Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) by Olympus

Llevo utilizando las micro cuatro tercios de Olympus desde el año 2010. Han pasado por mis manos la Pen original, la EPL-2 y ahora la OM-D. Y es la historia de una evolución constante, de poco a mucho. La Pen original era una cámara que apuntaba maneras… pero dejaba un regusto amargo. Lenta en general y ergonómicamente muy mejorable. Sin embargo enseñaba a las claras que el equipo de diseño de Olympus venía a jugar.

Graciosa. La isla. – Olympus E-M5, M.12-50mm F3.5-6.3, ISO 200, f13, 1/2500

No es fácil cuando te has curtido en la fotografía a los mandos de una reflex, renunciar a usar una cuando sales de viaje o buscas controlar hasta el último aspecto de la fotografía que puedes hacer. Algo siempre te dice en tu interior que te arrepentirás de no haberla traido. Sin embargo la OM-D ha conseguido convencerme de que las promesas del micro 4/3 podían empezar a cumplirse.

6 meses después y con varios miles de fotografías realizadas, os contaré mis impresiones y que se puede esperar de ella. Y se puede esperar buenos momentos fotográficos.

Pero será en otra entrada, ya en la cocina ;-)

»Etiquetas:
»Categorías: Opinión, Producto
Tenía 15 años cuando cogi por primera vez la cámara de fotos de mis padres, una Agfa de telémetro. Me dejaron hacer unas fotos y días después acudi a recoger las fotos reveladas. No lo sabía, pero acababa de nacer una afición que me sigue fascinando desde hace 30 largos años, en los que no he parado de captar imágenes. En 2007 abrí Enfocando.es un blog de fotografía en el que he volcado fotos, vídeos, comentarios, análisis y consejos con el afán de compartir mi experiencia sobre la fotografía. Actualmente soy el director general de la empresa que fundé en 1997, Territorio creativo.

Hay 2 comentarios

#1 David Totó enviado el 11.17.12 #9:25 am

Gran página, me gusta la variedad de artículos y la redacción.
Ciertamente confío (por lo que he podido ver) que las cámaras micro 4/3 tienen lo suyo y realmente van siendo capaces de lograr mucho mas de lo que muchos creíamos cuando comenzaron, pero personalmente, me es dificil invertir en una cuando vivo con mi cámara DSLR en mis manos, el tamaño de las micro y controles no dejan de hacerme sentir como si trajera una compacta de juguete, aunque se que tienen su calidad, no se, creo que me acostumbro mucho al peso y tamaño de las DSLR y sobre todo al manejo que me acomoda tan bien. Aunque si… hay veces que por mas que quisiera, no es posible llevar una cámara DSLR a todos lados.

Saludos!

#2 Juan Luis Polo enviado el 11.18.12 #2:19 pm

Gracias David por el comentario y tus impresiones. Efectivamente cuando estás hecho a una forma de hacer fotos, cambiar es complejo. Pero también es cierto que la calidad de lo que ya se obtiene invita a usarlas.

Lo ideal es tener ambas ;)

Escribe un comentario