Nunca llueva a gusto de todos. © Scott McBride
En 2005 Flickr me parecía mágico, podía subir mis fotos para almacenarlas, enseñarlas y por supuesto, podía ver las fotos que otros hacían. Lo más cercano a la magia digital por aquel entonces.
Pero una sencilla resta basta para ver que han pasado ya 8 años desde aquel momento. Y que lo relacionado con compartir fotografías ha cambiado a gran velocidad y amenaza con mantener el mismo ritmo endiablado los años venideros.
Punto de partida: si eres un fotógrafo buscando compartir las mejores fotos que puedes conseguir y aprender de las de otros, antes que en coleccionar «amigos» y corresponder a los «likes» que otros aficionados te otorgan en las dferentes redes sociales, ¿dónde mostrarías / almacenarías tus fotos?
No tengo interés alguno en juzgar el uso que cada uno hace de sus fotos y la forma en que comparte las mismas. Mi interés es descubrir el lugar «perfecto», las comillas son intencionadas, para subir y mostrar fotos cuando el interés es el resultado, antes que el disfrute social de recolectar seguidores y «likes» basados en la relación que estableces con otros, no en el nivel de calidad de la foto.
En flickr puedes seguir siendo pro… si ya lo eras
Flickr: Un producto Yahoo, para lo bueno y lo malo. La herramienta más extendida junto con Picasa, debido a los años que lleva en el mercado. Hasta hace unos días con el mismo «interface» muy del momento en el que nació. Un lugar que me ha permitido subir fotos, organizarlas y tener una dirección web para poder mostrarlas. Eficaz desde ese punto de vista, pero tan poco emocionante a la hora de mostrar las fotos, o verlas yo mismo, que siempre me ha parecido un album de papel pero en la pantalla del ordenador.
Permite tener contactos y recibir un recopilación por mail cada cierto tiempo de que estos hacen. Sin embargo, seguir la actividad de otros es poco intuitivo. El sistema de grupos permite compartir de una manera más específica fotos con personas unidas por un mismo interés (por ejemplo, foto nocurna, en blonco y negro, etc).
El espacio en el modo gratuito era ridículo. Ahora, en un ataque de generosidad cibernética ofrecen 1 TB, con lo que caben fotos de verdad. Y se acabó la posibilidad de comprar una cuenta Pro si no la tenías. ¿Y los que llevamos varios años pagándola»? Podemos optar por renovarla o no, y si lo hacemos siguen manteniendo los mismos precios existentes. Pero ellos mismos sugieren en el mail que envían comunicándolo, que tal vez no estemos interesados en la renovación de la cuota Pro…
500 px. Lo descubrí de la mano de Thomas Hawk hace dos años y me di de alta. Pero no he empezado a sacarle jugo hasta hace apenas unos meses. Es con diferencia la mejor interface a la hora de mostrar fotos y además está orientado al mercado más profesional, con foco en la posibilidad de vender las fotos. Y además ha marcado de manera clara el camino a seguir hasta para el propio Yahoo.
La experiencia de estos meses me ha demostrado que en este sitio es mejor desplegar la actividad en inglés que en castellano. La conectividad y comentarios sobre las fotos es alta a poco que se trabaje. Pero sobre todo, es un lugar para subir pocas fotos y de la mejor calidad fotográfica que seamos capaces de obtener, antes que colecciones interminables sin discriminar. Basta darse una vuelta para ver que los participantes cuidan mucho sus fotos.
Instagram. Me ha tenido muy entretenido hasta hace unos meses. Pero la avalancha de nuevos usuarios con la llegada primero de Android y después la compra por parte de Facebook, han hecho que las temáticas que comparten la mayoría de personas hayan dejado de interesarme. Al punto que el placer que me producía utilizar a diario la plataforma para ver y subir fotos ha desaparecido casi por completo.
Pies, comida, autorretratos reiterativos y demás ocurrencias diarias no son las temáticas que me hacen feliz fotograficamente hablando. Y desgraciadamente a pesar de los filtros que los aprendices de fotógrafo aplican de manera compulsiva, el resultado dista mucho de ser atractivo para mí. Así que Instagram se ha quedado para seguir personas muy concretas, por su capacidad para asombrarme con sus fotos o capacidad de reflejar momentos que pueden ser cercanos a mí.
Picasa. Un producto Google que se integra con el resto de herramientas y ha tenido desde el principio un almacenamiento mayor. Menos enfocado a la conectividad social que Flickr. Nunca lo he llegado a usar con ganas.
Smugmug. Un gran desconocido, orientado al almacenaje y con poco desarrollo del caracter social. Sin embargo muy capaz en cuanto a servicios para mejorar aspectos fotográficos.
Facebook. No uso FB más que cuando me equivoco. O dicho de otra manera, lo tengo como altavoz o eco de las fotos que puedo subir a otros lugares.
Google +. Tal vez la comunidad en torno a la que se ha sumado un mayor número de fotógrafos, básicamente por la calidad de fotografía que permite subir, al no existir limitación de tamaño. En España hay una creada por Jesús León, con un buen número de gente participando. Y lo que es más importante, con ganas de mostrar buenas fotos. Y por cierto, no dejes de darle un repaso a la serie «urban people» de Jesús en el enlace anterior, es una verdadera gozada.
Con Flickr convertido en una mala copia de 500px y los lugares más sociales con abundancia de gente que no busca en la fotografía más que mostrar a sus amigos que le pasa en cada momento ¿cuál es el mejor lugar para construir un portfolio con nuestro trabajo?
No hay una respuesta única para todos, lógicamente. Dependiendo de qué te produzca más placer en el proceso de compartir, es probable que te decantes por una u otra.
Pero en términos generales lo mejor es mantener dos esquemas de juego. El que lleva a compartir las mejores fotos, normalmente también las más personales, en un lugar donde el interés de las personas que allí «habitan» está muy centrado en la fotografía como resultado, no en la parafernalia en torno a ella. Y por otra parte, seguir en lugares como Instagram o similares, donde el objetivo va de conseguir «likes» y «wows» como parte del juego del reconocimiento social de nuestros seguidores.
Y como de costumbre, lo que realmente me interesa es conocer vuestra opinión y vuestros hábitos a la hora de mostrar lo conseguido ¿qué comunidad frecuentáis vosotros?
Hay 14 comentarios
Buen dia Juan Luis
Muy interesante tu análisis. Yo como hobbysta avanzado muy interesado en el arte de la fotografía busco en sitios web nutrirme de consejos y recopilar las experiencias de profesionales. De ninguna manera puedo emplear Facebook para ello.salvo un grupo cerrado uno con personas afines. Flickr tambien ha sido un lugar para compartir tus trabajos. Pero sin una critica fotográfica constructiva. En cambio he encontrado en Ojodigital.com ese lugar para compartir y aprender.
Saludos desde este Lugar en Mundo, San Luis, Argentina
Yo suelo publicar mis fotos en 500px y Flickr. Últimamente las subo también a un tablero de Pinterest, pero no sé lo que tardaré en cansarme :)
Instagram es para chorradas para las que no merece la pena ni sacar la cámara y Google+ está bien, pero únicamente la parte de los grupos y comunidades.
El principal problema del rediseño de Flickr és que, de facto, no ha habido tal rediseño, simplemente han maquillado (y para mi gusto, mal), lo que había antes.
Si exceptuamos la página principal y algun detalle más en otras secciones, el resto de la plataforma es exactamente igual que antes. Los grupos, por ejemplo ¿en qué han cambiado?
O lo que es más importante, la gestión no ha recibido ninguna mejora. Sigue siendo la misma que en la anterior versión.
Eso sí, todo con una enorme barra negra encima que despista más que otra cosa.
Como he dicho en otros foros, Flickr ha querido pasar de ser una web 1.0 a una 2.0 cuando todo el mundo ya va por la 3.0, y aun así, se han quedado en un 1.5 y muy justito.
Si hoy apareciera un nuevo servicio y fuera como el «nuevo» flickr, quizás me gustara, porqué valoraría el esfuerzo que han hecho para configurar una plataforma así de buenas a primeras. Pero sinceramente, después de tanta propaganda, con una empresa tan potente como Yahoo detrás, con tantos millones de dólares a su disposición para innovar, el «nuevo» flickr ha sido una gran decepción.
Eso sí, con lo del 1 Tb consiguieron que mucha gente se olvidara de todo lo demás. Y es que así es este mundo, donde muchas veces prima más la cantidad que la calidad.
PD. Otra cosa de la que nadie ha hablado. Como puede ser que el «nuevo» flickr no esté adaptado para móviles ni la web no acabe de funcionar en dispositivos como el iPhone? Resulta cuando menos inaudito.
Jordi, respecto a lo de que la web no funcione en smartphones, supongo que lo hacen para que la gente use sus apps que, por lo que he visto hasta ahora, van bastante bien.
Pues bien, sí hay versión para dispositivos móviles, pero la gracia es que no los detecta, hay que substituir las www por una m. Increible.
A mí me gusta mucho Flick. Empecé hace unos 5 años y la verdad es que es de lejos el mejor que encontré
Y Pinterest?…. que curioso que nadie lo haya nombrado….
Sofía gracias por participar.
Pinterest no juega al juego de las comunidades fotográficas desde el punto de vista de un fotógrafo. Lo que ocurre es que el tipo de híbrido que está tomando cuerpo: lugares que permiten subir fotos junto recortes de todo tipo y condición ;)
Buenas,yo subo mis fotos a un solo sitio,Flickr,desde allí para compartirlas copio el html de la misma y al crear un post en mi pagina de blogger,agrégo el codigo y listo,ese es mi orden,mis fotos se encuentran en un solo lugar,Flickr.
saludos cordiales.
Yo actualmente estoy probando el flickr y el 500px, que por cierto este ultimo acaba de cambiar su interfaz para mostrar las imágenes en gran tamaño, algo así como una mejora de pantalla completa. No se uds pero a mi el 500px me ha costado más hacer que la gente vea y opine sobre mis fotos, quizás estoy haciendo algo mal.
Por otro lado, y para los comentarios de las paginas donde pueden aprender algo, aquí les comparto una donde todos los días se publican noticias sobre fotografía y video: http://www.videografoto.com
Un saludo a todos!
Yo diría que la mejor ahora mismo es Instagram
Flickr con las nuevas implementaciones creo que no tiene rival!
Suelo subir a Pinterest mis fotos Flickr creo que no es muy usado últimamente. pero me daré una vuelta a esta para ver las Actualizaciones.
y para ustedes cual seria la comunidad perfecta? q buscais realmente
Escribe un comentario