Entradas de la categoría “Cámaras”

Miradas niponas

Viajar a Japón es muy parecido a viajar al espacio y encontrar un nuevo planeta; un total de más de 15 horas de vuelo, comida envasada, gente que habla en un idioma que por mucho que te esfuerces jamás entenderás, edificios altos, neónes, habitantes matematicamente estructurados, frenan miran andan, frenan miran andan… y la tecnología más avanzada de todas.

Pero existe en Japón y por eso he vuelto enamorado, esas pequeñas costumbres milenarias, protocolarias, que todos y cada uno de sus habitantes tiene, miradas respetuosas acompañadas por reverencias, sonrisas en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier razón o situación.

El país del origen del sol ha conseguido transmitir a cada uno de sus habitantes el porqué de su nombre. Y así cámara y iPhone en mano durante 15 días, un total de 1600 momentos capturados y un hashtag, #japonconjamon para albergar todas esas emociones, todo ese brillo especial de un país espectacular

Continuar leyendo »

Mi verano en 5 fotos

Como dice mi bio en Enfocando, yo soy un infiltrado aquí. No soy fotógrafo, de hecho no tengo ni cámara de fotos. Mi atrevimiento por compartir las fotos que veo nace con la llegada del iPhone y especialmente desde el lanzamiento de Instagram. También creo que esa posibilidad que ofrece el iPhone de fotografiar, editar y compartir el resultado en tiempo real, lo hacen mucho más sexy para mí que una cámara, cámara.

Este verano he visitado Tailandia y Menorca y como me daba pena hacer fotos sólo con el iPhone, dos buenos amigos me han dejado sendas cámaras para cada uno de mis destinos. Para Tailandia mi amigo Manuel Simarro me dejó su Canon EOS 550D y para Menorca, mi amigo y fotógrafo profesional Daniel Sánchez Alonso me dejó su recién estrenada Fuji FinePix X100, una preciosidad de cámara por cierto a la que Juan Luis Polo dedicó un post en abril. Tengo mucha suerte de tener amigos tan generosos, lo sé ;)

Lo cierto es que he hecho muy pocas fotos con estas cámaras y muchas con el iPhone, primero porque como no estoy acostumbrado a cacharrear con estas cámaras, me cuesta sacarles partido. Otro motivo ha sido que al no ser mías, no las llevaba conmigo en sitios en los que les pudiera pasar algo. Pero para ser sincero del todo, creo que al final la cabra tira al monte y esa posibilidad que te ofrece el iPhone de compartir lo que estás viendo en ese preciso momento, ha hecho que vuelva a tener claro que a mí lo que me gusta es la iPhoneografía, más que la fotografía.

Os dejo estas 5 fotos de mi verano, el reto: saber con qué esta hecha cada una ;)

Si quieres ver más, te espero en Instagram @carlosjimeno

 

Instagram ha dado en la Diana

Lo confieso, he abandonado a Diana, mi querida cámara lomográfica. La he cambiado por la aplicación Instagram de mi teléfono Android. Nuestra historia de amor ha durado varios años, pero por circunstancias de la vida, nuestra relación era cada vez más complicada.

Cuando la conocí y descubrí con ella el mundo de la Lomografía, hace ahora unos cinco años, fue todo un flechazo. Fue un gran descubrimiento, yo acostumbrada a mi réflex Nikon D40, con ella no tenía que preocuparme de medir la luz, regular el diafragma, cambiar el ISO… con ella solo tenía que elegir el momento, disparar y… ¡Mágia! El sonido al pasar la película era embaucador. Además la cámara era bonita y pesaba poco. Donde la llevara, triunfaba.

Al principio me dedicaba a hacer laboriosos álbumes, en papel, y en cuanto tenía la ocasión enseñaba las fotos a mis amigos. Llevar los carretes a revelar, esperar unos días y recoger el resultado era emocionante. Cada carrete era una sorpresa (aunque no siempre buena) y los colores, los marcos y los viñeteados que salían en las fotos eran únicos. Pero qué pronto dejaron de ser únicos…

Fue pasando el tiempo y cada vez se me hacía más pesado, y caro, ir a revelar y comprar carretes. Nuestra relación, básicamente por culpa de estas cuestiones prácticas, se fue enfriando, aunque me siguiera gustando.

Y en ese tiempo que nos dimos, fue cuando apareció Instagram. Instagram supo integrar la estética de la lomografía, con la comodidad de lo digital. Fotos en formato cuadrado, con filtros, colores saturados y viñeteado, además compartidas en una red social (o en varias, ya que puede integrarse con Facebook, Twitter, Foursquare o Tumblr), y sin sorpresas, (ya que) conocemos el resultado antes de publicarlas.

Como podéis ver los resultados son realmente parecidos, ¿sabríais distinguir las fotos Lomo o las de Instagram entre la siguiente serie?



Sorprende pensar que la mitad de ellas han sido tomadas con una cámara de plástico y sin filtro ni edición, y la otra mitad con la cámara de un móvil de 8 mpx pero procesadas con Instagram y sin pasar por el tedioso proceso de revelado e impresión.

Ahora es cuando algún lomógrafo purista me puede reprochar que no tiene nada que ver la Lomografía y la “Instagramanía”. Pero en mi opinión sí tiene que ver. Los resultados son realmente parecidos, aunque bien es verdad que el encanto y la magia del papel es inigualable. Por ello seguiré usando Instagram en mi día a día y usaré a mi Diana cuando quiera aflorar esa sensación romántica y artesanal que proporciona la fotografía en papel.

Las de Instagram son todas las de la derecha ¿Acertaste? ;-)

Viddy: «videoinstagram»

¿Oportunidades de nuestro smartphone? podríamos decir que son casi infinitas, este se ha convertido en algo más, algo mucho más; lo que antes sólo servía para llamar y mandar mensajes de texto, ahora se ha transformado en una extremidad más de nuestro cuerpo, y es que ¿quién hoy no dispone de multitud de aplicaciones que hacen que nuestra vida sea mas creativa, más social? Instagram, por ejemplo es una de ellas y mucha gente ha terminado sucumbiendo ante su poder.

Pero esta, aunque poderosa, no es la única; hace bien poco oí hablar de una aplicación, que por supuesto me descargué, pero le hice bastante poco caso, hasta hace unas semanas cuando comencé a sacarle partido, sabía que algún día nos encontraríamos…

Os la presento, aunque muchos de vosotros es posible que la conozcáis, se llama Viddy, una red social con un interfaz similar a la de Instagram, la única diferencia es que en vez de compartir fotos, lo que podemos compartir son vídeos de corta duración (15 segundos) además dispone de filtros y audios que aplicar a los mismos. A continuación tenéis una breve explicación de como usarlo:

Videoblog, coreografías, covers, en ¿15 segundos? a las marcas que ya están presentes les es suficiente y a sus usuarios/followers también. Hace unos meses ya hablaban de su exito en TNW y de un futuro prometedor, gracias en parte a muchas de las celebridades que ya se han unido a Viddy, pero el éxito puede ir más allá cuando las marcas sepan como actuar, y cuando se den cuenta de que una foto dice más que 1.000 palabras pero que un vídeo dice 100.000 veremos realmente sus oportunidades.

»Categorías: Cámaras, General, Instagram, Vídeo

Leica X1: tan sólo una cámara de fotos (y 2)

El círculo de luz – Leica X1 ISO 800, f2,8, 1/500 – © Juan Luis Polo

Un mes de junio con menos tiempo del esperado y por ello con un retraso en la segunda entrega de mi prueba de la Leica X1. Sin embargo para compensar la tardanza, he tenido la oportunidad de comparar la X1 con una Olympus EPL2, una cámara que parte con un desventaja clara en cuanto al tamaño del sensor (la mitad de un formato completo) frente a la X1 (APS-C) ¿o tal vez no tanta desventaja?

Manos en la masa: ¿qué calidad de fotos se puede esperar con una X1?
Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Cámaras, Opinión

Leica X1: tan sólo una cámara de fotos (1)

Leica X1: dentro y fuera © Juan Luis Polo

Si tuviese que resumir mi experiencia con la Leica X1, sería bien fácil: es tan sólo una cámara de fotos. Tal afirmación puede parecer una perogrullada absoluta, pero es que hoy en día el concepto de «una cámara de fotos» ya no es tan evidente: desde un teléfono que hace fotos, que además permite bajar un software que permite ajustarlas como si de Photoshop se tratase y acto seguido subirlas a una red social con la esperanza de recibir un «me gusta», hasta una cámara de fotos que permite mediante GPS posicionar la foto en un mapa o aplicar filtros sobre la marcha, estamos ante la permanente mezcla de tareas bajo un sólo mecanismo, en la búsqueda de la cámara / telefóno / PDA que lo hace todo.

Frente a este concepto la Leica X1 es algo único: sólo hace fotos. Ni tan siquiera permite grabar vídeo. Y el diseño de la cámara rememora el estilo Leica al dedillo y no es casualidad, porque buscan huir del formato «gadget» de manera clara. Podría parecer que la Leica X1 tiene un futuro difícil por delante, visto que parece que los humanos buscamos cada vez más el teléfono multiusos tipo navaja suiza o la reflex que permite contestar llamadas. Sin embargo, hay un espacio para aquellos que cuando queremos reflejar un concepto en una imagen, sólo queremos eso, conseguir una imagen. Y buscamos la herramienta que nos lo ponga fácil.

Y una de esas herramientas es la X1, tras unos breves días con ella.
Continuar leyendo »

»Etiquetas:
»Categorías: A prueba, Cámaras