Archivo del autor (página 2)

Nikon D5300 ¿regreso al futuro?

Nikon D5300 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Corría el año 2006 y yo volvía a viajar a Jordania. Durante muchos años mi trabajo ligado al departamento de turismo de Jordania en España, me permitió conocer el país como si fuese mi segunda residencia.

Y sabiendo el recorrido que me esperaba por el país, quería llevar una cámara ligera y manejable, pero que me diese alegrías en cuanto a la calidad de lo obtenido. Aquella cámara fue un Canon 400D y supuso descubrir las bondades de las segundas espadas de los fabricantes, más pequeñas, más ligeras y también más económicas, aunque con potencia de fuego limitada.

Pero el panorama fotográfico ha cambiado de la noche al día en estos 8 años. Al mercado dominado por las antaño todopoderosas reflex, han acudido múltiples competidores de muchos sabores diferentes: Micro 4/3, smartphones, compactas de mucha calidad y hasta las propias «bridge» capaces de dar resultados apetecibles en estos momentos.

Y con este panorama, ¿qué papel puede jugar la nueva Nikon D5300?. Un recorrido por sus habilidades puede arrojar luz a la respuesta.Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon

La Alhambra y sus motivos fotográficos

Entrad en el Palacio, entrad. Alhambra, Granada – Sony RX10 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Fotogénico, ca.
1. adj. Que promueve o favorece la acción química de la luz.
2. adj. Que resulta bien en fotografía.

Si hay un lugar que resulta bien en fotografía es La Alhambra. Sea un día con luz, sea un día gris sus rincones son uno de esos sitios donde uno se reencuentra con motivos que animan a coger la cámara y a recoger lo que allí se ve.

Líneas a la fuga. Alhambra, Granada – Nikon D3s – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

He tenido la ocasión de estar en dos ocasiones y la luz natural no acompañó, los días fueron más bien grises, cuando no lluviosos. Sin embargo en mi caso no lo considero un impedimento para fotografiar.

Viendo llover sobre Granada desde la Alhambra – Sony RX10 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Los motivos obvios para fotografiar en La Alhambra son sin lugar a dudas los claroscuros y la geometría. En el primer caso basta adentrarse en los palacios y sus rincones para que el contraste de luz y sombras nos den muy buenas razones para encuadrar y disparar. La clave será captar zonas con alto contraste y que no queden zonas quemadas o empastadas de negro.

En el segundo caso, la búsqueda de los puntos de fuga nos hará encuadrar una y otra vez las líneas que dibujan los edificios junto a los acequias y fuentes.

No escribas en las paredes… Alhambra, Granada – Sony RX10 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

¿Gente en nuestras fotos? La Alhambra es un monumento muy visitado, así que si lo que queremos son fotos sin gente que distraigan la atención, tendremos que pasarnos parte del tiempo apostados en el motivo que queramos fotografiar, a la espera de esos momentos en los que nadie pasa. Los hay, pero que dudo a cabe que hay que esperar y ser pacientes.

En todo caso, la mejor estrategia será que la gente forme parte de la fotografía. En ese caso mejor siluetas y jugar con los momentos de más contraste para conseguirlo

Desde San Nicolas, vistas tendrás. Alhambra, Granada – Nikon D3s – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Y un momento fotográfico obligado es la puesta de sol desde San Nicolás. Emplear ahí un par de horas, nos deparará una de esas horas azules mágicas donde las haya.

»Categorías: Arquitectura

Nikon D5300 o la búsqueda del mínimo peso

Mucho número, poco peso – Nikon D5300 – ©Juan Luis Polo Hernanz 2014

Nikon D700, D90, D3s, D800… en estos últimos 6 años han pasado un buen número de cámaras por mis manos, desde que en 2008 abandoné Canon. Todas ellas me han brindado momentos únicos en esto de hacer fotos y disfrutar con lo obtenido.

Sin embargo todas ellas han compartido una característica común: un peso elevado. Excesivo para mí, tanto que con la última de ellas, la D800, apenas realicé en dos años 7.000 fotos.

Si hay una perturbación de la fuerza indiscutible en estos últimos años, es la de la calidad con menos peso. Los sensores y el software que les rodea han avanzado de tal manera, que las cámaras de última generación ofrecen una imagen envidiable sin la penalización de tener que cargar con una reflex de alta gama.

Probé una D5300 hace unos meses y me sorprendió muy gratamente. Ya había vendido para entonces la D800, el peso de la cámara y el peso de los objetivos de formato completo me habían desanimado para seguir usándola, a pesar de la calidad que sus fotografías mostraban.

Y ahora Nikon España ha tenido la gentileza de cederme una de manera indefinida, a cambio de que la use y comparta mis experiencias buenas o malas con mis lectores y amigos.

Y así será durante los próximos meses, donde la D5300 pasará a ser mi Nikon de cabecera, una cámara muy diferente de cualquiera de los modelos de gama alta que he usado anteriormente. Y que sin embargo gracias a su peso contenido y tecnología de última generación, todo en el mismo paquete, saldrá mucho de paseo conmigo.

Permanezcan atentos a sus pantallas ;-)

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Nikon

Olympus EM-1, tan reflex como la que más

Adorando al dios sol. Madrid- Olympus E-M1 – © Juan Luis Polo Hernanz 2014

No. El formato micro 4/3 ya no es el patito feo. Por más que los defensores a ultranza de la religión “reflex” se empeñen en afear sus propiedades, versión tras versión no hace otra cosa que mejorar y demostrar que ha venido para quedarse.

Y la nueva Olympus EM-1 no es una excepción, más bien es una constatación de que menos peso y más cámara, facilitan hacer fotos. Que apostar por una herramienta ligera y potente hace más factible que la cámara nos acompañe a todas partes.

Olympus E-M1 – © Juan Luis Polo Hernanz 2014

Mis buenos amigos de Casanova Foto me han dejado una EM-1 para poder probarla y compartir mis sensaciones con vosotros. Traducidas a imágenes y texto que os descubrirán una cámara que no esperáis. O sí.Continuar leyendo »

»Etiquetas: ,
»Categorías: A prueba, Olympus

Queridos Reyes Magos: ¿qué pasa con la Fotografía?

Un Mar Muerto, unos colores vivos. Jordania 2008. @Juan Luis Polo Hernanz

Queridos Reyes Magos, de oriente o de donde quiera que seais:

He sido un fotografo bueno este año. He hecho muchas fotos y he compartido algunas. He mirado las fotos de otros y he dicho «me gusta» a aquellas que me han gustado y a las de mis conocidos, aunque no me hayan gustado tanto. He hablado de fotografía con otros en los foros de fotografía. He comprado alguna cámara y accesorios. He cargado con mi reflex sin rechistar a pesar del peso, cuando he salido con mi familia, para hacer fotos con «esa calidad» que sólo una reflex te puede dar. He sido un firme defensor de la fotografía de verdad, la que todo aspirante a artista defiende y que siempre se ha necesitado un equipo supercualificado para conseguirla. Y he hecho de menos a los que usan sus fotos para presumir de ellos mismos, tomadas con un «smartphone»

Sin embargo, nada es igual. Cada vez se hacen más fotos con móviles; cada vez a menos gente le importa la cámara con que se hizo la foto; cada vez más gente que no había hecho una foto hace apenas meses, es considerado un fotógrafo de éxito por sus amigos; cada vez más gente hace fotos sin tener en cuenta los sacrosantos principios que rigen la fotografía de verdad: encuadre, exposición precisa, revelado sin efectos, ; cada vez más gente…

Queridos Reyes Magos, ¿por qué?Continuar leyendo »

Torre Eiffel: un millón de veces fotografiada

Azul y rojo, Eiffel y París – ©Juan Luis Polo

¿Fotografiar lo que todo el mundo ha fotografíado? Ser aficionado a la fotografía hoy en día es cada vez menos gratificante. Con las toneladas de terabytes de fotos que ruedan por doquier, que nuestra foto destaque, ofrezca una visión diferente o simplemente nos haga sentirnos satisfechos con ella, es una tarea titánica.

Este verano tuve la oportunidad de fotografiar la Torre Eiffel. Una tarde plomiza y una visita en familia, sin tiempo para poder dedicarle cariño a la localización, eran los ingredientes adecuados para que tuviera que «tirar» el material cuando llegase a casa. Sumado además al hecho de que son los demás, los que ya han captado las mejores imágenes.

La luz justo a tiempo – ©Juan Luis Polo

Sin embargo, el final de la tarde fue generoso y me dio una oportunidad. Tan sólo quince minutos de luz que me permitieron recoger el momento. Estaba en el lugar adecuado, a la hora adecuada. Todo lo demás se resolvía con «f8».

¿Es posible conseguir una foto diferente de un lugar muy fotografiado? ¿nos debería importar cuántas veces algo se ha fotografiado o con conseguir una foto «nuestra» ya vale?

Preguntas, preguntas ;)

»Etiquetas: , , ,
»Categorías: Arquitectura, Cityscape