Como dice mi bio en Enfocando, yo soy un infiltrado aquí. No soy fotógrafo, de hecho no tengo ni cámara de fotos. Mi atrevimiento por compartir las fotos que veo nace con la llegada del iPhone y especialmente desde el lanzamiento de Instagram. También creo que esa posibilidad que ofrece el iPhone de fotografiar, editar y compartir el resultado en tiempo real, lo hacen mucho más sexy para mí que una cámara, cámara.
Este verano he visitado Tailandia y Menorca y como me daba pena hacer fotos sólo con el iPhone, dos buenos amigos me han dejado sendas cámaras para cada uno de mis destinos. Para Tailandia mi amigo Manuel Simarro me dejó su Canon EOS 550D y para Menorca, mi amigo y fotógrafo profesional Daniel Sánchez Alonso me dejó su recién estrenada Fuji FinePix X100, una preciosidad de cámara por cierto a la que Juan Luis Polo dedicó un post en abril. Tengo mucha suerte de tener amigos tan generosos, lo sé ;)
Lo cierto es que he hecho muy pocas fotos con estas cámaras y muchas con el iPhone, primero porque como no estoy acostumbrado a cacharrear con estas cámaras, me cuesta sacarles partido. Otro motivo ha sido que al no ser mías, no las llevaba conmigo en sitios en los que les pudiera pasar algo. Pero para ser sincero del todo, creo que al final la cabra tira al monte y esa posibilidad que te ofrece el iPhone de compartir lo que estás viendo en ese preciso momento, ha hecho que vuelva a tener claro que a mí lo que me gusta es la iPhoneografía, más que la fotografía.
Os dejo estas 5 fotos de mi verano, el reto: saber con qué esta hecha cada una ;)
Si quieres ver más, te espero en Instagram @carlosjimeno
Hay 10 comentarios
la verdad de las fotos la unica que me gusta y la encuentro bien buena es «Tailandia profunda I»
los colores, la composición, la expresión, te felicito por esa foto.
el resto son bien del montón
comprendo que te guste tener una cámara de bolsillo. y las hay hace rato que no son celulares, me pregunto si alla hiciste llamadas todos los dias, o solo usaste el aparato para conectarte a WiFi y para sacar fotos, y me imagino que probablemente te fuiste alla con notebook, por ende lo del WiFi solo era cuando estabas comiendo o matando tiempo, por ende llevaste un celular que no usaste, un computador en tamaño miniatura que usaste de vez en cuando, y una camara de fotos muy mala que cabe en el bolsillo.
y no comprendo en lo mas minimo, porque si viajas tan lejos, a lugares maravillosos, cual es la urgencia que instantaneamente todo el mundo pueda ver tus fotos, paso algo muy importante?, algo urgente? una noticia? no le veo el sentido a lo instantaneo que tanto recalcas viendo tus fotos
yo sinceramente no me hubiese llevado una gigantesca reflex, con 10 objetivos, hubiera disfrutado dicho lugar con una bridge, o con una camara sin espejo, pequeña, o algo estilo Leica, delgada, camaras bien callejeras, hubiese disfrutado mucho el lugar, y no hubiese estado ansioso por editarlas al momento y enviarlas por el mundo, pero cada quien tiene sus prioridades, y he de ser sincero, se lee bien desagradable tanta publicidad a Apple, me pregunto si tenia alguna trascendencia con que camara sacaste las fotos
No sé que me da más envidia, si ver como disfrutas con tu iPhone mientras que yo necesito «cargar» con una reflex para sentirme seguro haciendo fotos, o el pedazo de viaje!
Pero sobre todo, no pierdas el impulso de seguir en Enfocando, ahora que parece que ya te has decidido ;)
Había un maestro que hace tiempo decía lo siguiente «Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón». este maestro se llamaba Arnold Newman, y describe perfectamente una sensación que llevo tiempo detectando en la «carrera actual» por fijar la atención en el envoltorio del regalo, en vez, de fijarse en el objeto en si. En preguntar con qué, en vez de meditar el qué, el cómo, y sobre todo el porqué y qué nos evoca al recibir el estímulo de ver una fotografía. En definitiva, debe ser que (pensar no está de moda)….
Otro maestro Eduardo Momeñe, al que admiro como uno de los grandes pedagogos españoles, destacaba o describía la esencia de esta disciplina artística , en la mirada o visión y en su educación, como en el ejercicio que cualquier persona debe atender para ir consolidando un lenguaje propio, que es al fin de cuentas el kit de la cuestión, utilizar un lenguaje para decir «tus» cosas.
Pero para educar la mirada, hay que primero disponer de ella, y creo (es una opinión muy personal) que Carlos, la tiene, más allá de si usa un iphone o una hasselblad, sea una foto desde la piscina de su casa, o al otro lado del mundo…
Pero como diría W.Benjamin la crítica es un arte social, donde al lector le suele importar un rábano el juicio crítico del reseñador. Este no es mi caso, y como lector no considero que sea prudente confundir una crítica, en un ámbito, en el que en este se nos invita a juzgar un objeto desde un punto de vista estético, con el «escupir» en un mensaje lo primero que se me pase por la cabeza, por muy sincera y desenfada que sea nuestras intenciones. EL autor merece, s se decide atreverse con la crítica, al menos una a la altura de un juicio estético.
Yo, por respeto a una disciplina que adoro, no me siento capacitado a dejar en público una empresa de esta envergadura. Lo que si puedo adelantar, es que bajo mi juicio, Carlos es libre, como todos, de usar el pincel que le venga en gana, y no ser juzgado, como pintor por los pinceles o la pintura, sino por la capacidad que tengan sus cuadros (sus imágenes) de «decirnos» «de contarnos» «su» historia.
A mi juicio, y sin entrar en detalles técnicos o estéticos, estas cinco fotos, en su conjunto me dan una idea, me preparan y me desvelan, el viaje de unas vacaciones de alguien que con 5 imágenes, nos deja un retazo de su experiencia. Nada más…. ni falta que hace… esa es la verdadera magia y esencia de esto que algunos llaman hacer fotos.
¿Y acaso hay diferencia? ¿Alguien pregunta a los pintores con qué pinceles trabajó? Dos reflexiones: la cara que se le pone a alguien cuando le dices «pues esa foto la he hecho con el iPhone» y a veces la cara que se te pone cuando ves una gran foto, lo intentad con tu smartphone y sabes de antemano que podrías haber conseguido «la foto» de ese día pero que no va a salir.
Todo será acostumbrarse a llevar armamento pesado cuando intuyes que habrá guerrilla… He disfrutado mucho con tus fotos Carlos. Mucho. Tienes una mirada especial y me gusta especialmente la variedad de formatos y estilos… por si no lo sabías ;-)
#1 Pock muchas gracias por aportar tu punto de vista. Me alegra que te guste al menos una de mis fotos y me encantaría tener la oportunidad de ver las tuyas ;)
#2 Juan Luis yo creo que hacer fotos, independientemente de con qué las hagamos y más en unas vacaciones como las que he tenido la suerte de disfrutar, es un pequeño gesto de egoísmo para poder conservar y llevar siempre cerca de nosotros momentos y sensaciones vividas. Seguiremos enfocando, aunque sea con un iPhone ;)
#3 Molinera, muchísimas gracias por tus palabras que en realidad serían un post mucho más profundo que mi breve reflexión tras las vacaciones.
Comparto plenamente las opiniones de Arnold Newman, Eduardo Momeñe y W.Benjamin. Nunca he entendido la tendencia a dogmatizar y evangelizar, a mí simplemente me mueve aportar mi visión de las cosas, sin ánimo de convencer al lector de que mi visión es «la única verdad», es más una terapia personal ;)
No sé si por mi trabajo o porque venía de serie conmigo, me dedico la mayor parte del tiempo a observar todo lo que me rodea. La tecnología no me interesa más allá de que me hace la vida más fácil y divertida. A mí lo que me mueve es la gente, sus actitudes, comportamientos y como reaccionan frente a una foto, una peli, un anuncio, una canción, un atardecer, un problema o un simple post. De la observación se aprende y yo lucho por mantener la visión de un niño al que todo le sorprende ;)
#4 Alberto Ramos mil gracias por tu comentario. Valoro mucho tu impresión sobre mi mirada, sé que eres un estudioso y mucho más observador que yo, por lo que me siento tremendamente orgulloso. La variedad de formatos y estilos es una búsqueda, no sé si me llevará a alguna parte pero me lo paso bien en el trayecto ;)
sinceramente a quen carayo ye importa onde fuches e que fixeches se tes un iphone ou umha camara do lidel pa faer fotos,o importatnte eiki e se mollaches a palleta neno ,osea fodiches ou no,e se e pagando perderia moito e teria pouca etica dado o alto indice de prostitucion desos paises ,ei por 3€ fodes comes dormes e inda che sobran cartos.E ti diras porque solto estas payasadas e con tantas faltas de ortografia ,sinceramente non perdo o tempo a rectificar nin a buscar a relebancia das palabras que encaixen porque ? porque son libre e vivo o dia a dia e disfruto como se fora o ultimo que fago anque namais teña un telefono de 20€
e mando saudiños os que coma min ,andamos buscando cousas no google pa solucionar como sacar ben as fotos dos nosos 4s e non ter que ler sempre as mismas payasadas e abenturas da xente, neno se che gusta contar a tua vida pareceme ben pero peso abre un blok e deixa os foros pa xente que entenden de iphone, que cada un saca as fotos por sua conta e as mira no seu pc e xa e tarde e nonte aguanto e mañan teño que ir sacar esterco e estrumarlle os porcos ala a rrañala.
Escribe un comentario