Entradas de la categoría “Enfocando”

Con un toque de color.

Bali, Indonesia. © Alberto Honing

Bali, Indonesia. © Alberto Honing

Todo comienzo tiene una fase de experimentación, y yo como tantos otros aspirantes a fotógrafo, maltraté distintas películas de blanco y negro con forzados, fotos subexpuestas, distintos reveladores, y aquellas películas aguantaban el tipo.

Era evidente que la película en blanco y negro tenía experiencia, el color había nacido más tarde y sus comienzos, allá por 1861 fueron nefastos, hasta que llegó en 1936 el Kodachrome para película de 35 milímetros.

Aunque resulte paradójico, la fotografía en color siempre jugó en otra liga, tenían dificultad con la estabilidad de los tintes de color, y además, no tenía aceptación como fotografía artística. El blanco y negro ya se había colado en las galerías.

Por esta permisividad del negativo en blanco y negro, y supongo por razones pedagógicas, y porque el color era a priori el hueso duro, aprendí a revelar y a positivar en blanco y negro. Supongo también porque como en cualquier otra rama del arte, se comienza con los autores clásicos, y éstos eran en blanco y negro.

Así continué mis estudios de fotografía hasta que tuve mi primer encontronazo con el color, esa especie de revelación. Continuar leyendo »

Mi verano en 5 fotos

Como dice mi bio en Enfocando, yo soy un infiltrado aquí. No soy fotógrafo, de hecho no tengo ni cámara de fotos. Mi atrevimiento por compartir las fotos que veo nace con la llegada del iPhone y especialmente desde el lanzamiento de Instagram. También creo que esa posibilidad que ofrece el iPhone de fotografiar, editar y compartir el resultado en tiempo real, lo hacen mucho más sexy para mí que una cámara, cámara.

Este verano he visitado Tailandia y Menorca y como me daba pena hacer fotos sólo con el iPhone, dos buenos amigos me han dejado sendas cámaras para cada uno de mis destinos. Para Tailandia mi amigo Manuel Simarro me dejó su Canon EOS 550D y para Menorca, mi amigo y fotógrafo profesional Daniel Sánchez Alonso me dejó su recién estrenada Fuji FinePix X100, una preciosidad de cámara por cierto a la que Juan Luis Polo dedicó un post en abril. Tengo mucha suerte de tener amigos tan generosos, lo sé ;)

Lo cierto es que he hecho muy pocas fotos con estas cámaras y muchas con el iPhone, primero porque como no estoy acostumbrado a cacharrear con estas cámaras, me cuesta sacarles partido. Otro motivo ha sido que al no ser mías, no las llevaba conmigo en sitios en los que les pudiera pasar algo. Pero para ser sincero del todo, creo que al final la cabra tira al monte y esa posibilidad que te ofrece el iPhone de compartir lo que estás viendo en ese preciso momento, ha hecho que vuelva a tener claro que a mí lo que me gusta es la iPhoneografía, más que la fotografía.

Os dejo estas 5 fotos de mi verano, el reto: saber con qué esta hecha cada una ;)

Si quieres ver más, te espero en Instagram @carlosjimeno

 

Nuevos enfoques

 

Juan Luis Polo nos proponía hace un par de meses colaborar en este blog… un reto para todos nosotros, desde aficionados a entusiastas de la fotografía, pasando por noveles y principiantes que encuentran en la fotografía una forma de expresar emociones.

Hoy, tarde y por ello nos disculpamos, presentando a seis de nuestros autores que esperan dar una visión distinta y personal de todo lo que viven junto o con a una cámara.

Por ello… damos el pistoletazo de salida.

Estás son nuestras primeras líneas.

 

Alberto Ramos

«Se puede hacer una gran foto sin la mejor luz y también sin una cámara de esas que parecen «de profesional», como se decía antaño. Pero en las clases universitarias de fotoperiodismo me quedó claro que había grandes momentos que sólo pasaban una vez, un instante único del que, a veces, no eras del todo consciente hasta que revelabas la película. Y hoy en día, gracias a la calidad fotográfica de los móviles (sin querer entrar en debates), todos podemos captar imágenes únicas. Millones de fotógrafos andantes dispuestos a compartir al minuto buenas instantáneas, millones de visiones que, quizá, no están transformando la fotografía pero sí nos abren otras dimensiones. Nos ayudan a ser más creativos y curiosos. Nos inspiran. Y de eso vengo a hablaros a este blog: nuevos formatos, usos, temáticas, experiencias, Instagram y cómo las imágenes están ayudando a narrar el mundo a millones de personas. Cómo aprender más… Aunque algunos no paren de fotografiar perros. Se aceptan sugerencias, se aceptan retos.»

 

Carlos Blanco

«Conozco pocos fotógrafos que ya siendo niños no describieran las sensaciones percibidas a través de sus dibujos. Pero yo no era de esos, siempre se me dio fatal enfrentarme al papel y al lápiz y quizá por esa impotencia de no ver la imagen reflejada en un medio material, desarrollé mi técnica fotográfica. A patir de ahora, intentaré no dejar escapar ningún momento, ni un solo instante que se cruce por mi camino, porque creo fervientemente en la ocasión oportuna como medio para llegar a la mejor fotografía. Cada día que transcurre aprendo cosas nuevas, y espero que en ocasiones, seáis vosotros los que me mostréis el camino y las últimas novedades.»

 

Adrián Sobrino

«Soy de esas personas que aún siguen pensando que cuando haces una foto, un pequeño recuerdo es tomado prestado y guardado en lo más profundo de tí. Siempre andaba con un lápiz y un papel en la mano donde poder expresar mi creatividad para más tarde guardar en un cajón; hasta que la fotografía me capto, allí donde yo iba, iba mi cámara, primero la Minolta de carrete, luego la Kodak Digital y finalmente la Nikon, hoy en día estoy totalmente enganchado a mi ‘móvil’ y a todas sus benditas aplicaciones. Lo bueno es que ahora todo aquello que hago puedo compartirlo siempre que quiera.»

 

Ana Escurín

«Aunque lo retro ahora está de moda y muchos nos hemos subido al carro vintage, lo cierto es que yo jamás dejé de lado la película y el positivado tradicional. La magia de un laboratorio con su luz roja y su olor a químicos de revelado es incomparable. Siempre estoy acompañada de alguna de mis pinhole, Toy Cameras como mi Diana F+ o mi Robot, o la increíble Yashica FX. Eso si, he de confesar que últimamente les he sido infiel con mi Spy camera de video VistaQuest 1015 Entry. Al fin y al cabo, ¿qué son las películas sino una consecución de fotografías en movimiento?  ;)»

 

Ainhoa Torres

«Ando en busca de esas fotos en las que con un click atrapas la magia del momento, de esas imágenes que cuentan e inspiran historias, esas que te hacen viajar, y también de esas que te informan. Esto último debe ser el defecto profesional. Por eso, quiero mostraros entre bambalinas qué se esconde tras las fotografías, daros a concer a las personas que las hacen realidad. La fotografía al desnudo. ¿Os apetece?»

 

Alba Burillo

«Desde pequeña me gustaba sentarme con mis padres a ver sus fotos en sepia o blanco y negro, incluso a ver sus películas en Super-8 y ver a mi bisabuela escondiéndose para no salir. Pero el gusanillo de la fotografía me pico hace poco y gracias a mi hermano pequeño. En mi caso Instagr.am me ha dado las herramientas para captar y compartir los pequeños detalles que jamás debemos olvidar. ¿Por qué te gusta a ti la fotografía? Creo que es una vía de escape y de expresión inigualable…donde sobran las palabras y donde enfocar desde un punto u otro puede hacer de esa foto, LA foto.»

»Categorías: Enfocando, Fotógrafos

Arranca la 2ª etapa de Enfocando.es, con más autores y más fotografía

En septiembre de 2007, hace casi 5 años, arranqué Enfocando. Nació cargado de ganas de escribir y compartir fotografías y sobre todo la ilusión de hacerlo por primera vez. He pasado muy buenos momentos en él, compartiendo fotos, viajes, vídeos, pruebas, reflexiones, pero sobre todo arropado por los lectores que me acompañaron desde entonces.

Sin embargo en noviembre de 2011 escribía un post en el que reflexionaba en voz alta después de 3 meses sin escribir. En él me preguntaba qué futuro le esperaba al blog, después de tantas horas invertidas en él y tantos objetivos personales alcanzados. Los comentarios de las personas a las que no conocía, pero que acudían con regularidad a mis páginas fueron insistentes en una dirección: la de no abandonar. Y he seguido pensando en el futuro de este blog a raíz de las reflexiones que allí se volcaban.

Hasta hoy.

Lo que Enfocando necesitaba para salir de la atonía en la que dormitaba era algo evidente: que fuesemos más autores. El futuro de la comunicación y de los mejores contenidos pasa por escribir en comunidad y Enfocando no es una excepción. Necesita ser coral, necesita albergar más puntos de vista, más variedad de contenidos. Y pensando en qué personas me gustaría que me acompañaran, no se me ocurría nadie mejor que aquellas que forman y han formado parte de mi equipo pero sobre todo con los que comparto pasión por el lenguaje audiovisual.

¿Qué os planteamos? que nos acompañéis en un blog que deja de ser «El blog de Juan Luis Polo» para convertirse en el blog de más personas, con más contenidos y diferentes visiones. Qué nos acompañéis para hacer de la segunda etapa de Enfocando, la más rica en contenidos y opiniones, sobre todo porque los que a partir de ahora escribimos hemos llegado a la fotografía desde escuelas muy diferentes.

Esta travesía en su segunda etapa se justifica por un sólo motivo: ser capaces de seguir aportando buenos momentos a una comunidad de lectores que aportan tanto o más que los que publicamos las entradas.

Bienvenidos ;-)

»Categorías: Enfocando, Opinión