Archivo del autor (página 3)

Girasoles sin sol

¿Cuál es tu momento preferido para hacer fotografías? el mío es sin lugar a dudas el que separa la noche del día, siempre me ha parecido que tiene una atracción especial.

Y cuando llega ese momento, me gusta imaginar fotos en las que puedo mezclar la luz artificial con lo que queda del sol. Y si además puedo encontrar un motivo que se deje fotografiar, la felicidad es completa.

¿Cömo mezclar flash y luz ambiente?

Continuar leyendo »

»Categorías: Landscape, Naturaleza

En busca de la comunidad fotográfica perfecta

Nunca llueva a gusto de todos. © Scott McBride

En 2005 Flickr me parecía mágico, podía subir mis fotos para almacenarlas, enseñarlas y por supuesto, podía ver las fotos que otros hacían. Lo más cercano a la magia digital por aquel entonces.

Pero una sencilla resta basta para ver que han pasado ya 8 años desde aquel momento. Y que lo relacionado con compartir fotografías ha cambiado a gran velocidad y amenaza con mantener el mismo ritmo endiablado los años venideros.

Punto de partida: si eres un fotógrafo buscando compartir las mejores fotos que puedes conseguir y aprender de las de otros, antes que en coleccionar «amigos» y corresponder a los «likes» que otros aficionados te otorgan en las dferentes redes sociales, ¿dónde mostrarías / almacenarías tus fotos?

Continuar leyendo »

Nikon AF-S 85 mm 1.8G: donde la profundidad de campo acaba

Galimatías ecológico. Guadalajara – Nikon D800, AF-S 85 1.8G – ©Juan Luis Polo

¿Para qué un objetivo de focal fija? Es la pregunta obligada para todo aficionado en algún momento de su camino en el aprendizaje fotográfico. El zoom es la pieza más codiciada por la mayor parte de iniciados en esto de la fotografía. Durante mucho tiempo, y puede que ese tiempo sea el definitivo, no hay mucho más que un zoom montado delante de la cámara.

Sin embargo tarde o temprano, el siempre llamativo mundo de las ópticas fijas luminosas llama a la puerta. No en vano la maquinaria de marketing de los fabricantes no renuncia a nada. Quiere que tengamos un zoom y que compremos ópticas fijas ¿para qué?

Responder al «para qué» suele ser la parte más difícil. Si somos hábiles articulando la respuesta tendremos la conciencia tranquila, al gastar una buena suma de dinero en un objetivo que «sólo» nos puede brindar una focal, frente a las varias del zoom.

¿Para qué?
Continuar leyendo »

»Categorías: Landscape, Mi fotografía

Sony RX100. Mucha cámara, poco bulto.


Werlisa se llamaba la cámara. Era el objeto del deseo cuando uno hacía su primera comunión. Pero en mi caso, mis padres supongo que pensaron que ya que había que gastar dinero en regalos que fuesen cosas prácticas. Así que no hubo suerte y yo me quedé con las ganas. A cambio mi madre me dejaba la agfa de telémetro cuando me apretaban las ganas de retratar el mundo. Cosa que ocurría con cada vez más frecuencia.

No fue hasta cunplir 20 años cuando pude optar a mi primera cámara «de verdad», una Yashica reflex, por descontado, de carrete. Y una vez entras en el mundo de las reflex y te pica a fondo el hobby fotográfico, ya no conoces otro tipo de cámara. ¿Una compacta? Con eso no se pueden hacer fotos de verdad.

Llega la catarsis digital fotográfica y se sigue confirmando el axioma: la fotografía de «calidad» no puede ser hecha con otra cosa que no sean sensores de cierto tamaño y estos están alojados en reflex o similares. Con este punto de partida, la vida transcurre ordenada y nada disturba el karma fotográfico.

Hasta que una empresa que no triunfó en los reproductores musicales portátiles, a pesar de estar llamada a ello, que ocupaba un puesto destacado en el olimpo de las cámaras de video, hasta que las reflex empezaron a grabarlo y que por último nos mostró a todos lo que la palabra «Trinitron» podía hacer en nuestra televisión, hasta que sus vecinos coreanos decidieron aguarle la fiesta, decidió comprar un par de empresas de fotografía previamente fusionadas, Konica – Minolta y empezar a tocar las narices al duopolio lider en el mercado, Nikon y Canon.

Cuando mis amigos de Casanova Foto me ofcieron probar la SONY RX100 no me pude resistir: ¿una compacta digital que cuesta 600 €? Viniendo de Sony tendrá música…

No, no tiene música y lo que realmente me ha enamorado de esta cámara no son las fotos que se pueden conseguir, y se pueden conseguir fotos de primera división, si no lo mucho que te deja disfrutar para conseguirlas. ¿Por que?
Continuar leyendo »

»Etiquetas: , ,
»Categorías: A prueba

Olympus OMD (EM-5) ¿qué pinta entre tanta oferta de cámaras?

Buenas tardes Juan Luis,

Llevo desde Noviembre esperando que publiques la segunda parte de tus opiniones y análisis sobre la Olympus OMD.

Soy tremendamente respetuoso con personas que como tú, plantean su saber en la red y nos forman sin esperar nada a cambio. Entiendo que hay otras obligaciones profesionales que a veces ralentizan estos procesos. Pero en este caso, no entiendo que publicases el post del 13 de noviembre acerca de tus experiencias con la OMD y fuese tan escueto. En realidad no hablaste nada sobre ella (…) Habías creado una expectación y, los que te seguimos, queremos más. Muchas veces son demasiado cortos tus artículos.

Desde la más profunda admiración, un cordial saludo.

José María

A pesar de que me considero profesional rodado en esto de los medios sociales, la facilidad con las que las personas publicamos contenidos, conseguimos seguidores y se crea vinculación, no deja de sorprenderme. Agradecí a José María que me hubiese escrito y me comprometí a publicar el prometido análisis sobre la Olympus OMD, la cámara que el año pasado mñas me ha sorprendido, con permiso de la también sorprendente Nikon D800.

¿Qué puede uno esperar de una cámara así? Tanto que me temo que el análisis se quedará corto
Continuar leyendo »

»Categorías: A prueba, Olympus

Fitur 2013, Minube y el taller de fotografia: reflexiones sobre cómo se consigue una foto

En formación de combate. Madrid © Juan Luis Polo

Pedro Jareño, amigo y miembro de mi muy admirada red de viajeros Minube, me invitaba junto a otros aficionados y profesionales de la fotografía, a participar en un «taller» sobre fotografía de viajes, en el pasado Fitur 2013. La idea era compartir experiencia y consejos sobre cómo hacer fotografías de viajes.

Buena cuestión ¿cómo obtener fotografías medianamente interesantes cuando salimos de viaje?
Continuar leyendo »