aprovecho también para recomendar, a todo el mundo que lea esto, que vayan a EEUU en una actitud sin prejuicios porque pese a ser «como en las películas» creo que estaremos de acuerdo en que te sorprende, y mucho!

#8 Galaxia Xataka Foto (del 6 al 12 de agosto) « Francisco Unica enviado el 08.12.12 #11:58 am

[…] su experiencia y nos da las cinco claves o aspectos esenciales para disfrutar la fotografía en EEUU, el país que me enseñó a hacer fotos, sin duda uno de los países con más posibilidades fotográficas del […]

#9 Unai Artetxe enviado el 08.23.12 #5:00 pm

Asier, me alegro de verte (leerte) posteando.

Las fotos son realmente espectaculares, el texto emocionante… A ver cuándo disfrutamos del resto de imágenes que comenta Santiago Díaz ;)

Besarkada bat!

#10 Asier enviado el 08.24.12 #11:52 am

Aupa Unai! Eskerrik asko.
Tienes bastantes en Facebook, y algunas en mi Flickr si te interesan. Pero no son para tanto…
Besarkada bat!

#11 Mili enviado el 03.12.13 #7:36 am

Pero que INSTAGRAM sacie, es un insulto a quien trae viendo la vida con un kilo y medio al cuello desde hace 25 años!

#12 Asier enviado el 03.12.13 #5:22 pm

Mili, precisamente ese es mi problema, que nunca «salgo a hacer fotos», sino que hago fotos «cuando salgo». Y para eso, cada vez más, me valgo con lo que tengo a mano.
Eso sí, respeto total por los «reflexivos» :)

#13 http://anysitelog.pw/juliemeadows.com enviado el 03.29.16 #3:48 pm

That’s a sensible answer to a challenging question

#14 http://anysitelog.pw/laughingcatarts.com enviado el 03.29.16 #4:21 pm

It’s really great that people are sharing this information.

#15 Alberto Honing enviado el 03.30.16 #12:41 am

Una invitación a la fotografía y sobre todo a conocer EEUU. Creo que has sabido sacar la esencia y hacernos disfrutar con tus fotografías.
;)

Escribe un comentario