Entradas de la categoría “Cielo”

Miradas niponas

Viajar a Japón es muy parecido a viajar al espacio y encontrar un nuevo planeta; un total de más de 15 horas de vuelo, comida envasada, gente que habla en un idioma que por mucho que te esfuerces jamás entenderás, edificios altos, neónes, habitantes matematicamente estructurados, frenan miran andan, frenan miran andan… y la tecnología más avanzada de todas.

Pero existe en Japón y por eso he vuelto enamorado, esas pequeñas costumbres milenarias, protocolarias, que todos y cada uno de sus habitantes tiene, miradas respetuosas acompañadas por reverencias, sonrisas en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier razón o situación.

El país del origen del sol ha conseguido transmitir a cada uno de sus habitantes el porqué de su nombre. Y así cámara y iPhone en mano durante 15 días, un total de 1600 momentos capturados y un hashtag, #japonconjamon para albergar todas esas emociones, todo ese brillo especial de un país espectacular

Continuar leyendo »

Obras de arte arquitectónicas

De nuevo, hemos estado muy cerca de las nubes gracias a @igersmadrid y al Hotel Silken Puerta América celebrando el día de la arquitectura, pudiendo visitar un lugar emblemático de Madrid. El hotel Silken Puerta America, «un espacio de encuentro donde se unen distintas culturas y formas de entender la arquitectura y el diseño» es una verdadera obra de arte en donde han participado 19 de los mejores arquitectos y diseñadores del mundo como Norman Foster, Jean Nouvel, Arata Isozaki, Teresa Sapey o Zaha Hadid.

Un lugar único que poder fotografiar, smartphone en mano cargado al 100%, más de 350 fotos detrás del hashtag #silkenpuertaamerica, estas han sido para mi las 5 mejores:

Continuar leyendo »

Nubes: cuando el cielo tiene una historia que contar

El cielo se cierra – Nikon D3s, 24-120 F4 VR, ISO 200, f13, 1/200 -1,67EV – © Juan Luis Polo

No se me ocurre nada más aburrido para fotografíar que un cielo limpio de nubes. Tal vez sólo superado por las fotos tomadas cuando el sol está en todo lo alto. Las nubes son uno de los mejores aliados con los que cuenta un fotógrafo en busca de una historia que contar. Ayudan a poner contraste, juegan a nuestro favor y dibujan mil y una oportunidades. Y eso es básicamente lo que se necesita cuando surge el momento, elementos que nos inspiren para poder dar rienda suelta a nuestra creatividad, a nuestra forma de ver las cosas.

Camino de Madrid, desde Salamanca, veía como se preparaba una tormenta y como el cielo frente a mí cambiaba al punto de crear un contraste entre la zona iluminada por el sol y el fondo. Tiempo de detener el coche y coger la cámara, para tratar de recoger el momento. Y había dos caras en el instante: en la primera foto los árboles iluminados por el sol, contra el lienzo que las nubes plomizas proponían y en la segunda el sol debatiéndose entre las nubes que amenazaban con cerrarle el paso.

Dejadme paso – Nikon D3s, 24-120 F4 VR, ISO 200, f14, 1/2000 -1 EV – © Juan Luis Polo

El proceso posterior de las fotos ayuda a redondear la visión que tenía del momento. Forcé el contraste entre las zonas de luz y de oscuridad, para resaltar algo que por conocido y visto en innumerables veces, no deja de ser fascinante: las nubes creando imágenes en el cielo, que sólo están esperando ser recogidas.

»Etiquetas: ,
»Categorías: Cielo, Landscape

Azul, sin más

Azul, Guadalajara. Marzo 2010 – Olympus PEN EP-1, 14-42 f3.5-5.6, ISO 400, f5,6, 1/15s

No recuerdo desde hace muchos años un invierno tan lluvioso como éste que acabamos de finalizar. Basta con salir al campo, casi cualquier campo, para descubrir charcas y pequeñas lagunas por doquier. A la caída de la tarde, por uno de mis lugares habituales, descubrí la combinación de cielo y agua que recogí en esta foto. Podría ser un lugar muy al norte de Europa, pero es muy cerca de Madrid.

El tono que la Olympus me ofreció era el azul de su balance de blancos automático. Y me pareció perfecto para plasmar lo que mis ojos veían, la unión de cielo y tierra gracias al agua que encontraba. El formato elegido fue la proporción de 16:9 que empieza a ser tan habitual en nuestros días llenos de multimedia.

»Etiquetas: , ,
»Categorías: Cielo, General, Olympus

Las agujas de hielo

Frío como el hielo. Andorra, enero 2010 – Nikon D3s, AF-S 24-120 VR ED, ISO 400, f4,5, 1/1000 s

Estalactitas de hielo en Andorra, en la estación de esquí de Vallnord. Me llamó la atención el contraste que se producía contra el cielo y el hecho de que la iluminación, a pesar de ser un contraluz, parecía ser frontal en vez de desde atrás.

»Categorías: Cielo, Viajes

Cosas que hacer cuando la luz no es la mejor aliada

Blanco y azul. Cadiz mayo 09. – Nikon D700, nikkor 14-24 2,8, ISO 200, f 9, 1/1000

¿Qué es lo mejor que se puede hacer cuando la luz no es ideal?
Fotos, qué si no. A plena luz del día la luz no acompaña para hacer fotos con volumen, pero sí para marcar planos con colores básicos. Y que mejor que aprovechar esa situación.

»Etiquetas: , , , ,
»Categorías: Cielo, Viajes