Entradas de la categoría “Canon”

Mi verano en 5 fotos

Como dice mi bio en Enfocando, yo soy un infiltrado aquí. No soy fotógrafo, de hecho no tengo ni cámara de fotos. Mi atrevimiento por compartir las fotos que veo nace con la llegada del iPhone y especialmente desde el lanzamiento de Instagram. También creo que esa posibilidad que ofrece el iPhone de fotografiar, editar y compartir el resultado en tiempo real, lo hacen mucho más sexy para mí que una cámara, cámara.

Este verano he visitado Tailandia y Menorca y como me daba pena hacer fotos sólo con el iPhone, dos buenos amigos me han dejado sendas cámaras para cada uno de mis destinos. Para Tailandia mi amigo Manuel Simarro me dejó su Canon EOS 550D y para Menorca, mi amigo y fotógrafo profesional Daniel Sánchez Alonso me dejó su recién estrenada Fuji FinePix X100, una preciosidad de cámara por cierto a la que Juan Luis Polo dedicó un post en abril. Tengo mucha suerte de tener amigos tan generosos, lo sé ;)

Lo cierto es que he hecho muy pocas fotos con estas cámaras y muchas con el iPhone, primero porque como no estoy acostumbrado a cacharrear con estas cámaras, me cuesta sacarles partido. Otro motivo ha sido que al no ser mías, no las llevaba conmigo en sitios en los que les pudiera pasar algo. Pero para ser sincero del todo, creo que al final la cabra tira al monte y esa posibilidad que te ofrece el iPhone de compartir lo que estás viendo en ese preciso momento, ha hecho que vuelva a tener claro que a mí lo que me gusta es la iPhoneografía, más que la fotografía.

Os dejo estas 5 fotos de mi verano, el reto: saber con qué esta hecha cada una ;)

Si quieres ver más, te espero en Instagram @carlosjimeno

 

El arbol pintado

El arbol pintado. Tamajón, Guadalajara – Canon 40D, EF 10-22, ISO 500, f22 1/250, flash

Si alguien me preguntase en que proporción uso el flash montado directamente en la cámara en mis fotos, creo que podría contestar sin equivocarme que apenas un 5% de las veces. El resultado de usar el flash montado en la cámara es para mi gusto, bastante pobre: habitualmente «aplana» el sujeto, no permite dirigir la luz en la dirección adecuada y para colmo de desgracias, los sistemas automáticos rara vez dan por si mismos con la proporción adecuada entre flash y luz ambiente.

Pero siempre hay excepciones, unas veces porque no hay luz suficiente (cada vez con menos frecuencia, gracias al escalado del ISO en las cámaras actuales) otras por que el contraste entre primer plano y luz ambiente es exagerado. Este es el caso que ilustra esta foto. De haber realizado la foto sin el flash habría sido radicalmente diferente. Pero puestos no nos limitemos a simplemente apuntar y dejar que la cámara piense por nosotros: ajustar manualmente los parámetros, hará posible que consigamos que nuestra foto llame la atención de manera inequívoca.

En este caso la medición para la velocidad fija la cantidad de luz que el cielo necesita y el ajuste de la cantidad de luz que recibirá el primer plano lo proporciona la apertura. Manualmente ambos parámetros se pueden fijar y realizar fotos de prueba para afinar de manera exacta los mismos.

Más ejemplos sobre el uso del flash | La planta y la noche El ocaso y el arbol El lider del trigo

»Etiquetas:
»Categorías: Canon, Técnica

Canon 5D mkII: 24 fotogramas por segundo, cada vez más cerca

ACTUALIZACIÓN: parece que la pantalla que os muestro, recogida del blog de Philip Bloom pertenece en realidad a la 1D mkIV, según el propio Philip apunta

Los usuarios de la Canon 5D mkII llevan tiempo suspirando por tener 24 fotogramas por segundo, el modo más cinematográfico, en sus cámaras. Actualmente no hay posiblidad de selección y son 30fps todo lo que la cámara da de sí. Sin embargo a raíz del lanzamiento de la Canon 7D, quedó claro que se pueden tener otras posibilidades. Canon ha prometido la incorporación de estas opciones vía actualización de firmware, como ya hiciese con la actualización para dotar a la 5D de manejo manual.

No hay fecha, pero como Philip Bloom comenta en su blog, sí hay ya pantallazos de como va a quedar el menú de la 5D tras la actualización.

Queda menos ;-)

Vía | Philip Bloom

»Categorías: Canon

Canon y Nikon: ¿Cuál es su cuota de mercado profesional?

¿No sentís curiosidad por saber como se reparten el mercado Nikon y Canon? Esta foto publicada originalmente en Nikon Rumours, muestra la distribución del mercado para ambas marcas. Casi sobran las palabras: el tamdem Nikon D3 – D3x se come al formado por la Canon 1D mkIII y 1Ds MkIII, llegando Nikon a tener un 80% de la cuota de mercado profesional.

La llegada de la Nikon D3s y la Canon 1D mkIV variarán el gráfico, seguro. Será interesante ver en que medida.

Vía | Nikon Rumours

»Categorías: Cámaras, Canon, Nikon

Canon 7D: la prueba del lado fotográfico (y 2)

Canon 7D y el EF 18-135: matrimonio de conveniencia. Noviembre 09 – Nikon D90, 18-105VR, ©Juan Luis Polo

Empiezo este artículo por la conclusión: la Canon 7D es un cámara muy competente, un claro ganador… para los estándares de Canon. Y me explico: durante varios años (desde el 2003) Canon no ha hecho más que actualizar someramente un producto que le venía funcionando de perillas, desde el punto de vista comercial: la saga D30/60/10/20/30/40/50D. Cámaras que en sus últimas apariciones tenían carencias muy importantes: calidad de sensor, visor, autoenfoque nada fiable, ruido, banding… y que habían hecho que su archi-enemigo Nikon cogiese fuelle con la saga de las D200/D300.

En otras palabras, Canon ha sacado a la calle un equipo capaz de medirse de igual a igual con la Nikon D300s, equiparándose en unas cosas y superándola en otras. Y si la comparamos con una 40D o la 50D, dentro de la propia Canon, abrasando literalmente a éstas. Y de paso devuelve la fe y los argumentos a los defensores más acérrimos de la marca.

¿Cómo se comporta esta Canon 7D en su terreno natural, la fotografía?
Te propongo un recorrido por las principales novedades, fácil de seguir, pero revelador de su potencial. Empezamos:Continuar leyendo »

Canon 7D: prueba del vídeo de una cámara sorprendente (1)

Madrid a las 7(D) from Juan Luis Polo on Vimeo.

¿Os gusta grabar vídeo? En mi caso el vídeo lo descubrí de la mano de mis padres que me prestaban su fantástica cámara de «super 8», que era al vídeo lo que el carrete a las cámaras de fotos. Desde entonces he estado usando cámaras de vídeo: primero las analógicas y después las digitales «mini DV». De esta manera he alternado fotografía y vídeo.

Siempre hasta la fecha había dos aparatos conmigo, la cámara de fotos y la cámara de vídeo, cada uno con sus características y cada uno con sus necesidades de transporte y alimentación. Es por ello sorprendente salir una tarde de domingo y traer de vuelta fotos y vídeo sin más complicación que llevar tu cámara de fotos. El vídeo que ilustra esta entrada está realizado con la Canon 7D que la gente de Casanova Foto ha tenido la cortesía de prestarme. En apenas unos días he sacado conclusiones claras sobre esta cámara única.

¿Cómo se graba vídeo con esta reflex? ¿qué puedes hacer y que no? ¿por qué es imbatible si quieres llevar todo en uno?… te invito a leer detenidamente la respuesta a estas y otras preguntas sobre la cámara, en un análisis muy personal:
Continuar leyendo »